El creador de ‘Euphoria’ fue uno de los primeros en escuchar el álbum de Rosalía: “Estaba conmovido hasta las lágrimas y eso significó mucho para mí”

La cantante ha revelado lo complicado que fue para ella compatibilizar el disco con el rodaje de la tercera temporada de la que forma parte

Guardar
Rosalía anuncia el nombre y la fecha de salida de su nuevo álbum, 'LUX', en Callao.

A pocas semanas del estreno de su esperado cuarto álbum, Rosalía ha iniciado una nueva etapa con el lanzamiento de su sencillo Berghain, que sin duda ha sido un primer adelanto sorprendente. El sencillo, de fuerte carácter orquestal, señala un giro en la trayectoria de la cantante española, anticipando el carácter experimental y diverso de su próximo disco, “Lux”, que verá la luz el 7 de noviembre y apunta a redefinir los límites del pop contemporáneo internacional.

Durante la entrevista con el pódcast Popcast del New York Times, Rosalía describió el proceso de creación de Lux como uno de los desafíos más grandes de su carrera. Este álbum se aparta de la estética de Motomami, ganador del Grammy, para adentrarse en un universo multilingüe: las 13 lenguas utilizadas a lo largo de los cuatro movimientos que conforman el disco subrayan la ambición global del proyecto. La variedad se refleja también en la lista de colaboradores, en la que figuran nombres destacados como Björk, la española Silvia Pérez Cruz, la portuguesa Carminho, la cantaora Estrella Morente, la cantante y autora de música mexicana Yahritza, y el artista experimental Yves Tumor, además del prestigioso coro Escolania de Montserrat i Cor Cambra Palau de la Música Catalana.

El formato del álbum también innova en la industria: las versiones físicas contendrán 18 canciones, mientras que la edición digital se reducirá a 15 temas. Este despliegue de creatividad e internacionalismo es palpable en la estructura del disco, concebido más como una suite dividida en movimientos que como una simple colección de canciones. El proceso creativo, sin embargo, estuvo marcado por presiones inusuales, ya que “Lux” fue compuesto y grabado por Rosalía mientras participaba en el rodaje de la próxima temporada de la serie de HBO, Euphoria.

ROSALÍA, en el set de
ROSALÍA, en el set de rodaje de la temporada 3 de 'Euphoria' (HBO)

Compaginando serie y disco

En sus declaraciones al New York Times, la cantante relató cómo vivió las largas jornadas entre el estudio y el set de filmación: “Todo lo que hago, lo hago porque soy fan”, expresó, subrayando que asumir un papel en Euphoria fue una manera de explorar otra dimensión creativa, radicalmente diferente a la de los escenarios musicales. La dualidad entre el trabajo musical y la actuación representó un auténtico reto para Rosalía: “Esto es mucho y estuve a punto de tener una crisis nerviosa, o simplemente un colapso… pero entonces pensaba, ‘Rosalía, si alguien puede hacerlo, eres tú’. Me repetía eso —‘Si alguien puede, eres tú. Sigue, sigue, sigue’— y entonces lo resolví y, gracias a Dios, no olvidaba las líneas tan seguido”.

El impacto de Lux entre su entorno inmediato tampoco pasó desapercibido. De acuerdo al podcast del New York Times, la cantante reveló que una de las primeras personas para las que interpretó su álbum fue Sam Levinson, creador de Euphoria. “Sam fue uno de los primeros a los que quise mostrarle el disco… reaccionó de la forma más bonita; estaba conmovido hasta las lágrimas, y eso significó mucho para mí, porque admiro mucho su visión”. La actriz Alexa Demie, que encarna a Maddy en la serie, también escuchó parte del álbum, experimentando una emoción similar, lo que llevó a Rosalía a convencerse de estar siguiendo el camino correcto: “Pensé, ‘ok, esto puede significar que estoy en la dirección adecuada, que estamos haciendo lo que tenemos que hacer.’”

Mientras el mundo de la música espera la publicación de Lux, los seguidores de Euphoria aguardan novedades sobre la tercera temporada. Hasta el momento, HBO solo ha confirmado que el estreno llegará en la primavera de 2026 y que contará con el regreso de numeroso reparto, incluyendo nuevos rostros como Trisha Paytas, Natasha Lyonne, Danielle Deadwyler y Eli Roth. La maniobra de Rosalía al fusionar procesos creativos de alta complejidad refuerza su posición como uno de los nombres más inquietos y versátiles de la industria. Su apuesta por la experimentación y la intersección entre géneros y disciplinas anticipa que el último trimestre del año estará marcado por su regreso y por uno de los lanzamientos más esperados de la música global, como señala el New York Times.