Rosalía se libra de la multa por el acto en el centro de Madrid para presentar ‘LUX’

La Delegación del Gobierno “no considera que exista ningún elemento susceptible de sanción”, pese a que Almeida acusó a la cantante de “poner en peligro la integridad de las personas”

Guardar
Aparición sorpresa de Rosalía para
Aparición sorpresa de Rosalía para presentar su cuarto álbum en Madrid - EFE

Rosalía ha visto la lux. La Delegación del Gobierno de Madrid, dirigida por Francisco Martín, no multará a la cantante catalana después de que el pasado lunes 20 de octubre organizara el anuncio de su cuarto álbum de estudio, LUX, en pleno Callao y Gran Vía, donde se presentaron cientos de sus seguidores, 500 según el Ayuntamiento. La ganadora de dos premios Grammy y 14 Grammy Latinos avisó del encuentro a través de un directo en TikTok minutos antes y llegó al centro de la capital en coche, mientras se grababa así misma en directo. La concentración provocó la movilización de ocho indicativos de la Comisaría de Centro Sur para hacer desvíos de tráfico, el cierre temporal de la estación de Metro de Callao e incluso provocó la llegada de antidisturbios.

El Ayuntamiento de Madrid no tenía constancia de que Rosalía o su equipo hubieran solicitado la autorización necesaria para realizar la actividad en la vía pública, cuya sanción económica por hacerlo sin permiso podía llegar a los 600.000 euros. De hecho, el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, la acusó de “poner en peligro la integridad de las personas”.

Finalmente, la cantante originaria de Sant Esteve Sesrovires no tendrá que enfrentarse a ninguna multa. La Delegación del Gobierno “no considera que exista ningún elemento susceptible de sanción”, al menos en el marco de sus competencias, como han adelantado elDiario.es y El Periódico de España este jueves.

La multa podría haber superado el medio millón de euros

La institución se ha mostrado sorprendida de que el Ayuntamiento de la capital traslade los informes policiales sobre el evento de Rosalía, cuando “hace un año no hizo lo mismo” con el concierto gratuito de David Bisbal en la Puerta del Sol, el pasado mes de diciembre.

Para entonces, Martín le reprochó a la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso que no le informara “en tiempo y forma” del evento, puesto que la Policía Nacional tuvo que improvisar el dispositivo de seguridad. “La coordinación es imprescindible para disponer de los dispositivos de seguridad que sean precisos para dar respuesta a las situaciones. Hago un llamamiento a la responsabilidad y la coordinación”, dijo para entonces el delegado.

Dos días después del acto en la plaza madrileña organizado por Rosalía, el delegado cargó contra el gobierno popular, tanto de la región como el municipal: “Era la propia Comunidad o el propio Ayuntamiento quienes muchas veces no comunicaban estas situaciones y nos encontrábamos con eventos que traían un importante riesgo. En este caso veo bien que el alcalde de Madrid sea consciente de lo que significan estas cuestiones que él mismo ha provocado en muchas ocasiones”,

En esta ocasión, como se detalló en el atestado de la Policía Municipal, el día del anuncio de LUX hubo "alteraciones graves de seguridad y movilidad” en Callao, que, según Almeida “puso en riesgo la integridad física de las personas y obligó a realizar cortes de tráfico y despliegues de emergencia”.