Ron Howard ha dirigido obras que forman parte de la cultura popular y la memoria cinéfila que nos llevan desde Un, dos, tres... Splash (1986), Willow (1988) hasta Apolo 13 (1995) o su ‘oscarizada’ Una mente maravillosa (2001).
Sin embargo, sus últimas películas no han sido precisamente memorables. Hillbilly, una elegía rural, con Amy Adams y Glenn Close fue masacrada por la crítica y Trece vidas, basada en la el rescate del equipo de fútbol que quedó atrapado en una cueva de Tailandia, pasó sin pena ni gloria.
Basada en hechos reales: el Caso Galápagos
Ahora Prime Video rescata la que es hasta el momento su última película de ficción, Edén, basada en hechos reales que ocurrieron en los años treinta: un grupo de europeos, huyendo a la guerra y el colapso económico, intentaron fundar una especie de utopía en un entorno inhóspito que terminó en una ola de violencia y muerte.
A la historia se la conoce como el ‘Caso Galápagos’ y no tiene desperdicio. Un doctor alemán llamado Frederich Ritter y su compañera Doré Strauch, fueron pioneros a la hora de instalarse en Floreana, una isla del archipiélago que se caracterizaba por la presencia de agua potable, lo que fue suficiente para que se asentaran los primeros colonos.

La pareja quería alejarse de la vida moderna como si fueran una especie de émulos de Robinson Crusoe. Sin embargo, unas fotografías suyas llamaron la atención de un grupo de investigación europeo. Así, se fueron sumando familias, entre ellas la formada por Heinz y Margret Wittmer.
Aunque las relaciones entre ambos grupos no eran cercanas, existía un respeto mutuo que permitió una convivencia relativamente armoniosa en los primeros tiempos. Sin embargo, todo se complicó con la llegada de la baronesa austríaca Eloise Wehrborn de Wagner-Bosquet junto a sus dos amantes alemanes, Rodolfo Lorenz y Roberto Phillipson. Ella quería construir un hotel y su comportamiento era poco convencional. ¿El resultado? El equilibrio se desmoronó por completo y las cosas comenzaron a ponerse muy feas.
Un ‘culebrón’ tropical delirante
Este auténtico culebrón ‘pesadillesco’ tropical es precisamente lo que cuenta Eden, que tiene la particularidad de estar protagonizada por un elenco de estrellas de Hollywood de lo más inesperado: a Frederich Ritter lo interpreta Jude Law, a Dora Strauch, Vanessa Kirby, a la baronesa la mismísima Ana de Armas y, junto a ella, Daniel Brühl y Sydney Sweeney, serían la pareja Witter (que se convertirían en los únicos supervivientes).

Edén se encarga de poner en imágenes esta compleja historia de celos, enemistades y lucha de clases sociales que terminaría en tragedia. Sin embargo, las críticas no han vuelto a ser especialmente benevolentes con este nuevo trabajo de Ron Howard: “rocambolesca, repleta de situaciones delirantes y personajes insoportables”, han destacado medios con Variety o The Hollywood Reporter.
Y es que el director no parece encontrar el tono adecuado para contar esta historia hasta el punto de parecer una parodia de serie B repleta de decisiones cuestionables. No es de extrañar que los protagonistas apenas hayan hecho promoción de la película como si nunca hubiera existido.
Últimas Noticias
La crisis interna de ‘Stranger Things’ antes del estreno de su última temporada: la denuncia Millie Bobby Brown por acoso e intimidación contra David Harbour
Netflix abrió una investigación interna para esclarecer la demanda de la actriz, pero ni los implicados ni la plataforma han hecho declaraciones al respecto

La ‘joya oculta’ de Prime Video para los fans del ‘thriller’ policíaco: “Es una de las mejores series de detectives de los últimos años”
Protagonizada por Olivia Colman y David Tennant, esta producción presume de ser considerada una de las mejores del catálogo de la plataforma

5.000 tesoros de Tutankamón, una enorme estatua milenaria y un barco de 45 metros construido sin un solo clavo: así es el nuevo Gran Museo Egipcio
El nuevo epicentro de la cultura de esta antigua civilización alberga en su interior varios elementos de un valor histórico incalculable
Luis Mateo Díez, un premio Cervantes contra el lenguaje del poder: “Escuchas a nuestros políticos y todos dicen lo mismo, buscan expresiones que contaminan”
El novelista, ganador del prestigioso galardón literario en 2023, publica ‘El vigía de las esquinas’, una fábula absurda del mundo actual marcada por el “delirio verbal” que lo amenaza

Los creadores de ‘Stranger Things’ aseguran que tenían claro el final de la serie desde el principio: “Ya sabíamos cuál sería la última escena”
Los hermanos Duffer han revelado algunos detalles de la que será la última entrega de la clamada producción de Netflix




