
El día de los muertos se acerca y las plataformas se llenan de novedades para hacer una buena maratón de cine de terror. Entre todas las tradiciones heredadas de la cultura americana, quizás esta sea la que más rápidamente ha arraigado en el imaginario popular de nuestro país. Calabazas, el juego de Truco o Trato, los disfraces siniestros y las películas de miedo.
Estos días la cartelera de cine se ha llenado de buenos títulos, algunos procedentes del reciente Festival de Sitges, como es el caso de La hermanastra fea (galardonada con el primer premio), Good Boy (la historia de un perro que ve fantasmas), la segunda parte de Black Phone, que se estrena el 24 de octubre o la esperada Frankenstein, de Guillermo del Toro, que llegará a Netflix en noviembre después de pasar por la cartelera.
A continuación repasamos algunas de las películas que ha aterrizado recientemente en las diferentes plataformas y que se han convertido en títulos imprescindibles dentro del género desde su aparición en los últimos meses.
‘The Monkey’ (Movistar)

Justo el día 31 de octubre se estrenará en streaming la última película de Osgood Perkins (director de obras recientes tan aplaudidas como Longlegs).
En esta ocasión, se trata de la adaptación de un relato de Stephen King que gira alrededor de un juguete maldito, en este caso un mono con un tambor que, si se activa su mecanismo, genera una muerte violenta.
Una película en la que destaca el humor negro unido a las escenas más gore en un cóctel tan bizarro como oscuro y lúdico.
‘Heretic’ (Movistar)

Los guionistas de Un lugar tranquilo componen una escalofriante película en un escenario único: la casa de un erudito de la teología que tenderá una trampa a dos ingenuas jóvenes que van puerta a puerta intentando predicar la fe mormona.
La película tiene la particularidad de convertir al otrora galán romántico Hugh Grant en uno de los villanos más perversos del cine de terror reciente. Tres personajes que jugarán al gato y al ratón en una trama repleta de vericuetos, de diálogos brillantes, de sorpresas y de tensión al límite en la que todo girará alrededor de las creencias y, por supuesto, de la existencia del mal en contraposición a los dogmas religiosos.
‘Los pecadores’ (HBO Max)

Convertida en una de las grandes sorpresas de la temporada, el nuevo trabajo del director de títulos como Creed. La leyenda de Rocky o Black Panther llegó dispuesto a romper con todas las expectativas.
Dos hermanos gemelos (interpretados por Michael B. Jordan) regresan a su pueblo de Mississipi para abrir un local de blues para que la comunidad afroamericana pueda reunirse y sentirse a salvo. Sin embargo, dos amenazas se cernirán sobre ellos: el Ku Klux Klan y un grupo de vampiros que pretenden sembrar el terror en la fiesta de inauguración del club.
Una película de lo más original que supone una carta de amor, por parte del director, Ryan Coogler, a la cultura y las raíces de su pueblo, así como a las películas de serie B de terror.
‘Destino final: Lazos de sangre’ (HBO Max)

Vuelve una de las sagas que revolucionó el género de terror en su momento gracias a las elaboradas muertes con las que fallecían los protagonistas por culpa de una maldición.
En esta ocasión, el ciclo de destrucción volverá a iniciarse y una estudiante universitaria intentará pararlo antes de que todos a su alrededor sean víctimas de algún accidente retorcido.
También es buen momento para repasar la película original, que marcó a toda una generación.
‘Presence’ (Prime Video)

La primera película contada desde el punto de vista de un fantasma. Una presencia recorre las habitaciones de una casa abandonada hasta que una familia se instala en ella. El espíritu establecerá una relación especial con una joven adolescente y poco a poco se encargará de protegerla frente a las amenazas que la rodean.
En la dirección, el célebre Steven Soderbergh, director de obras de todo tipo de géneros como Traffic, Ocean’s Eleven, Erin Brokovich o Sexo, mentiras y cintas de vídeo.
‘Los vigilantes’ (Netflix)

Ishana Shyamalan (hija de M. Night Shyamalan), debuta en la dirección con esta película adaptación de la novela de A.M. Shine, especializado en terror gótico y en el folclore de su país, Irlanda.
En ella, una artista de 28 años (interpretada por Dakota Fanning) se quedará atrapada en un bosque y, cuando intente buscar refugio por la noche se encontrará con tres extraños junto con los que tendrá que luchar contra una serie de criaturas extrañas que los observan.
Una película con una puesta en escena elegante que confirma a Ishana como digna heredera de su progenitor.
‘Fréwaka’ (Filmin)

