
Faltan apenas tres días para que Rosalía saque su esperadísimo cuarto disco, LUX, cuyo lanzamiento se ha programado para el próximo viernes 7 de noviembre. Las expectativas no pueden ser más altas, sobre todo después del éxito que ha acaparado Berghain, su primer tema, y ahora tras el lanzamiento por sorpresa (o por error) en Internet de una segunda canción que no ha dejado indiferente a nadie.
Este martes ha aparecido en Spotify Reliquia, un nuevo adelanto del disco de Rosalía en el que aborda de nuevo la temática religiosa para hablarnos de cómo su cuerpo se va quedando en los distintos lugares por los que ha pasado. “Mi corazón nunca ha sido mío, yo siempre lo doy”, reza la cantante, apoyada de nuevo por un fondo con la orquesta sonando de forma similar a Berghain.
Sin embargo, tras una hora y media en la que las reacciones y opiniones sobre Reliquia no se han hecho de rogar, la canción ha desaparecido súbitamente de la plataforma y ha dejado de estar disponible para su reproducción.

Así suena la nueva canción de Rosalía
En Reliquia, cada ciudad es un recuerdo que la cantante alberga, puede que a cambio de las distintas partes de su cuerpo que va perdiendo con cada experiencia. “Yo que perdí mis manos en Jerez, y mis ojos en Roma”, dice la cantante en su primera frase. “Crecí y el descaro lo aprendí por ahí por Barcelona”. Con una parte de piano en el intermedio, Rosalía pasa a un registro más clásico y operístico en el que afirma: “Soy tu reliquia”.
Eso sí, una vez concluida esa parte inicial con la orquesta sonando de fondo, la canción da paso a unos coros y a una coda repleta de ritmo y sonidos electrónicos que cierra el tema después de que la cantante señale como “la eterna canción, ni tiene salida, ni tiene perdón”.
Un desenlace esperanzador
Rosalía deja en Reliquia algún verso que podría dar lugar a más de una interpretación, puesto que entre cuestiones, menciona “un mal amor en Madrid” y una “ciudad de cristal” (A Coruña) en la que se “trasquiló” (la cantante publicó una imagen en Internet en la que se había cortado el pelo).
A pesar de estas pérdidas, el final de Reliquia es profundamente optimista y esperanzador. “El pelo vuelve a crecer”, canta la cantante a continuación, “somos delfines saltando, saliendo y entrando en el aro escarlata y brillante del tiempo”. La metáfora religiosa de las reliquias, partes del cuerpo pertenecientes a santos y otras figuras relevantes en el seno de la Iglesia albergadas en los templos, es empleada como símbolo del renacimiento de Rosalía después de todas esas vivencias.
Miles de fans ya han reaccionado en redes sociales y han lanzado sus propias teorías, esperando a que su ídolo se pronuncie sobre su nueva canción. ¿Una filtración, una estrategia de marketing o, por seguir con su propia metáfora, una especie de aparición? La discográfica de la artista ha declarado a la Agencia EFE que la publicación se ha tratado de un error y que el lanzamiento estaba previsto para esta misma semana, antes de la salida el viernes del álbum completo.
Últimas Noticias
Javi Medina, el joven de Leganés convertido de la noche a la mañana en una estrella de la música: “Me siento un chaval como otro cualquiera que hace canciones”
Después de años de mucho trabajo, la carrera del cantante madrileño de flamenco pop ha experimentado un despegue brutal en el último año, pasando de actuar en salas pequeñas a llenar espacios como La Riviera de Madrid

10 pequeñas joyas del cine español de 2025: las mejores películas del cine independiente del año
En ‘Infobae España’ repasamos algunas de las propuestas más transgresoras, valientes o diferentes de la temporada

Amaia se mete en un lío con su último single, ‘Aralar’, que suena igual que una canción de un grupo gallego: “Nos gustaría haber sabido algo antes”
El conjunto folk y la solista navarra están en contacto “para resolver esta situación con tranquilidad y buena voluntad por ambas partes”, han afirmado en un comunicado

Radiohead asombra a Madrid con un espectáculo tan enigmático como vibrante para arrancar su gira siete años después
A medio camino entre la enérgica rave y la solemne ópera, la banda inglesa comienza su inesperado tour con un show a la altura de su misterio

Si te gustó ‘Fleabag’, esta es “una de las mejores series de Netflix” de la misma creadora y que protagoniza Jonathan Bailey
El actor protagonizó en 2016 esta comedia creada y escrita por Phoebe Waller-Bridge. Este martes, Bailey ha sido nombrado “el hombre vivo más sexy del mundo” por la revista ‘People’



