
Este viernes 21 de noviembre se estrena Wicked: For Good, la esperada segunda parte de la adaptación cinematográfica del musical que reinterpreta la historia de Oz con Glinda, la Bruja Buena del Norte (Ariana Grande), y Elphaba, la Bruja Mala del Oeste (Cynthia Erivo) como protagonistas, y que llega con la ambición de convertirse en uno de los grandes estrenos del año.
El universo de Oz ha sido plenamente adaptado desde que L. Frank Baum publicó la novela El maravilloso mago de Oz (1900), una saga formada por 13 libros y que más tarde recuperaron numerosos autores, entre ellos Gregory Maguire, autor de Wicked: Memorias de una bruja mala, en la que se basa el musical de la película cuya segunda parte se estrena esta misma semana. Sin embargo, pese a que si hablamos de películas, la más conocida es la dirigida por Víctor Fleming en 1939, también hay otras versiones. Una de ellas contó con estrellas de enorme peso y un despliegue musical sin precedentes, sin embargo, terminó convertida en uno de los fracasos más comentados de su época.
Se trata de The Wiz (El mago), la versión urbana y con un elenco afroamericano de El Mago de Oz que en 1978 reunió a Diana Ross y a un joven Michael Jackson bajo la dirección de Sídney Lumet.
Así fue ‘The Wiz0
Estrenada el 24 de octubre de 1978 y producida por Motown Productions y Universal Pictures, la película adaptaba la obra de Broadway del mismo nombre estrenada en 1975. Aquella propuesta teatral había sido un fenómeno cultural al trasladar la historia creada por L. Frank Baum a un contexto urbano y profundamente ligado a la estética de la comunidad afroamericana de los años setenta.
En su salto al cine, el reparto estaba protagonizado por la cantante y actriz Diana Ross, que interpretaba a Dorothy. En esta ocasión no se calcaba el personaje de Judy Garla en la cinta de 1939, sino a una mujer adulta que trabaja como profesora en una colegio de Nueva York. Michael Jackson, entonces miembro de los Jacksons -el grupo previamente era llamado The Jackson 5- pero ya en plena transición hacia su carrera solista, asumió el papel del Espantapájaros.

En esta cinta, el personaje interpretado por Ross es transportada mágicamente a un mundo de fantasía urbana llamado la Tierra de Oz. En su viaje para buscar la ayuda del poderoso Mago (Richard Pryor), se hace amiga del Espantapájaros (Michael Jackson), el Hombre de Hojalata (Nipsey Russell) y el León Cobarde (Ted Ross), mientras se enfrenta a la Bruja Mala del Oeste, Evillen (Mabel King).
Sus decorados, su vestuario y su apuesta visual le valieron cuatro nominaciones a los Premios Oscar: Mejor Dirección de Arte, Mejor Diseño de Vestuario, Mejor Banda Sonora Original y Mejor Escenografía. Sin embargo, a pesar de ese reconocimiento y del prestigio de Lumet, la película no logró convencer al público general ni recuperar su elevado presupuesto, que rondó los 21,6 millones de euros, frente a una recaudación aproximada de 18,9 millones.
Últimas Noticias
En marcha la secuela de una de las películas míticas de Diane Keaton: “Quiero honrarla aun más”
El director de esta comedia familiar quiere homenajear a la mítica actriz continuando una de sus últimas grandes películas

La única pirámide de la Península, un monumento a los soldados italianos enviados por Mussolini para asistir a Franco, será restaurada por primera vez desde 1939
Ocho décadas después de su construcción, la “Pirámide de los Italianos” - considerada un “monumento fascista” por la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica - encara su primera gran restauración tras ser declarada Bien de Interés Cultural en 2024

El cine español frente a las tijeras de la censura franquista: las películas que fueron mutiladas o prohibidas por el régimen
Repasamos algunos de los más míticos ejemplos de filmes, tanto españoles como internacionales, que sufrieron cortes o fueron vetadas durante la dictadura

Un fantasma presente: Francisco Franco según seis escritores latinoamericanos que viven en España
¿Qué queda del dictador que murió hace 50 años? Responden autores que miran el país que eligieron con la distancia de quien no nació allí

‘La larga marcha’: una sangrienta maratón con ecos de ‘Los juegos del hambre’ en la nueva adaptación de Stephen King
El autor de las entregas de la saga, Francis Lawrence, se encarga de esta película fiel a la novela que King escribió bajo un seudónimo en los 80




