
El debate sobre la relación entre éxito comercial y calidad literaria ya lo encendió Juan del Val cuando recogió el Premio Planeta el pasado 15 de octubre por Vera, una historia de amor. “Quiero agradecer al grupo Planeta por convertir la literatura en un acontecimiento popular, que es lo que debería ser siempre la literatura. Se escribe para la gente, no para una supuesta élite intelectual. Comercial y calidad son las bases de este premio. Considerarlo cosas distintas es faltarle el respeto a la gente”, dijo en su discurso de aceptación el escritor y colaborador de El Hormiguero.
Este viernes ha vuelto a encenderse de la mano del escritor y creador de contenido, Juan Pablo Moreno, que ha publicado un nuevo vídeo en su cuenta de TikTok (@juanpablomoreno.escritor) para analizar una entrevista concedida por Del Val como parte de la promoción de su novela ganadora. Tras escuchar las palabras del ganador, el escritor le dedicó un vídeo comentado sus palabras: “Hay libros comerciales buenos y malos, y hay libros de gran calidad, comerciales y también poco comerciales, de nicho, quizá incluso para élites intelectuales. Igualar calidad y comercialidad es una falacia por parte de alguien que interviene como intelectual en todas las tertulias en las que participa”, dijo en el vídeo que se hizo viral, con casi medio millón de visualizaciones y publicado dos días después de alzarse con el premio.
En esta ocasión, Moreno explica que no tenía intención de leer la entrevista publicada en ABC el pasado 4 de noviembre, hasta que un amigo le envió el enlace con un comentario que despertó su curiosidad: “Me dijo que parecía que Juan del Val había visto mi vídeo viral, en el que critiqué su discurso. Mis efímeros dos minutos de fama”.
En la entrevista concedida al medio, Del Val lamenta que “se ha estado criticando al premio a una novela que no se había publicado, que nadie había podido leer”. Moreno, sin embargo, rechaza que esa afirmación pueda referirse a él: “Yo no critiqué en ningún momento ni su novela ni a él como autor. Criticaba su discurso de aceptación”.

El autor continuó leyendo las declaraciones del galardonado: “La única cosa que dije en el discurso es que no se puede despreciar una novela porque sea comercial. A partir de ahí, cada uno ha interpretado lo que ha querido y porque ha querido. Yo no estoy diciendo que lo comercial sea todo bueno ni que lo que no se vende sea todo malo, pero nadie puede decir que algo comercial es malo en sí mismo. Eso me parece una barbaridad, una aberración. Y también es desconocer bastante la historia de la literatura”.
“Puede que fueran lapsus”
Moreno reconoce que, en ese punto, coincide plenamente con Del Val. “Ahora mismo, a diferencia de entonces, estoy de acuerdo al ciento por ciento con lo que dice”, admite. Pero matiza: “No es lo que dijo entonces”, e incluye el extracto del discurso de Del Val: “Considerar que comercial y calidad son conceptos opuestos... Comercial y calidad son las bases de este premio. Considerarlo cosas distintas, siempre distintas, es faltarle el respeto a la gente”.
“Puede que fueran lapsus. No digo que no”, reconoce Moreno, pero se reafirma en las palabras pronunciadas por el polémico autor “No hay nada que interpretar en esa frase. No es susceptible de tener varias interpretaciones”. Moreno sostiene que, con sus declaraciones más recientes, Del Val ha rectificado. “Está bien. Ha aprendido que comercialidad y calidad no son lo mismo. Y no volverá a decir la barbaridad de que sí, que lo son. Esa aberración que demuestra un profundo desconocimiento de la historia de la literatura”, ha afirmado.
Últimas Noticias
El PP compara ‘La Perla’ de Rosalía con Pedro Sánchez: “Medalla de oro al más cabrón. El mayor desastre mundial”
El secretario general del PP, Miguel Tellado ha recurrido a la canción para mencionar al presidente del Gobierno: “Creo que en estos momentos Pedro Sánchez se ha convertido en la perla, la perla de España”

‘The New Yorker’ considera ‘Sirāt’ como la película del año: la propuesta española para los Oscar intenta posicionarse en la temporada de premios
La distribuidora Neon comienza a hacer campaña para una de sus candidatas después de ganar el Premio del Jurado en Cannes

El increíble homenaje de David Bisbal a Raphael en su gran noche de los Latin Grammy
El cantante almeriense se subió al escenario de Las Vegas para interpretar uno de los temas más míticos del prolífico músico

El escritor David Uclés abandona X tras recibir mensajes de odio por su última novela: “Se ha convertido en un nido de fascistas”
Tras la publicación de ‘La península de las casas vacías’, el escritor ha recibido una oleada de críticas negativas y comentarios que le han llevado a abandonar la red social

Regresa el comisario Montalbano: la leyenda de Andrea Camilleri continúa intacta tras celebrar el 100 aniversario de su nacimiento
Se recupera en una edición especial ‘La Nochevieja de Montalbano’, un libro compuesto por 20 relatos alrededor del célebre personaje



