La cobertura del apagón, Guitarricadelafuente, Valeria Castro y la serie ‘Querer’, entre los ganadores de los Premios Ondas

El periodista Iñaki Gabilondo ha sido el encargado de anunciar los premiados. Los galardones están organizados por el Grupo Prisa

Guardar
Los guionistas Eduard Sola, Alauda
Los guionistas Eduard Sola, Alauda Ruiz de Azua (d) y Julia de Paz ganan el Feroz al 'Mejor guion' de serie por 'Querer', en la gala de entrega, en su duodécima edición, de los Premios Feroz, este sábado en Pontevedra. (EFE/Lavandeira)

La 72ª edición de los Premios Ondas ha revelado este martes su palmarés en Barcelona, donde se ha reconocido el papel crucial de la radio durante el apagón de este pasado 28 de abril, cuando se vio interrumpido de manera total el suministro eléctrico de toda la península durante casi todo el día. El periodista Iñaki Gabilondo, desde el estudio Toresky de Ràdio Barcelona de la Cadena Ser, ha sido el encargado de anunciar los galardonados de los premios que reconocen la excelencia en la radio, la televisión, la música y la publicidad en radio desde 1954.

Entre los premiados también se ha reconocido la trayectoria del periodista Paco Lobatón y la figura del presentador de laSexta, El Gran Wyoming, como mejor comunicador. En el ámbito de las artes, ha sido premiada la serie Querer*, de Movistar Plus+ dirigida por Alauda Ruiz de Azúa, y los cantantes Guitarriadelafuente y Valeria Castro, entre otros.

Los premiados

En el apartado de radio, el Mejor Programa ha sido Versió RAC1, espacio de referencia en las tardes catalanas desde hace dos décadas, conducido por Toni Clapés. El premio al Mejor Programa de Proximidad recae en Cafè d’idees de Gemma Nierga (Ràdio 4), reconocido por consolidarse como una referencia en entrevistas políticas y por su emisión simultánea en radio y televisión. La cobertura del apagón del 28 de abril ha sido distinguida como Mejor Programación Especial, al evidenciar la vigencia del medio como servicio público esencial.

Un libro, una hora, de la Cadena SER, obtiene el galardón a la Mejor Idea Radiofónica por su labor divulgativa al adaptar clásicos literarios en sesenta minutos. La categoría A la trayectoria reconoce este año a Isaías Lafuente, voz imprescindible del periodismo radiofónico español, mientras que el premio al Mejor Podcast es para Se llamaba como yo, de Isabel Cadenas (De eso no se habla/EITB Media), por su aproximación a historias silenciadas vinculadas a la memoria y la violencia.

En los Premios Ondas de Publicidad en Radio, la campaña “La radio lo hace todo inolvidable” (Pingüino Torreblanca para AERC) es distinguida como Mejor Campaña, y MONO Madrid se alza con el reconocimiento a Mejor Agencia.

En televisión, Página Dos (La 2 de RTVE) es el Mejor Programa de Entretenimiento por su impulso a la cultura literaria. RTVE también recibe el premio al Mejor Programa de Actualidad por su cobertura del fallecimiento del papa Francisco y el cónclave posterior. El reconocimiento al Mejor Contenido de Proximidad recae en El campo es nuestro (Aragón TV). En el apartado de comunicadores, son premiados El Gran Wyoming (LaSexta) y Alejandra Herranz (RTVE).

En ficción, Celeste (Movistar Plus+) es la Mejor Serie de Comedia, mientras que en drama comparten galardón Querer (Movistar Plus+) y Pubertat (HBO Max/3Cat). Los premios interpretativos distinguen a Secun de la Rosa por Superestar y al elenco femenino de Furia (HBO Max). El documental El minuto heroico: yo también dejé el Opus Dei (HBO Max) se impone en su categoría por dar voz a víctimas invisibilizadas.

La música reconoce la carrera de Pastora Soler con el premio a la Trayectoria, mientras que el galardón a Fenómeno Musical del Año se concede ex aequo a Valeria Castro y Guitarricadelafuente, dos de las voces más influyentes de la escena actual. Los LOS40 Music Awards Santander 2024 reciben el premio al Mejor Espectáculo o Festival.

El Premio Especial de la organización es para Paco Lobatón, por su aportación histórica al servicio público en televisión. En el plano internacional, los galardones recaen en Alejandro Dolina, figura clave de la radio argentina, y en la producción italiana “The Last Ride (The Human Factor)” de RAI Italia, premiada por su mirada social hacia las personas sin hogar en Estados Unidos.

Últimas Noticias

Javi Medina, el joven de Leganés convertido de la noche a la mañana en una estrella de la música: “Me siento un chaval como otro cualquiera que hace canciones”

Después de años de mucho trabajo, la carrera del cantante madrileño de flamenco pop ha experimentado un despegue brutal en el último año, pasando de actuar en salas pequeñas a llenar espacios como La Riviera de Madrid

Javi Medina, el joven de

10 pequeñas joyas del cine español de 2025: las mejores películas del cine independiente del año

En ‘Infobae España’ repasamos algunas de las propuestas más transgresoras, valientes o diferentes de la temporada

10 pequeñas joyas del cine

Amaia se mete en un lío con su último single, ‘Aralar’, que suena igual que una canción de un grupo gallego: “Nos gustaría haber sabido algo antes”

El conjunto folk y la solista navarra están en contacto “para resolver esta situación con tranquilidad y buena voluntad por ambas partes”, han afirmado en un comunicado

Amaia se mete en un

Radiohead asombra a Madrid con un espectáculo tan enigmático como vibrante para arrancar su gira siete años después

A medio camino entre la enérgica rave y la solemne ópera, la banda inglesa comienza su inesperado tour con un show a la altura de su misterio

Radiohead asombra a Madrid con

Si te gustó ‘Fleabag’, esta es “una de las mejores series de Netflix” de la misma creadora y que protagoniza Jonathan Bailey

El actor protagonizó en 2016 esta comedia creada y escrita por Phoebe Waller-Bridge. Este martes, Bailey ha sido nombrado “el hombre vivo más sexy del mundo” por la revista ‘People’

Si te gustó ‘Fleabag’, esta
MÁS NOTICIAS