
El director británico Christopher Nolan estuvo a punto de liderar la producción de Troya para Warner Bros. a comienzos de la década del 2000, antes de que el estudio lo eligiera para comandar Batman Begins. Ahora, más de veinte años después y tras consolidar su estatus en Hollywood, Nolan vuelve a la mitología griega con su esperada versión cinematográfica de La Odisea, cuyo estreno está previsto para el 17 de julio de 2026, según reveló el cineasta en entrevista exclusiva para Empire Magazine.
En el inicio de la década pasada, Warner Bros. buscaba una mirada renovada para su épica Troya. La preproducción estaba en manos de Wolfgang Petersen, director alemán conocido entonces por su éxito con Air Force One y La tormenta perfecta. Cuando Petersen se inclinó por desarrollar su versión de Batman v Superman, el estudio optó por Christopher Nolan. En esas semanas, Nolan ya contaba con el respaldo crítico tras dirigir Memento y con su reciente entrada al sistema de estudios gracias al thriller Insomnia para Warner, como publicó Empire Magazine. Sin embargo, la dirección de Troya volvería finalmente a Petersen, mientras Warner ofrecía a Nolan la oportunidad de crear lo que sería una de sus franquicias más exitosas: Batman.
“El mundo de Troya siempre me atrajo, tenía imágenes muy claras en la cabeza desde entonces que quería explorar, sobre todo de cómo trataría elementos como el caballo de Troya”, declaró Nolan a Empire Magazine. Cuando el estudio revirtió su decisión y confió de nuevo Troya a Petersen, Nolan recibió una oferta diferente: Batman Begins. Así, la epopeya de la Antigüedad quedó relegada a un segundo plano, aunque, como confesó el director, la fascinación por esa narrativa nunca le abandonó.
El estreno de Troya en 2004, con Brad Pitt, Eric Bana, Orlando Bloom y Diane Kruger, recaudó casi 500 millones de dólares en todo el mundo, aunque las críticas fueron irregulares. Por su parte, Batman Begins desembarcó al año siguiente, en 2005, impulsando la trilogía de Nolan y despuntando como una de las sagas más reconocidas de Warner Bros., consolidando la figura del director en la industria, según recordó Empire Magazine.

Una segunda oportunidad
La Odisea, la nueva apuesta de Nolan, retoma ese viaje inconcluso del autor británico por la mitología griega y el universo de Homero. El relato, que narra el largo regreso de Odiseo tras la caída de Troya, le permite unir los hilos narrativos que nunca desarrolló con Troya. Para el cineasta, el atractivo de la obra reside en algo más que la épica: “Como cineasta, buscas vacíos en la cultura cinematográfica, cosas que no se han hecho antes… Crecí viendo películas míticas, pero nunca las vi con la riqueza y credibilidad que puede aportar una gran producción moderna”, explicó Nolan en diálogo con Empire. El elenco reúne a figuras de peso en la industria actual: Matt Damon encarna a Odiseo; Tom Holland interpreta a Telémaco, su hijo; y completan el reparto Anne Hathaway, Zendaya, Lupita Nyong’o, Robert Pattinson, Charlize Theron y Jon Bernthal. Se trata de una apuesta ambiciosa por parte de Universal Pictures, que busca capitalizar el prestigio y la inventiva visual habitual en la filmografía de Nolan.
La producción, rodada en formato IMAX y con la promesa de efectos visuales de alto nivel, intenta colocarse en la tradición de las grandes epopeyas mientras responde a la falta de grandes adaptaciones audiovisuales de la mitología griega en la era reciente. El propio Nolan lo explica: “Quiero llevar a la pantalla la misma escala y el mismo peso emocional de los mitos clásicos que tanto me marcaron en mi infancia, pero con las herramientas técnicas y narrativas de hoy”. El público tendrá que esperar hasta el 17 de julio de 2026 para descubrir la versión personal de Nolan sobre el legendario regreso de Odiseo, en una producción que aspira a reescribir el lugar de los relatos mitológicos en el cine contemporáneo y que cerrará el círculo iniciado cuando Warner Bros. le abrió la puerta de la épica griega a comienzos de siglo.
Últimas Noticias
El Wrapped de Spotify se acerca: cuándo y cómo ver el repaso anual de música más esperado
Tal y como sucede cada año a final de curso, la plataforma de música en streaming hace un informe con los artistas y canciones más escuchados

Si te gusta ‘Her’ o ‘Blade Runner’, no te puedes perder este estreno en Amazon Prime: un fascinante relato sobre inteligencia artificial e incels
Estrenada el año pasado, esta sorprendente obra con Léa Seydoux y George McKay llega a plataformas

Sorpresa en el reparto de las películas de The Beatles: este actor de ‘Juego de tronos’ dará vida a su icónico productor
George Martin fue pieza fundamental en el desarrollo y posterior éxito de la banda

‘The Running Man’: Glen Powell se exhibe en una huida desesperada hacia delante llena de acción pero con poco fondo
El director de películas como ‘Arma fatal’ o ‘Baby Driver’ adapta a Stephen King en esta historia de acción sobre un hombre desesperado que huye de una muerte inminente

Julia Ducournau, directora de ‘Alpha’: “No he visto a ningún político denunciando que la forma en la que se trató a los enfermos de SIDA estuvo mal”
Después de ganar la Palma de Oro en Cannes por ‘Titane’, la autora francesa regresa con una película sobre la pandemia de VIH que conecta con la del COVID para hablar de los estigmas sociales




