Final explicado de ‘Black Phone 2′: tragedias familiares, sangre sobre hielo y un gran giro final con todo abierto para una tercera entrega

La película dirigida por Scott Derrickson y protagonizada por Ethan Hawke continúa la historia de la aclamada predecesora

Guardar
Black Phone 2
Black Phone 2

En una semana como la de Halloween, es inevitable no girar la mirada hacia la cartelera en busca de un gran título de terror para hacer más inolvidable y entretenida una fecha tan señalada. La última aventura del matrimonio Warren llegó demasiado pronto con Expediente Warren: el último rito, mientras que aun faltan días para que Netflix acoja al próximo Frankenstein con sello de Guillermo del Toro. Pero entre medias se ha erigido una gran figura que ya se ha convertido en todo un monstruo clásico del terror contemporáneo: el Captor de Ethan Hawke en Black Phone, que ahora ha vuelto a la cartelera con el estreno de su secuela.

Estrenada hace tan solo 4 años, la primera entrega fue una auténtica sorpresa. Su director, Scott Derrickson, ya había demostrado su talento para el género de terror con las Sinister, pero venía de una película en las antípodas como Doctor Strange, la introducción en el Universo Cinematográfico Marvel del personaje interpretado por Benedict Cumberbatch. Un terror mucho más sobrio, tirando de la nostalgia de los 70 y apostando por un villano de rostro casi imperceptible y de un joven actor para sostener casi todo el metraje. Con su secuela, lejos de subir la apuesta, se ha querido mantener en las mismas coordenadas.

Años después de los eventos de la primera entrega, Black Phone 2 nos sitúa en la misma familia y vecindario, el de los Blake. Finney (Mason Thames) es ahora un adolescente que sigue cicatrizando las heridas infringidas por el secuestrador (Ethan Hawke) al que logró asesinar, convirtiéndose en toda una leyenda para el barrio, pero también en un joven de lo más inestable. Es por ello que vuelca todo su esfuerzo en alejar de ese odio y miedo a su hermana Gwen (Madeleine McGraw), una joven que experimenta alucinaciones en sueños, sin saber que estos le están contando el futuro... pero también el pasado.

Black Phone 2
Black Phone 2

El verdadero origen de El Captor

Tal y como descubrimos en esta secuela, la familia Blake estuvo conectada con El Captor (The Grabber) desde mucho antes de que este secuestrase al joven Finney. En realidad, este ya se había cruzado en el camino de la familia cuando la madre aun estaba viva, antes de ser encontrada muerta en un aparente suicidio. En esta entrega una de las pesadillas de Gwen le revela que fue El Captor quien asesinó a su madre, después de que esta descubriese que era él quien se dedicaba a secuestrar y asesinar a los niños del barrio. No solo eso, sino que además su verdadero nombre no era Albert Russell, sino ‘Wild’ Bill Haley, ayudante en el mismo campamento cristiano en el que había trabajado la madre de los Blake.

Aquel campamento en medio de la montaña y en medio de una gran ventisca se convierte en el epicentro para este drama familiar, en el cual los hermanos Finney y Gwen tienen que unir fuerzas para una amenaza que, como el Freddy Krueger de Pesadilla en Elm Street, solo se manifiesta cuando cierran los ojos. Con ayuda de los encargados del campamento, Mando (Demian Bichir) y su sobrina (Arianna Rivas) además del joven Ernesto (Miguel Cazarez Mora), los hermanos han de encontrar a las tres primeras víctimas de The Grabber sepultadas bajo el hielo del campamento, para que sus restos puedan descansar en paz de una vez por todas.

En el final de Black Phone 2, Gwen consigue al fin poder controlar sus pesadillas y de esta forma hacer frente al poder del demonio enmascarado que le persigue a ella y a su hermano, ayudándose también de los propios espíritus de los chicos asesinados en el campamento. Después de que Derrickson alterne ingeniosamente sueño con pesadilla y pesadilla con realidad, vemos como finalmente los hermanos logran acabar con el secuestrador. Pero la película guarda un gran giro final que deja todo abierto para una tercera parte.

Black Phone 2
Black Phone 2

Dudas sobre una tercera entrega

La película concluye, como no podía ser de otra forma, con una nueva llamada al teléfono negro. Pero no se trata del antagonista de la película, sino de la difunta madre de los Blake, cerrando el círculo de la familia, pero también dando pie a una tercera entrega, dado que esta sigue en contacto con el mundo de los no-vivos. De momento la película acaba de echar a andar en cines y es pronto para asegurar una tercera entrega, pero su propio director no descarta la posibilidad.

“Lo que puedo decir es que mi postura respecto a las secuelas es que realmente no hay justificación para hacer una secuela a menos que se intente sinceramente hacer una película mejor que la primera. Si se va a hacer una tercera, tiene que ser mejor que la segunda, que a su vez es mejor que la primera. Muy pocas películas lo consiguen”, advierte Derrickson, quien menciona algunos ejemplos de sagas del estilo.

“Echando la vista atrás a la historia del cine, creo que la trilogía Evil Dead de Sam Raimi y la trilogía La noche de los muertos vivientes de George Romero son probablemente las dos únicas trilogías de películas en las que las tres películas son excelentes y mejoran progresivamente. Lo que sería importante para mí al considerar cualquier idea es que no sea una repetición y que no sintamos que estamos viendo: ‘Oh, ahora establecemos esta nueva regla para The Grabber. Así que hagámoslo otra vez’. Eso es lo único que no podría hacer", reconoce el director, quien de momento ve cómo la película sigue escalando puestos en taquilla, y se coloca como la gran película para ver esta semana de Halloween.