El increíble homenaje de David Bisbal a Raphael en su gran noche de los Latin Grammy

El cantante almeriense se subió al escenario de Las Vegas para interpretar uno de los temas más míticos del prolífico músico

Guardar
Actuación de David Bisbal en los Latin Grammy (Universal Music)

Apenas un año después de superar un linfoma cerebral, Raphael ha tenido una nueva gran alegría al convertirse en el protagonista absoluto de la noche en los Latin Grammy 2025, celebrados en Las Vegas. El legendario cantante español fue nombrado Persona del Año por la Academia Latina de la Grabación, una distinción que reconoce más de seis décadas de carrera y un legado indeleble en la música latina. El homenaje se materializó con un tributo repleto de voces admiradas, emociones compartidas en la alfombra roja y actuaciones tan sentidas como la de David Bisbal, quien interpretó Como yo te amo y En carne viva junto a Elena Rose.

A las puertas del evento, el ambiente era de celebración y respeto. Los nombres más influyentes de la música en español honraron la trayectoria de Raphael, quien, con 82 años, celebró la vida y la música tras haber enfrentado durante el último año uno de los desafíos de salud más serios de su vida. El propio artista reconoció la intensidad emocional que le produce este reconocimiento: “Ser nombrado Persona del Año me emociona muchísimo. Es la mejor manera de celebrar tantos años de entrega y amor por la música”.

El tributo sobre el escenario se vivió con intensidad. Uno de los momentos más destacados lo ofreció David Bisbal, que cruzó el Atlántico hasta Las Vegas para sumarse a la celebración e interpretar dos de los temas más emblemáticos del homenajeado: Como yo te amo y En carne viva, acompañado de la energía fresca de Elena Rose. La defensa de estos clásicos fue recibida con ovaciones y vitoreada por otros artistas presentes, entre ellos Aitana, Pablo López, Vanesa Martín, Rozalén, Carlos Rivera, Fito Páez e Iván Cornejo.

Raphael actúa durante la gala
Raphael actúa durante la gala de los Latin Grammy. REUTERS/Mario Anzuoni

Una gala para el recuerdo

La industria musical se volcó en la gala. Los invitados desfilaron por la alfombra roja evocando anécdotas personales y subrayando la influencia de Raphael en distintas generaciones. Pablo López destacó: “Significa el milagro de que el escenario cobre vida (…) perseverancia y amor absoluto, incondicional”. El malagueño evocó recuerdos familiares ligados a la figura del cantante de Linares y narró cómo disfruta junto a los suyos de grabaciones históricas: “En casa siempre le pongo vídeos de él en el año de 1967 en Luxemburgo, por ejemplo, y le digo: ¿cómo era eso? Y te lo cuenta como si fuera ayer, eso es tremendo”.

Presencias internacionales enriquecieron el repertorio de elogios. El argentino Fito Páez lo describió como “escandaloso y muy simpático”, ensalzando su “personalidad y dramatismo”. Para las generaciones jóvenes, Aitana fue clara: “Raphael es historia de España. Es una leyenda de España y del mundo por la forma en la que tenía y tiene de ponerle alma a todo lo que hace, no solamente con su voz, que es súper única, suya e increíble, sino con sus gestos”. Iván Cornejo, de raíces mexicanas, se declaró emocionado y agradecido por participar en el tributo.

La gala de los Latin Grammy 2025 reservó así “la gran noche” a uno de sus artistas más admirados, que no ocultó su gratitud ante la Academia: “Desde hace muchos años he soñado con este reconocimiento”, dijo Raphael sobre un premio que anteriormente han recibido Carlos Vives, Laura Pausini, Marco Antonio Solís, Rubén Blades, Juanes, Maná, Alejandro Sanz o Marc Anthony. Las palabras, los gestos y el repertorio vivido en Las Vegas, con la emoción latente en cada intervención, sellaron una jornada consagrada al legado de Raphael. Desde el escenario y entre bastidores, la música latina celebró la vigencia de una voz que sigue marcando generaciones y que, con su reciente recuperación, suma a su historia una noche insoslayable.