
Desde el nombramiento de Bad Bunny como el artista protagonista del espectáculo de medio tiempo de la Super Bowl LX, una oleada de reacciones encontradas ha colmado tanto las redes sociales como los medios de comunicación en Estados unidos.
El artista puertorriqueño, cuyo nombre real es Benito Antonio Martínez Ocasio, fue seleccionado por la NFL para encabezar el espectáculo que se celebrará el 8 de febrero de 2026 en el Levi’s Stadium de Santa Clara, California. Una decisión lógica, si se tiene en cuenta que se trata de uno de los cantantes más escuchados del planeta, pero también polémica, dado su posicionamiento en contra de las políticas migratorias de la administración de Donald Trump y sus reivindicaciones para visibilizar la identidad y la cultura tanto de Puerto Rico, su país natal, como de Latinoamérica.
Una campaña que pretende despedir a Bad Bunny por ser ‘poco familiar’
Su nombramiento ha venido acompañado de una campaña en Change.org que, según datos de este lunes, ha superado las 100.000 firmas en su intento de que el cantante sea sustituido en el evento. Encabezada por Kar Shell, un usuario domiciliado en el estado de Texas, la iniciativa sostiene que las actuaciones y el estilo del artista caribeño no se ajustan a lo que las familias estadounidenses esperan del máximo escenario deportivo. A su juicio, el espectáculo debería “mantener un ambiente familiar, evitar la politización del entretenimiento y celebrar las tradiciones musicales estadounidenses”.
En la petición también se recalca que aproximadamente el 78 % de los estadounidenses solo habla inglés, mientras que uno de los puntos surgidos de la polémica ha sido el comentario de Bad Bunny en Saturday Night Live cuando fue preguntado por el evento: “Y si no entendieron lo que acabo de decir, tienen cuatro meses para aprenderlo”.
La controversia ha recibido eco en declaraciones públicas de figuras conservadoras. Donald Trump, expresidente estadounidense, comentó a la cadena Newsmax: “Nunca había oído hablar” de Bad Bunny y cuestionó la elección de la NFL tachándola de “absolutamente ridícula”. En el mismo sentido, la organización Turning Point USA anunció que producirá su propio espectáculo de medio tiempo como alternativa paralela al evento principal, reforzando el rechazo de algunos sectores ante la decisión de la liga.

La alternativa a Bad Bunny
Los impulsores de la petición en Change.org no solo han centrado sus críticas en el artista actual, sino que han puesto sobre la mesa una alternativa concreta. Proponen que el espectáculo de medio tiempo lo encabece George Strait, leyenda de la música country, a quien consideran el Rey del Country y un símbolo de la música estadounidense que encajaría en la idea de lo que debe sonar en un “evento familiar”.
“Con más de 60 éxitos número uno y más de 40 años en la industria musical, George Strait no solo es una leyenda del género country, sino un pilar de la historia musical estadounidense”, señalan en la propuesta. Además, la iniciativa menciona a otros artistas country reconocidos, como Dolly Parton, Carrie Underwood y Tim McGraw, aspirando a devolver el protagonismo a este género durante uno de los momentos más seguidos de la televisión norteamericana.
“Super Bowl de 2026 ofrece una oportunidad única para rendir homenaje al rico patrimonio de la música estadounidense al presentar a George Strait en su espectáculo de medio tiempo”, reivindica la petición. “Sus actuaciones son conocidas por su autenticidad y emoción cruda, cualidades que son cruciales a la hora de intentar unir a los fans de costa a costa”.
Últimas Noticias
‘Los domingos’, ‘Sirat’ o ‘Poquita fe’, entre las grandes nominadas de los Premios Forqué
Los galardones que dan comienzo a la temporada de premios se entregarán el próximo sábado 13 de diciembre en Madrid

¿Por qué las memorias del rey Juan Carlos llegan más tarde a España? Su autora resuelve el misterio con la fecha de publicación
Laurence Debray ha dado las razones por las que la publicación de ‘Reconciliación’ ha aterrizado antes en Francia

‘La momia’ tendrá una nueva película con el regreso de Brendan Fraser y Rachel Weisz
La cuarta entrega de la saga de aventuras en el antiguo Egipto contará con los directores de películas de terror como ‘Noche de bodas’ o las últimas entregas de ‘Scream’

10 pequeñas joyas del cine español de 2025: las mejores películas del cine independiente del año
En ‘Infobae España’ repasamos algunas de las propuestas más transgresoras, valientes o diferentes de la temporada

Javi Medina, el joven de Leganés convertido de la noche a la mañana en una estrella de la música: “Me siento un chaval como otro cualquiera que hace canciones”
Después de años de mucho trabajo, la carrera del cantante madrileño de flamenco pop ha experimentado un despegue brutal en el último año, pasando de actuar en salas pequeñas a llenar espacios como La Riviera de Madrid



