
A Marion Cotillard se le quiebra la voz al hablar de una película que considera central en su vida y su carrera. Invitada este octubre al armario de Criterion, la actriz francesa —reconocida internacionalmente por su Oscar gracias a La vida en rosa— fue consultada acerca de cuáles son sus títulos imprescindibles. No dudó en definir uno de ellos como “la obra maestra entre las obras maestras”, ponderando su humanidad, su inteligencia y su capacidad para conmover.
Entre los títulos mencionados por Cotillard figuraron también Hedwig and the Angry Inch, Fanfan, el invencible y toda la filmografía de Agnes Varda. Sin embargo, una cinta en particular despertó una reacción emocional inusual: “Siempre me hace llorar incluso hablar de ella. Es la obra maestra entre las obras maestras. Es la película más humana de todas. Es la más inteligente y conmovedora que he visto”, afirmó Cotillard al consolidar su elección definitiva.
La película escogida fue El gran dictador, estrenada en 1940 y que, a pesar de abordar la comedia, apuntó de lleno a la situación política de su época con un mensaje valiente y crítico hacia el nazismo. El film, escrito, dirigido y protagonizado por Charles Chaplin, se convirtió pronto en un referente mundial, tanto por su humor como por su denuncia social. En un momento en el que movimientos extremistas comenzaban a ganar terreno, el atrevimiento de la cinta marcó época y continúa resonando en la actualidad.

Un clásico atemporal y dónde verlo
Aquel año, la película fue reconocida por la Academia de Hollywood con cinco nominaciones a los Oscar, entre ellas mejor película, mejor actor y mejor guion original. A pesar de las expectativas, salió de la gala sin estatuillas, mientras que el premio principal se lo llevó Rebeca, la primera producción estadounidense de Alfred Hitchcock. Esto no impidió que, con el tiempo, el film fortaleciera su legado como uno de los más influyentes en la historia del cine.
Para Cotillard, el impacto de la película trasciende los hitos cinematográficos: es su humanidad la que le otorga un lugar único. La actriz francesa destacó cómo la historia y los personajes siguen despertando empatía y reflexión, atributos que, en su opinión, la convierten en insuperable. “Siempre me hace llorar incluso hablar de ella”, repitió, como prueba de una emoción que se transmite más allá de generaciones.
La iniciativa de Criterion busca precisamente conectar a figuras clave del cine con el catálogo de grandes clásicos, permitiendo que las experiencias personales influyan en el recorrido de nuevas audiencias. Así, la selección de Cotillard no solo revive el pasado, sino que reafirma la relevancia del cine clásico como una pieza vital para entender tanto el arte como los debates de nuestro presente. Actualmente, la película está disponible en streaming a través de Movistar Plus+, facilitando el reencuentro con una obra que, más de ochenta años después de su estreno, conserva intacta su capacidad de conmover y desafiar conciencias.
Últimas Noticias
Javi Medina, el joven de Leganés convertido de la noche a la mañana en una estrella de la música: “Me siento un chaval como otro cualquiera que hace canciones”
Después de años de mucho trabajo, la carrera del cantante madrileño de flamenco pop ha experimentado un despegue brutal en el último año, pasando de actuar en salas pequeñas a llenar espacios como La Riviera de Madrid

10 pequeñas joyas del cine español de 2025: las mejores películas del cine independiente del año
En ‘Infobae España’ repasamos algunas de las propuestas más transgresoras, valientes o diferentes de la temporada

Amaia se mete en un lío con su último single, ‘Aralar’, que suena igual que una canción de un grupo gallego: “Nos gustaría haber sabido algo antes”
El conjunto folk y la solista navarra están en contacto “para resolver esta situación con tranquilidad y buena voluntad por ambas partes”, han afirmado en un comunicado

Radiohead asombra a Madrid con un espectáculo tan enigmático como vibrante para arrancar su gira siete años después
A medio camino entre la enérgica rave y la solemne ópera, la banda inglesa comienza su inesperado tour con un show a la altura de su misterio

Si te gustó ‘Fleabag’, esta es “una de las mejores series de Netflix” de la misma creadora y que protagoniza Jonathan Bailey
El actor protagonizó en 2016 esta comedia creada y escrita por Phoebe Waller-Bridge. Este martes, Bailey ha sido nombrado “el hombre vivo más sexy del mundo” por la revista ‘People’



