
En la mayoría de las ocasiones, es fácil pensar que ser actor no conlleva grandes riesgos físicos. A día de hoy, las escenas más peligrosas de todas las series y películas son ejecutadas por especialistas que sustituyen a los intérpretes, y cuesta imaginar casos en los que, más allá de factores como el clima o el estrés, puedan acabar en graves accidentes.
Sin embargo, el testimonio de la actriz Carmen Sánchez parece indicar todo lo contrario. Esta profesional de la actuación, con papeles en producciones como Hasta el cielo: La serie o Isabel, ha narrado su experiencia participando en la producción de Las aventuras del Capitán Alatriste, serie inspirada en el popular personaje creado por el novelista Arturo Pérez-Reverte.
Por qué no detuvo la escena
“Yo tenía trece años e interpretaba a Angélica de Alquézar en la serie”, empieza contando en un vídeo para sus redes sociales que ya se acerca a las 300.000 visualizaciones en pocas horas. “Mi personaje se portaba mal y su tío decidía castigarla a latigazos, que la verdad que muy buena manera no es”.
Tal y como cuenta Blanca, en el rodaje “todo estaba supercontrolado”: “Llevaba un protector en la espalda, se hicieron pruebas, todo parecía estar bien”. Sin embargo, un accidente ocurrió a la hora de grabar. “Justo en el momento que dieron acción, la protección se me bajó”, y los golpes del látigo sobre su espalda resultaron tan reales como dolorosos.
A pesar del sufrimiento, la actriz tomó la decisión de no decir nada. “La escena estaba quedando perfecta, así que decidí aguantar”. Eso sí, no pudo evitar unas lágrimas que, para bien o para mal, eran las que venían indicadas en el guion para ese momento. “Cuando acabamos, me dolía muchísimo”, continúa ella. “Me echaron una pomada, se me inflamó, se me puso rojo y sí, se me quedaron marcas”.

A continuación, Blanca ofrece una serie de fotografías de su espalda tras haber recibido los latigazos. “Como veis, estaba inflamado y rojo y lo que brilla es la crema antibiótica que me pusieron para que bajara la inflamación”.
Un sonado fracaso de Telecinco
A pesar del suceso, no parece que esta experiencia echara a perder la experiencia de poder rodar la serie, en la que Blanca tuvo un papel destacado al aparecer en todos sus episodios. A lo largo de trece episodios, la serie cuenta las vivencias de un soldado español en pleno Siglo de Oro recorriendo media Europa y luchando bajo la bandera del Tercio Viejo de Cartagena, sobrevive en el Madrid de los Austrias como mercenario, espadachín a sueldo a cuatro maravedís el encargo.
La recepción de la serie, no obstante, no fue demasiado buena. Desde el Sindicato Español de Técnicos de Cine y Audiovisuales se criticó que la serie, ambientada en la España del siglo XVII, se rodara en Budapest con todos los extras húngaros doblados al español. Por otro lado, Paolo Vasile, ejecutivo de Mediaset, consideró que la serie era un fracaso incluso antes de que esta se emitiera, definiéndolo como “un programa indeseable”
Últimas Noticias
La relación entre el nuevo álbum de Rosalía, el auge de la fe y la ultraderecha, según un psicólogo: “La confusión siembra la necesidad de aferrarse a algo”
“No es casualidad que nos resulte atractivo verla rodeada de simbología cristiana porque encaja en un clima de incertidumbre donde la fe es un refugio”, apunta el experto Dany Blázquez

Raphael escucha ‘LUX’ y lanza una contundente opinión sobre el nuevo disco de Rosalía: “Tengo que decirlo”
El cantante de 82 años, con más de 70 millones de discos vendidos en todo el mundo, se ha pronunciado sobre el trabajo de la cantante después de escuchar su álbum

El mago que inspiró a los protagonistas ‘Ahora me ves 3’: engañó a los nazis con una ciudad falsa y otros trucos de ilusionismo en la Segunda Guerra Mundial
Jasper Maskelyne se nombra durante la película de magos y ladrones como un ejemplo de los engaños que los ilusionistas pueden llegar a cometer

La promesa de Steven Spielberg que le obligó a abandonar una película con Tom Cruise que acabaría arrasando en los Oscar: “Sentí un gran pesar”
El director ha contado una de las mayores frustraciones de su carrera, que hizo que se quedara sin ganar su primera estatuilla hasta la década siguiente

Antes del estreno de ‘Palomas negras’, Keira Knightley publica un libro infantil: “Ningún rodaje es más agotador que tener un bebé que no duerme”
La actriz británica publica ‘Te quiero igual que siempre’, en el que escribe e ilustra una historia inspirada en su maternidad



