
La influencia de It en el género de terror contemporáneo ha sido clave en el género de terror desde la publicación de la novela de Stephen King en 1986. Qué mejor evidencia de ello que Pennywise, el conocido payaso que a día de hoy se mantiene como uno de los villanos más perturbadores y reconocibles del imaginario popular.
Tanto la miniserie televisiva de 1990 como las recientes adaptaciones cinematográficas han dejado huella, generando discusiones permanentes sobre el impacto emocional de sus versiones e impulsando olas de miedo y fascinación entre generaciones distintas. La imposición del rostro de un payaso homicida, interpretado primero en la televisión por Tim Curry y luego en el cine por Bill Skarsgård, a quien volveremos a ver ahora en la serie de HBO, It: Bienvenidos a Derry, ha convertido a Pennywise en un ícono cultural cuya presencia se debate incansablemente entre la nostalgia y la renovación.
Dos payasos a la altura
Ahora bien, cada uno de esos actores encargado de interpretar a Pennywise ha aportado matices distintos a su personaje, razón por la que hace poco, y aprovechando el estreno de la nueva serie, han querido saber con cuál de los dos se quedaría su creador original, Stephen King. Ante esta pregunta, el escritor considera que ambos intérpretes cumplieron con el objetivo principal: imprimir el terror necesario para que el personaje resultara creíble, y que por ello le resultaba difícil quedarse con uno.
Con todo, King acabó destacando que, pese a ese empate técnico, sí que había uno de los actores que quizá tenía más mérito por su trabajo. “Creo que Tim Curry hizo la miniserie. Sí, lo hizo. Si Pennywise no funciona, obviamente la cosa no funciona en lo absoluto, ¿sabes?… Pennywise es aterrador en el libro, necesitaba ser aterrador es esa miniserie, y debe ser terrorífico en la cinta”, ha señalado. “Solo diría que Andy tuvo más para trabajar en cuanto a tecnología moderna y, por lo que sé, más presupuesto también”.
Estas palabras, lejos de devaluar el trabajo de Bill Skarsgård, señalan cómo la evolución de la propia industria ha permitido dotar a los actores de nuevos recursos para acometer sus papeles de la mejor forma. Y es que el resultado ofrecido por el último Pennywise fue, de hecho, alabado por el primero de ellos: el propio Tim Curry declaró en su momento sentirse emocionado por ver la interpretación de su sucesor.
“No puedo caminar”
El presente de Tim Curry dista mucho de sus años de mayor actividad en la industria cinematográfica, a pesar de su reconocimiento internacional, especialmente por sus papeles en The Rocky Horror Picture Show, It y Solo en casa 2. Con una carrera que abarca más de 200 proyectos entre cine, televisión y teatro, Curry sufrió hace trece años un accidente cerebrovascular que marcó un antes y un después.
Durante un homenaje reciente por el 50 aniversario de The Rocky Horror Picture Show, Curry ha explicado que el derrame cerebral se produjo el 13 de julio de 2012 mientras recibía un masaje: “Me estaban dando un masaje. Yo no noté nada, pero el masajista me dijo que estaba preocupado y que quería llamar a la ambulancia”, recordó el actor. Desde aquel episodio, el intérprete de Pennywise permanece en silla de ruedas y enfrenta secuelas permanentes. “No puedo caminar, lo cual me limita mucho”, reconocía, dado el daño sufrido en su pierna izquierda, el cual también ha supuesto el final de sus papeles emblemáticos sobre el escenario o la pantalla.
A pesar de estas limitaciones físicas, Curry ha seguido activo en proyectos de doblaje y ocasionalmente realiza apariciones públicas. Además, su tenacidad queda patente en el propio discurso del actor, que manifestó que, pese a las consecuencias que ha implicado el derrame, tuvo “mucha suerte”. A sus 79 años, la leyenda de Pennywise sigue vinculada a su nombre, aunque la salud restringe su movilidad, situándolo como una figura querida y resiliente dentro del universo del terror y el espectáculo.
Últimas Noticias
¿Por qué las memorias del rey Juan Carlos llegan más tarde a España? Su autora resuelve el misterio con la fecha de publicación
Laurence Debray ha dado las razones por las que la publicación de ‘Reconciliación’ ha aterrizado antes en Francia

‘La momia’ tendrá una nueva película con el regreso de Brendan Fraser y Rachel Weisz
La cuarta entrega de la saga de aventuras en el antiguo Egipto contará con los directores de películas de terror como ‘Noche de bodas’ o las últimas entregas de ‘Scream’

10 pequeñas joyas del cine español de 2025: las mejores películas del cine independiente del año
En ‘Infobae España’ repasamos algunas de las propuestas más transgresoras, valientes o diferentes de la temporada

Javi Medina, el joven de Leganés convertido de la noche a la mañana en una estrella de la música: “Me siento un chaval como otro cualquiera que hace canciones”
Después de años de mucho trabajo, la carrera del cantante madrileño de flamenco pop ha experimentado un despegue brutal en el último año, pasando de actuar en salas pequeñas a llenar espacios como La Riviera de Madrid

Amaia se mete en un lío con su último single, ‘Aralar’, que suena igual que una canción de un grupo gallego: “Nos gustaría haber sabido algo antes”
El conjunto folk y la solista navarra están en contacto “para resolver esta situación con tranquilidad y buena voluntad por ambas partes”, han afirmado en un comunicado



