La rueda de los biopics, y, en particular, de los de cantantes míticos dentro de la cultura popular, no para. Después del estreno de Springsteen: Deliver Me From Nowhere y todavía con el de Bob Dylan en la cabeza, A Complete Unknown, ahora le llega el turno a Michael Jackson.
Esta esperada película autobiográfica se titulará Michael y girará en torno a la figura del Rey del Pop. Quizás el dato más curioso es que su protagonista no es otro que el sobrio de Michael, Jaafar Jackson, hijo de Jermaine Jackson, el cuarto de los nueve hermanos de la familia Jackson y que fue uno de los integrantes de The Jackson 5.
Estreno del nuevo tráiler
La distribuidora Lionsgate acaba de lanzar el primer adelanto del film, una pieza que arranca con una escena en la que el cantante se encuentra en el estudio junto a Quincy Jones, interpretado por Kendrick Sampson.
En ese momento, Jones le dice: “Sé que llevas mucho tiempo esperando esto. Las pistas están hechas, las canciones están listas. Empecemos desde el principio”. Mientras suena el éxito de 1982 Wanna Be Startin’ Somethin’, se suceden imágenes de la infancia de Jackson, así como de algunas de sus actuaciones y videoclips más emblemáticos, entre ellos Thriller.

El reparto de Michael incluye, además de Jaafar Jackson, a Miles Teller en el papel del abogado y asesor John Branca, Colman Domingo como su padre Joe Jackson, Nia Long como su madre Katherine Jackson y Jessica Sula como su hermana LaToya Jackson.
También participan Larenz Tate, que encarna al fundador de Motown Records Berry Gordy; Laura Harrier, en el papel de la ejecutiva musical Suzanne de Passe; y Kat Graham, que interpreta a Diana Ross.
La película tiene previsto su estreno en salas el 24 de abril de 2026, tras haber pospuesto la fecha original, que estaba fijada para el 3 de octubre de 2025. Aunque la producción finalizó en mayo de 2024, posteriormente se han realizado nuevas grabaciones y han circulado rumores sobre la posibilidad de dividir la historia en dos partes. Sin embargo, el tráiler sugiere que finalmente se tratará de una única película.

El biopic, dirigido por Antoine Fuqua, se adentra en el recorrido vital de Michael Jackson hasta convertirse en una figura mundialmente reconocida, ofreciendo una visión cercana de su vida y del legado que ha dejado como uno de los artistas más influyentes y pioneros de la música a través de un enfoque íntimo. No se espera, eso sí, que aborde muchas de las polémicas que rodearon su vida.
Más detalles sobre el equipo y el reparto
Entre los miembros del reparto también figuran Liv Symone, que interpreta a Gladys Knight; Kevin Shinick, en el papel de Dick Clark; y KeiLyn Durrel Jones, que da vida a Bill Bray, antiguo miembro del equipo de seguridad de Jackson y posteriormente uno de sus amigos y confidentes más cercanos. Kendrick Sampson, además de encarnar a Quincy Jones, representa el vínculo profesional y personal que se forjó entre ambos desde que Jackson tenía solo doce años.
El guion de Michael ha sido escrito por John Logan, conocido por su trabajo en títulos como Alien: Covenant y Rango. La producción corre a cargo de John Branca, Graham King y John McClain, mientras que David B. Householter figura como productor ejecutivo.
Últimas Noticias
Críticas a Rosalía por “hacer cantar” en español a la Escolanía de Montserrat: “Más allá de cuestiones religiosas, es un símbolo identitario catalán”
La última canción de ‘LUX’ cuenta con uno de los coros infantiles más antiguos de Europa. El historiador y profesor Arnau Gonzàlez explica a ‘Infobae España’ a qué se debe la polémica

Quién es Jake Connelly, el chico nuevo de la última temporada de ‘Stranger Things’: “Desde el primer día Millie Bobby Brown me acogió y dio consejos”
El joven actor ha sorprendido a todos como la última gran incorporación a un reparto que vive su aventura final

Hilary Duff explica por qué no salió adelante la nueva serie de ‘Lizzie McGuire’: “Había algunas cosas que no estaban dispuestas a hacer”
La actriz se ha abierto por primera vez en torno al fallido intento de sacar adelante la serie que rechazó Disney

La Fiesta del Cine cierra con peores datos que años anteriores pero una gran noticia para el cine español
Hasta tres títulos nacionales se encuentran entre lo más visto de cartelera durante la semana en la que la mayoría de espectadores aprovechan el precio reducido

Lucrecia Martel: “Prefiero que me juzgue la historia pero no dejar de opinar sobre mi tiempo”
Entrevista con la gran cineasta argentina, a propósito de “Un destino común”, su primer libro, que reúne algunas de sus intervenciones públicas. En esta charla reflexiona sobre la tecnología, el poder, la cancelación, los jóvenes, el fin de una era y todo lo que el cine puede inventar todavía




