Comenzó como una broma, pero tantos años después se ha hecho realidad. Una chica frente a cámara, con aspecto desaliñado, gafas de sol y música de fiesta de fondo satirizaba lo idealizado de la vida en Los Ángeles: “¡Vamos, es L.A.! Soy adicta a las drogas, aquí todos lo somos. Si no tienes un trastorno alimenticio, ¡consíguete uno!“, se podía escuchar en aquel vídeo que se convirtió en un pequeño gran fenómeno en internet. La chica detrás de aquel vídeo no solo se ha convertido en una de las actrices más prominentes del Hollywood actual, sino que ha conseguido lo que parecía imposible: hacer una serie de aquella broma.
Siguiendo la estela de éxitos como Sexo en Nueva York o Girls, I Love L.A. es la nueva serie de HBO Max que promete convertirse en la sensación de esta temporada otoñal. Estrenada este mismo lunes en nuestro país con un primer episodio de los ocho que vendrán, la serie cuenta la historia de Maiah (Rachel Sennott), una joven que acaba de cumplir 27 años y vive junto a su novio (Josh Hutcherson) en Los Ángeles, en la que busca encontrar su propio hueco en esa espiral de fiestas, drogas y muchos quebraderos de cabeza. Los que le da su apática y superficial jefa (interpretada por Leighton Meester en un claro guiño a Gossip Girl), y los que inicia la llegada de Talulah (Odessa A’Zion), una vieja amiga de infancia con la que creía haber perdido la relación.
I Love L.A. cuenta, además de con la escritura de Sennott, con la dirección de Lorne Scafaria (Estafadoras de Wall Street), Bill Benz y Kevin Bray. La propia Sennott dirige uno de los episodios. “Si hablo de las cosas que siento o experimento como si no me importaran, o como si me gustara que me estuvieran pasando —«¡Me gusta estar triste!»—, entonces me sentiré bien”, cuenta la actriz y ahora showrunner en entrevistas, dejando entrever que I Love L.A. es mucho más que la nueva comedia cool para la generación Z, porque entre tanto chiste asoma también el desencanto de Fleabag.

El ascenso a la fama de Sennott
Más allá del famoso vídeo, Sennott hizo toda una carrera como cómica desde el mismo sofá, publicando mensajes de la misma índole sarcástica cuando X era Twitter. Pronto pasó del anonimato de internet a poner la cara en distintas producciones. La que la catapultó primero fue Shiva Baby, otra ácida comedia sobre una joven acudiendo a una celebración judía para encontrarse por accidente con su sugar daddy, y pasar una tarde de pesadilla entre conversaciones incómodas y una sobredosis de sinceridad con su mejor amiga, interpretada por otra actriz que ha seguido una carrera similar como es Molly Gordon (The Bear).
Más tarde participaría en la comedia de terror Bodies bodies bodies, en la que de nuevo dejaba perlas para el recuerdo, aunque sería con su siguiente proyecto, de nuevo junto a la directora de Shiva Baby (Emma Seligman) con la que conseguiría un éxito a mayor escala. Aquí unía fuerzas con otra actriz de The bear y buena amiga como Ayo Edebiri, junto a la que protagonizaba una suerte de Supersalidos conoce a El club de la lucha pero con lesbianas con problemas de autoestima. Tras aparecer junto a otra buena amiga suya como Charli XCX en el videoclip de 360, Sennott disfruta ahora viendo hecho realidad el sueño de cualquier joven: pasar de contar tus desgracias en Twitter a hacerlo en una serie de gran presupuesto y rodeada de tus amigos.
Últimas Noticias
Rosalía revela el mensaje de su hermana que le dolió y le llevó a hacer ‘Lux’, su nuevo disco: “¿Por qué siempre tienes que destruir la canción?"
En una conversación con el periodista Zane Lowe ha revelado cuál fue en gran medida el germen del álbum

‘Death Valley’, la serie a lo Agatha Christie que arrasa en la BBC y llega a Cosmo: dos detectives poco convencionales en la campiña galesa
Una producción al estilo del ‘cozy crime’ en la que hay asesinatos, humor y muchos casos por resolver

Maya Hawke habla sobre el final de ‘Stranger Things’ y revela el consejo que le dio Uma Thurman antes de trabajar con Tarantino: “Déjalos puestos”
Hija de Ethan Hawke y la actriz de ‘Kill Bill’, la joven actriz da vida a Robin en la serie de Netflix

El entrañable viaje de ‘Leo & Lou’, una niña que no habla y un hombre que no escucha: “Podemos tener dificultades comunicativas incluso con personas muy próximas”
‘Infobae España’ entrevista al director de la cinta, Carlos Solano, que llega a los cines este 7 de noviembre, y que protagonizan Isak Férriz (’El cuerpo en llamas’) y la debutante Julia Sulleiro

Dante Spinetta, el pionero de la música urbana en español del que aprendieron todos los ídolos de hoy: “Me gustaría hacer algo con Rosalía y con Alejandro Sanz”
El artista argentino, autor del primer disco de hip hop de la historia en su país, ofrece ahora una gira de conciertos por España con shows repletos de funk y su R&B




