La inteligencia artificial se consolida como protagonista clave en el ámbito de la comunicación y el entretenimiento, desplazando límites tradicionales de la voz humana. Empresas emergentes exploran replicar timbres y caracteres vocales para ampliar narrativas y producir contenido personalizado, abriendo debates sobre ética, derechos de autor y el uso consentido de la identidad digital. La generación sintética de voces busca conservar el legado sonoro de celebridades y democratizar tecnologías antes reservadas a grandes productoras.
En este escenario, Matthew McConaughey y Michael Caine se suman a la revolución al asociarse con ElevenLabs, una firma de IA con base en Nueva York dedicada al desarrollo de voces digitales hiperrealistas. Según publica Variety, ambos actores han firmado acuerdos para permitir el uso autorizado de sus voces replicadas con inteligencia artificial. McConaughey, además de colaborar activamente con la compañía desde 2022, invierte capital en ella y encabeza el lanzamiento de la versión en español de su boletín Lyrics of Livin, utilizando IA para que millones de hispanohablantes lo escuchen bajo la impronta inconfundible de su voz.
“Desde nuestra primera conversación, me ha impresionado cómo el equipo de ElevenLabs ha aprovechado la magia de la tecnología central y la ha convertido en productos que los creadores, las empresas y los narradores utilizan a diario. Lancé mi boletín informativo, Lyrics of Livin, como una forma de compartir historias e ideas con mi propia voz con aquellos que quieren escucharme. A todos los que están construyendo con tecnología de voz: sigan adelante. Están ayudando a crear un futuro en el que podamos levantar la vista de nuestras pantallas y conectarnos a través de algo tan atemporal como la propia humanidad: nuestras voces”, argumentaba el actor.

John Wayne o Judy Garland ya están en la plataforma
Michael Caine, por otro lado, participa en el nuevo Iconic Voice Marketplace de ElevenLabs, una plataforma que posibilita la licencia legal de voces de celebridades para campañas, narraciones y proyectos creativos. Esta tecnología permite que estudios y marcas, previa autorización, accedan a la voz digitalizada de Caine para distintos usos comerciales o artísticos. “Cada nuevo avance tecnológico se recibe con cautela, y con razón. Pero cada vez, el impulso humano por la pasión, el arte y la creatividad prevalece. Porque la tecnología es solo el medio. Esto es humanidad, amplificada”, afirma el actor británico, de 92 años, en una declaración transmitida por la empresa.
El Marketplace de ElevenLabs reúne, además, las voces digitalizadas de figuras históricas y artísticas como Liza Minelli, Art Garfunkel, Maya Angelou, Laurence Olivier, Judy Garland y John Wayne, entre muchos otros. La compañía sostiene que este modelo “resuelve un desafío ético clave en la producción audiovisual basada en IA”, al legitimar la adquisición de derechos y fomentar acuerdos transparentes entre titulares y creadores. Mati Staniszewski, CEO de ElevenLabs, remarcó que la plataforma potencia tanto las posibilidades de los estudios como las de los talentos.
El respaldo económico y el crecimiento empresarial de ElevenLabs refuerzan la apuesta: la firma fue valorada en 6.600 millones de dólares tras una reciente recompra de acciones, un salto atribuido al interés de fondos capital riesgo como Sequoia y Andreessen Horowitz. El número de empleados ha saltado de 70 a más de 330 en un lapso de un año, ilustrando la expansión acelerada de la compañía.
Últimas Noticias
El PP compara ‘La Perla’ de Rosalía con Pedro Sánchez: “Medalla de oro al más cabrón. El mayor desastre mundial”
El secretario general del PP, Miguel Tellado ha recurrido a la canción para mencionar al presidente del Gobierno: “Creo que en estos momentos Pedro Sánchez se ha convertido en la perla, la perla de España”

El escritor que criticó las palabras de Juan del Val al recoger el Premio Planeta opina sobre su “cambio de discurso”: “Ha aprendido que comercialidad y calidad no es lo mismo”
El autor Juan Pablo Moreno cree que el ganador ha visto la crítica que le hizo al recoger el galardón. Del Val dijo que “comercial y calidad son las bases de este premio. Considerarlo cosas distintas es faltarle el respeto a la gente”

‘The New Yorker’ considera ‘Sirāt’ como la película del año: la propuesta española para los Oscar intenta posicionarse en la temporada de premios
La distribuidora Neon comienza a hacer campaña para una de sus candidatas después de ganar el Premio del Jurado en Cannes

El increíble homenaje de David Bisbal a Raphael en su gran noche de los Latin Grammy
El cantante almeriense se subió al escenario de Las Vegas para interpretar uno de los temas más míticos del prolífico músico

El escritor David Uclés abandona X tras recibir mensajes de odio por su última novela: “Se ha convertido en un nido de fascistas”
Tras la publicación de ‘La península de las casas vacías’, el escritor ha recibido una oleada de críticas negativas y comentarios que le han llevado a abandonar la red social


