
Rosalía lleva copando titulares varias semanas y tras pasar de motomami a monja —recordemos que Ariana Grande ya dijo que God is a woman— con el estreno de LUX, su cuarto álbum de estudio, este viernes, no iba a ser para menos. Una vez desgranadas las 15 nuevas canciones de la artista en un disco donde explora el experimento orquestal inspirado en las arias místicas, también hay hueco para la polémica.
En esta ocasión ha llegado con el último track del LP, Magnolias, donde como no podía ser de otra forma en un disco con raíces religiosas, Rosalía termina hablando de la muerte. En concreto, de la suya: relata su propio funeral. Para ello, la catalana recurre a dos instituciones corales: la Escolanía de Montserrat y el Cor de Cambra del Palau de la Música Catalana. “Todos habéis venido. Hasta mis enemigos. Hoy lloran. Tírame magnolias”, cantan sendos coros.
“No puedes hacer un disco en trece lenguas y decir que quieres entender a todo el mundo por entenderte mejor a ti, y hacer cantar en castellano a la Escolanía. Yo no sé si Rosalía sabe lo que significa Montserrat, pero si lo sabe es que entonces tiene muy mala leche", criticó la comunicadora e influencer Juliana Canet en el programa Que no surti d’aquí, de Catalunya Ràdio. “Montserrat es un símbolo de resistencia catalana, es el centro espiritual más importante del país, donde se encuentra la patrona de Cataluña, la Moreneta. Ha sido y es un espacio de refugio moral y político, donde durante el franquismo, por ejemplo, se mantuvo viva buena parte del alma del país, y Rosalía va y hace cantar en castellano a los niños de la Escolanía”, añadió Canet.

A la crítica de la comunicadora se sumó un día antes el que fue jefe de la oficina del expresident de la Generalitat y líder de Junts, Carles Puigdemont, Josep Lluís Alay. “La decadencia españolizadora de Montserrat es de las peores noticias que sufre este año el país”, escribió en X, citando a RAC1, que filtró el miércoles que no cantaban en su lengua materna.
Fundada en el siglo XIII, la Escolanía de Montserrat es uno de los coros infantiles más antiguos y prestigiosos de Europa. Integrada por 48 niños de entre 9 y 14 años, su sede se encuentra en la abadía benedictina de Montserrat, en el corazón la comunidad autónoma. El coro combina la formación académica con una exigente educación musical: cada escolano estudia piano y otro instrumento orquestal, además de canto coral y lenguaje musical.
Un símbolo para Cataluña
“Montserrat, más allá de cuestiones religiosas, es sin duda un símbolo identitario nacional catalán, y muchos se pueden preguntar si no había otras corales para esa pieza o si la canción que incluye el disco en catalán no podía tener a la Escolanía incluida en ella”, explica a Infobae España Arnau Gonzàlez, profesor del Departamento de Historia Moderna y Contemporánea de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). La canción incluida en LUX en catalán es Divinize, la tercera.
Gonzàlez define como “curioso” el hecho de que canten en español, que, apunta, ya lo usan “para interpretar piezas de repertorio clásico en sus actuaciones en la Abadía”. “Parece extraño que Rosalía les pidiera a ellos el encargo de hacer una pieza nueva en castellano”, añade. El historiador aclara que “ante el proceso de residualización del catalán, acelerado de manera increíblemente veloz desde la pandemia, Rosalía no tiene una responsabilidad que se le pueda achacar”, pero señala, “tampoco está poniendo nada de su parte, cuando vista la importancia del mundo digital en los jóvenes, podría hacerlo con enorme impacto”.
“La Escolanía, como cualquier otro corazón catalán, no solo canta en catalán. También en latín y en otros idiomas”, explicó a RAC1 Bernat Vivancos, exdirector de la Escolanía, que aseguró que el coro "tiene grabaciones de antiguos maestros que son obras compuestas en castellano y que se cantan a menudo”.
Tras las declaraciones de Canet, el Partido Popular de Catalunya (PPC) ha acusado a Catalunya Ràdio de “atacar” a Rosalía. “Así se ataca a Rosalía desde la radio pública de Cataluña, que con los socialistas sigue destilando la misma hispanofobia que con Junts y ERC. Todo este odio -e ignorancia- porque la escolanía de Montserrat cante en la lengua de la mayoría de los catalanes, el español”, ha criticado el diputado por Barcelona en el Congreso, Nacho Martín Blanco.
Últimas Noticias
‘Bugonia’: Emma Stone se disfraza de marciana en un chiste de mal gusto alargado hasta el absurdo
La actriz vuelve a unir fuerzas con el cineasta griego Yorgos Lanthimos en este relato sobre una empresaria secuestrada por dos hombres conspiranoicos

Isak Férriz y la debutante Julia Sulleiro protagonizan el ‘road trip’ familiar ‘Leo & Lou’: “Hace falta cine que no nos trate como a tontos. Está en peligro de extinción”
‘Infobae España’ entrevista a los protagonistas de la cinta estrenada este 7 de noviembre, que cuenta el cruce de caminos entre una niña huérfana que no habla con el de un hombre en declive

Quién es Jake Connelly, el chico nuevo de la última temporada de ‘Stranger Things’: “Desde el primer día Millie Bobby Brown me acogió y dio consejos”
El joven actor ha sorprendido a todos como la última gran incorporación a un reparto que vive su aventura final

Hilary Duff explica por qué no salió adelante la nueva serie de ‘Lizzie McGuire’: “Había algunas cosas que no estaban dispuestas a hacer”
La actriz se ha abierto por primera vez en torno al fallido intento de sacar adelante la serie que rechazó Disney

La Fiesta del Cine cierra con peores datos que años anteriores pero una gran noticia para el cine español
Hasta tres títulos nacionales se encuentran entre lo más visto de cartelera durante la semana en la que la mayoría de espectadores aprovechan el precio reducido




