La reacción de Madonna al escuchar ‘LUX’, el nuevo álbum de Rosalía: “Eres una auténtica visionaria”

La “reina” del pop ha felicitado a la cantante catalana por su nuevo trabajo del que ya se ha adelantado, al menos oficialmente, una canción

Guardar
Madonna elogia el trabajo de
Madonna elogia el trabajo de Rosalía en 'LUX'. (Montaje de Infobae España)

A 48 horas de que salga LUX, el nuevo disco de Rosalía ya despierta reacciones de todo tipo tanto por parte de quienes han escuchado sus primeros adelantos, Berghain y Reliquia, como de quienes ya han podido acceder al álbum completo. Entre ellas, una de las voces más destacadas en alabar el trabajo de la cantante catalana ha sido Madonna, quien a través de una historia de Instagram ha manifestado su entusiasmo por el álbum y ha calificado a Rosalía como una “auténtica visionaria”. “No puedo dejar de escucharlo”, asegura la leyenda del pop mientras se ve la portada de LUX, con Rosalía envuelta en una tela blanca similar a una camisa de fuerza y una cofia que recuerda a la de las monjas.

Por su parte, Rosalía ha respondido a la mención compartiendo la publicación en su propia cuenta y escribiendo “la reina” en homenaje a Madonna. No es la primera vez que sus nombres aparecen vinculados en los titulares internacionales: en 2018, Madonna compartió detalles sobre su intento por contratar a la entonces emergente Rosalía para que actuara en su fiesta de 60 aniversario. “Hace un año la descubrí y traté de todas las formas posibles que viniera a Marruecos por mi cumpleaños para que actuara para mí. En ese momento nadie sabía quién era. Pensaba que yo era la única persona que la conocía”, relataba la cantante en una entrevista con El Mundo.

Sin embargo, el proceso terminó frustrándose por cuestiones logísticas y económicas: “Apareció un mánager, luego un agente... y de repente ya había cinco personas que querían cobrar una cantidad extraordinaria de dinero. Me informaron de que el equipo de Rosalía lo componían treinta y seis personas. Así que finalmente no vino”, contó la cantante estadounidense.

Todo lo que sabemos de LUX, el nuevo disco de Rosalía

El cuarto álbum de estudio de Rosalía, que ve la luz tras tres años desde su exitoso Motomami, llega rodeado de grandes expectativas y, a la vez, de polémica tras las múltiples filtraciones que ha sufrido. El disco ha sido grabado junto a la Orquesta Sinfónica de Londres y presenta colaboraciones con figuras como Björk (a la que ya hemos escuchado junto a Yves Tumor en Berghain), Carminho, Estrella Morente, Silvia Pérez Cruz, además de los coros de la Escolanía de Montserrat y L’Orfeó Català. En palabras de la cantante obtenidas en una entrevista reciente para el programa Radio Noia de Primavera Sound, este trabajo ha sido “realizado por primera vez sin miedo al fracaso”. El álbum explora, según detallan los adelantos y materiales promocionales, “la mística femenina, la transformación y la espiritualidad trazando el arco entre la ilusión y la pérdida, la fe y la individualidad”.

La estructura de LUX es singular: cuatro movimientos, donde destacan títulos de canciones como Sexo, Violencia y Llantas, Berghain (que ya suma dos millones de reproducciones en YouTube y veintitrés millones en Spotify) y De Madrugá, tema adelantado en conciertos ligados a El mal querer. También está el tema Reliquia, publicado por error en Spotify el 4 de noviembre y retirada a la hora sin explicaciones por parte de la cantante o su equipo.

Esta imagen, publicada por Columbia
Esta imagen, publicada por Columbia Records, muestra "LUX" de Rosalía. (Columbia Records via AP)

La opinión de Madonna, con más de 400 millones de discos vendidos a lo largo de su carrera y una de las figuras más influyentes de la industria, resuena como una valiosa promoción global para LUX en las horas clave antes de su estreno. Sin embargo, esta no ha sido la única voz dentro de la industria musical que ha ensalzado las composiciones de Rosalía. En España, artistas como Coque Malla también se han sumado al reconocimiento de la creatividad de Rosalía, destacando su capacidad de “revolucionar” la música y reinventar géneros como el flamenco y el pop.