
La caída del menhir de Gamonal (Toledo), un vestigio megalítico de entre cuatro mil y cinco mil años de antigüedad, durante el pasado mes de mayo, encendió todas las alarmas en los municipios cercanos, los medios culturales y los especialistas del patrimonio histórico. Poco antes, había desaparecido el otro único ejemplar de la comarca, en la zona de Parrillas, lo cual acentuó el miedo a perder definitivamente esta pieza de granito, ornada con hendiduras semiesféricas conocidas como cazoletas.
“Puede seguir la misma suerte”, amenazaba Miguel Méndez, miembro de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo, tras denunciar el abandono y la “desidia” con el patrimonio histórico. El suceso dio inicio a una investigación de la Guardia Civil en colaboración con el Gobierno regional.
Por su parte, Álvaro Jerónimo, aseguraba que el municipio actuaría para devolver el menhir a su emplazamiento original y que preveían limpiar y adecuar el espacio para asegurar que no se produjera una pérdida como se temía. De fondo, planeaba una posible sanción de hasta 600.000 euros para los responsables.
Un agricultor tumbó el menhir sin querer con su tractor
Ahora, nuevas informaciones compartidas por la Agencia EFE han revelado que el colapso se produjo cuando el propietario de la finca donde se alzaba el megalito intentó corregir su inclinación. Tal como recoge un informe del Servicio de Patrimonio y Arqueología de la Viceconsejería de Cultura de Castilla-La Mancha, el agricultor observó que el menhir presentaba una inclinación acusada (según relató al Seprona la Guardia Civil) y temió que acabase por desplomarse debido a las lluvias recientes.
En su declaración, afirmó que intentó enderezar la piedra con el apero de su tractor, pero el bloque de granito “se deslizó en su parte baja y se salió del hueco de la base quedando aún más inclinada”, por lo que desistió de nuevos movimientos “por temor a dañarla”.
Cuando técnicos de la Delegación Provincial de Educación, Cultura y Deportes de la Junta y agentes de Seprona analizaron el lugar, constataron la presencia tanto del tractor como de los útiles utilizados en la maniobra y documentaron las huellas dejadas por la maquinaria pesada, factores que agravaron la desestabilización del monumento. Añadieron que sobre el terreno podían observarse signos de erosión que contribuyeron a la caída. El mismo documento situó la inclinación original del menhir, protegido por el Catálogo de Bienes y Espacios Protegidos de Talavera de la Reina, desde septiembre de 2024 según registros aportados por los propios propietarios.
Las posibles consecuencias que podría enfrentar el agricultor
Todavía se desconoce si el vecino tendrá que afrontar las sanciones que podría acarrear el derribo del menhir, aunque su actuación naciera “de buena fé”. Actualmente, el caso está en manos de la autoridad judicial, donde se ponderará la necesidad de un expediente sancionador de acuerdo con las infracciones graves o muy graves contra daños a bienes patrimoniales. La sanción, por otro lado, sería mucho más baja que la señalada meses antes y podría alcanzar los 400 euros.
Por otro lado, pese a la solicitud de traslado realizada por el concejal de Agricultura, Ganadería y Medio Rural, Gerardo Sáenz, de trasladar de sitio el menhir y depositarlo en algún punto del núcleo urbano de Gamonal, este finalmente permanecerá donde se encuentra después de que la Junta de Comunidades prefiriera que siguiera en el mismo sitio, dado el valor local del megalito.
Últimas Noticias
Radiohead asombra a Madrid con un espectáculo tan enigmático como vibrante para arrancar su gira siete años después
A medio camino entre la enérgica rave y la solemne ópera, la banda inglesa comienza su inesperado tour con un show a la altura de su misterio

Si te gustó ‘Fleabag’, esta es “una de las mejores series de Netflix” de la misma creadora y que protagoniza Jonathan Bailey
El actor protagonizó en 2016 esta comedia creada y escrita por Phoebe Waller-Bridge. Este martes, Bailey ha sido nombrado “el hombre vivo más sexy del mundo” por la revista ‘People’

‘Maldita suerte’, la nueva película del director de ‘Cónclave’ con Colin Farrell en la piel de un ludópata en problemas que está triunfando en Netflix
Edward Berger encabeza este nuevo estreno de la plataforma, el cual ha logrado colocarse como una de las producciones más vistas en tan solo una semana

Rosalía aclara por qué usa un hábito de monja en la portada de ‘LUX’: “No está hecho desde la provocación, sino desde el más absoluto respeto”
La reconocida artista ha explicado el trasfondo de la portada de su cuarto álbum de estudio, que verá la luz este viernes

Rosalía lanza por sorpresa ‘Reliquia’, una nueva canción de ‘LUX’, y la elimina de Internet una hora después
La cantante catalana ha publicado un nuevo adelanto del inminente disco tras el masivo éxito de ‘Berghain’, pero los fans solo han podido disfrutarla durante un breve lapso de tiempo



