Tendemos a pensar que todo lo que sucede dentro de una película es pura ficción, y que nada de lo que vemos es real, sino un artificio, puros efectos especiales para generar una ilusión. Como en la magia de toda la vida, solo que igual que los ilusionistas ponían a veces su vida en peligro con tal de generar suspense en el espectador, en el cine a veces sucede lo mismo. No con frecuencia, afortunadamente, pero hay más de una anécdota de rodaje que pudo salir mal, y la película que llega a cines esta semana tiene una de las mejores.
Este viernes aterriza en cartelera Ahora me ves 3, la nueva entrega de una saga precisamente en torno al mundo de la magia. Fue hace ya más de diez años, allá por 2013, que conocimos por primera vez a Los Jinetes, un grupo de ilusionistas de gran talento formados por Daniel J. Atlas (Jesse Eisenberg), Jack Wilder (Dave Franco), Merritt McKinney (Woody Harrelson) y Henley Reeves (Isla Fisher). Cuatro magos con habilidades de lo más especiales, desde la prestidigitación o la hipnosis a la apertura de (casi) cualquier puerta, pero quizá la más peligrosa de todas la del escapismo. Tanto, que a Fisher le jugó una muy mala pasada en el filme original.
“Tuve una experiencia cercana a la muerte. Mi personaje estaba en un tanque de agua en el que estaba sumergida y con pirañas por encima. Rodamos esa escena durante tres días y medio y aunque tenía un sistema de liberación magnética en las esposas, la cadena que tenía entre los tobillos y la cadera se quedó encajada en el tanque durante una toma. Estaba atrapada y muy asustada, pero por más que golpeaba el tanque y pedía que me liberasen, todo el mundo pensaba que estaba actuando genial. Pensaban que estaba siendo Meryl Streep dentro del tanque pero en realidad me estaba ahogando”, relataba Fisher durante una de las entrevistas promocionales de la película. “Todo en lo que podía pensar era en mí en la sala de autopsia con traje de baño y tacones y qué humillante sería todo eso”, añadía la australiana con su toque cómico habitual.

La razón de su ausencia en la anterior entrega
Afortunadamente, uno de los especialistas de la película detectó que efectivamente Fisher estaba atrapada y activó una trampilla que vaciaba por completo el tanque antes de que la actriz se pudiese ahogar. Aquella toma por supuesto fue la que mantuvieron para la película, haciendo que los gestos de terror y gritos de Fisher sean completamente reales. No es la razón por la que no volvió con su secuela, pero es cierto que Fisher ha tardado más de diez años en regresar a esta saga, algo que hace ahora con su tercera entrega, en la que el grupo de magos se reúne después de mucho tiempo y conoce a una nueva generación liderada por tres jóvenes (Airana Greenblatt, Dominic Sessa y Justice Smith).
“Creo que mi personaje ha estado con su hijo todo este tiempo. Pero, en realidad, no va a volver por su ego ni porque quiera resolver las cosas con Danny Atlas, que la dejó de lado como asistente. Creo que se trata más bien de que siente pasión por esta persona repugnante y por el tráfico de personas y el blanqueo de dinero, y quiere involucrarse en el activismo. Esta es una forma de utilizar sus habilidades y alinearse con sus amigos y los nuevos jinetes para corregir los errores del pasado”, reconoce Fisher en una nueva entrevista, en la que ya parece haber olvidado aquella aterradora situación en la que casi pierde la vida.
Últimas Noticias
Eddie Murphy intenta lavar su imagen en un documental para Netflix: ni rastro de sus grandes polémicas y su perfil homófobo y machista
Se estrena ‘Soy Eddie’, en el que el actor intenta revitalizar su carrera para vanagloriar sus éxitos sin cuestionar sus controversias

La serie de HBO Max que explora el caso de poltergeist más famoso en España
Estrenada en la plataforma hace tan solo unos días, cuenta en tres episodios uno de los episodios más paranormales

Contra el odio a lo femenino, más feminidad que nunca: “Si te ves solamente a través de los ojos de los demás, te pierdes por completo y te desdibujas”
Noemí López Trujillo firma ‘Me dibujaron así’, un manual de reivindicación de la feminidad propia contra la deshumanización que el patriarcado impone a todas aquellas ‘femmes’ que se salen de la norma

Santiago Posteguillo cierra su trilogía sobre el ascenso de Julio César: una novela histórica que se centra en la Conquista de las Galias
El escritor español completa la primera parte de su ambiciosa reconstrucción de la vida de famoso líder romano

Un escritor responde a Juan del Val tras asegurar que percibe “envidia por parte de escritores que no venden”: “Voy a hablar...”
“Me da cierto pudor decir ‘me tienen envidia’, porque suena pretencioso, pero me va bien y eso a algunos les molesta”, ha dicho el ganador del millón de euros en una entrevista con ‘El Español’




