Lady Gaga habla por primera vez de cómo le afectaron las malas críticas de ‘Joker: Folie à Deux’: “Cuando todo empezó me eché a reír”

La actriz y cantante ha confesado cómo vivió la oleada de negatividad en torno a la película que protagonizó junto a Joaquin Phoenix

Guardar
Tráiler oficial de 'Joker: Folie à Deux'

A mediados de noviembre de 2025, Lady Gaga compartió su reacción ante las críticas negativas que recibió la película Joker: Folie à Deux, estrenada en octubre de 2024 y coprotagonizada por Joaquin Phoenix. En una entrevista con Rolling Stone, publicada el 13 de noviembre, la cantante y actriz dijo entre risas: “Cuando empezaron a llegar esas críticas, empecé a reírme, porque se estaba volviendo todo tan desquiciado”, según el medio.

El estreno de Joker: Folie à Deux fue uno de los más esperados de 2024, pero tras llegar a las salas, el filme no cumplió con las altas expectativas ni en la taquilla ni entre la crítica. De acuerdo con CinemaScore, la secuela obtuvo una calificación D por parte del público encuestado, una caída considerable en comparación con el B+ que logró la película original de 2019, cuya interpretación de Phoenix le valió el Óscar. Tampoco sedujo a los aficionados del primer filme y su desempeño comercial fue considerado decepcionante, según los datos reportados por Rolling Stone.

En el diálogo publicado por Rolling Stone, Lady Gaga, de 39 años, reconoció que aunque su reacción inicial a la avalancha de comentarios negativos fue la risa, el efecto prolongado de la negatividad no le resultó indiferente. “Cuando tarda en disiparse, puede ser más doloroso, solo porque puse mucho de mí misma en ello”, confesó la artista, subrayando la carga emocional de su participación. El tono de las reseñas y reacciones públicas a la película fue especialmente duro: la secuela apostó por un enfoque musical inesperado, integrando varios números entre escenas que relataban el juicio por asesinato de Arthur Fleck —interpretado por Phoenix— tras los sucesos del filme original.

Esta imagen proporcionada por Warner
Esta imagen proporcionada por Warner Bros. Pictures muestra a los actores Lady Gaga, derecha, y Joaquin Phoenix en una escena de "Joker: Folie à Deux". (Niko Tavernise/Warner Bros. Pictures vía AP)

Las secuelas de ser Harley

El desgaste emocional que siguió al estreno de la película también se reflejó en la producción artística de Gaga ese mismo año. Declaró que volcó muchos de sus sentimientos en el videoclip de Disease, tema lanzado semanas después de la llegada de Joker: Folie à Deux a los cines. “Cuando terminamos de grabar el videoclip, entré en un lugar mental oscuro”, afirmó a Rolling Stone. “Quizá me asusté a mí misma un poco. Estuve semanas realmente inquieta. Me rondaba mucho en la cabeza; en realidad estaba tratando de entender qué quería decir. Hay una parte de mí que teme a otra parte. Creo que sentía que no había terminado de sanar”. Previamente, en una entrevista concedida a Elle en enero de 2025, Lady Gaga se mostró reflexiva sobre el impacto del rechazo en su carrera artística: “Ser artista implica aceptar que a veces a la gente no le gusta lo que haces. Y sigues adelante aunque algo no haya conectado como esperabas”, declaró entonces, según Elle.

La secuela de Joker, dirigida por Warner Bros., apostó por romper la estructura establecida de su predecesora e incorporó elementos musicales a una trama centrada en el juicio y la condena de Arthur Fleck, culminando en un clímax donde el personaje logra escapar temporalmente para ser luego recluido de nuevo en el hospital psiquiátrico Arkham. A pesar de contar con dos estrellas como Phoenix y Lady Gaga, el filme no consiguió replicar la repercusión crítica ni el éxito comercial de la primera entrega, lo que intensificó la atención sobre las reacciones del elenco ante la acogida adversa. En cada paso, Lady Gaga ha reiterado que el desafío de recibir críticas negativas forma parte de su camino como artista. Como dijo a Rolling Stone, el proceso le sirvió para explorar y confrontar zonas oscuras de su propio mundo interior, usando el arte como vía de expresión y, en último término, como ruta hacia la sanación.

Últimas Noticias

Si te gusta ‘Las amistades peligrosas’ se estrena una serie basada en los orígenes del personaje de Glenn Close: una versión desde la óptima femenina

Desembarca en HBO Max ‘La Marquesa de Merteuil’, una ‘precuela’ de la famosa novela (y película) sobre los juegos de poder

Si te gusta ‘Las amistades

Juan del Val está “muy satisfecho” con la acogida a su novela: “Lo otro tiene que ver con venganzas”

El ganador del Premio Planeta considera que las críticas “exceden completamente” al libro y apuntan más a sus opiniones en televisión

Juan del Val está “muy

Christopher Nolan habla por primera vez de ‘La Odisea’: “Llevamos al reparto a mar abierto con olas y lugares reales, fue algo aterrador”

El cineasta británico habla del titánico proyecto que ha estado rodando durante los últimos meses junto a Matt Damon

Christopher Nolan habla por primera

El documental que triunfó en Sundance sobre la enfermedad terminal de la poeta y activista Andrea Gibson: una película luminosa sobre la muerte

Se estrena en Apple TV+ ‘Come See Me and the Good Light’, un impresionante retrato íntimo de una mujer que se enfrentó al cáncer desde una transformadora fuerza vital

El documental que triunfó en

Cédric Klapisch, director de cine: “Cada vez me resulta más difícil ver películas norteamericanas, no me provocan ninguna emoción”

El cineasta francés estrena este fin de semana ‘Los colores del tiempo’, una película a caballo entre el presente y París a finales del siglo XIX que nos habla de la importancia del pasado y del arte para comprender mejor nuestro presente

Cédric Klapisch, director de cine:
MÁS NOTICIAS