De nuevo nos adentramos en el folclore en esta obra firmada por Aislinn Clarke que tiene la particularidad de ser el primer largometraje de terror rodado en idioma irlandés.
La historia se centra en una cuidadora marcada por la muerte de su madre y por una infancia repleta de violencia y abusos. Será contratada para cuidar de una mujer con agorafobia en un remoto pueblo y, a pesar de que la paciente no había mantenido contacto con nadie durante años, entre ellas se establecerá una conexión casi atávica.
Un película que mezcla el elemento sobrenatural con la salud mental y los problemas psicológicos de las protagonistas, introduciéndonos en un espacio de paranoia, ritos y supersticiones.
‘La acompañante’ (HBO Max)

La Inteligencia Artificial cada vez se convierte en el tema principal de más y más películas. En este caso, la trama se centra en Iris, un robot específicamente diseñado para ser una pareja sentimental y que será adquirido por un joven que la convertirá en su pareja. Cuando hagan una escapada a una casa rural con otros amigos, la “novia-robot” empezará a tomar conciencia sobre su identidad y a cuestionar el propósito de su existencia. A partir del momento en el que ella tome el control, la película se convertirá en un inesperado show de violencia festiva.
En el papel principal, Sophie Tatcher (Heretic, Yellowjackets), acompañada por Jack Quaid. Una comedia negra sobre los peligros de utilizar la tecnología de forma indebida.
‘Weapons’ (En Alquiler)
Hay que pagar por verla antes de que llegue al streaming, casi con seguridad a HBO Max ya que se trata de una producción de Warner Bros. Sin embargo, es uno de los grandes acontecimientos dentro del cine de terror de este año.
El director de Barbarian, Zach Cregger, compone una película tan ambiciosa como impactante y que se ha convertido en un clásico de culto inmediato.
La premisa ya forma parte de la historia de terror contemporáneo: todos los niños de una clase saldrán de sus respectivas casas a la misma hora de la madrugada y su rastro se perderá.
A partir de los diferentes personajes que están relacionados con el caso, la profesora, el padre de una de las alumnas, el único niño que no fue abducido y un policía, se compondrá una caleidoscopio de puntos de vista para ir ordenando tanto el relato como el misterio que encierra. Atención a la Tía Gladys, el personaje del año.
‘Devuélvemela’ (En Alquiler)

Ocurre lo mismo que con Weapons. No se puede ver por el momento gratis (llegará próximamente a Movistar Plus+) pero, por el momento, sí que está disponible en VOD.
Se trata de la nueva película de los hermanos Philippou y es de los relatos más salvajes de terror que hemos visto en los últimos tiempos. Dos hermanos que han quedado huérfanos, irán a parar a la casa de una mujer que se ofrece a adoptarlos de manera temporal. Lo que ellos no saben son los planes que tiene esta señora, que ha invocado un antiguo ritual para hacer con los niños auténticas barbaridades para conseguir sus propósitos.
‘Nosferatu’ (Skyshowtime)

Excelente revisión del clásico de Bram Stoker de manos de David Eggers, que compone un espectacular cuento gótico alrededor del mito del vampiro y con un reparto estupendo en el que encontramos a Lily-Rose Depp, Bill Skarsgaard (como el monstruo), Nicholas Hoult, Aaron Taylor-Johnson y Willem Dafoe.
Una obra majestuosa, tan sombría como macabra, repleta de una oscura poética de lo más hipnótica.
Últimas Noticias
La actriz estadounidense Glenn Close, anunciada por sorpresa en ‘La bola negra’, la nueva película de Los Javis: “Será un honor trabajar con una leyenda como ella”
La intérprete, ocho veces nominada a los premios Oscar, trabajará junto a Penélope Cruz, Guitarricadelafuente y el resto del reparto del proyecto inspirado en una de las últimas obras de Lorca

Daniel Guzmán, director y actor: “Las corridas de toros están acabadas. Solo existen porque el PP lo declaró Bien de Interés Cultural”
El cineasta, que acaba de presentar ‘La deuda’, ha asegurado en el pódcast ‘Animales Humanos’ que la tauromaquia “solo se mantiene por las subvenciones”

Hace 54 años trabajó de extra en una película nominada a cuatro premios Oscar y ahora es uno de los mejores actores del mundo: “La gente no entiende lo que implica”
Daniel Day-Lewis regresará a los cines tras más de ocho años de retiro y retomará su carrera más de cincuenta años más tarde de su primera aparición en la gran pantalla, en la que ni siquiera quedó acreditado

Quién era Pedro Munster, el referente ‘underground’ madrileño y amigo de Alaska y Mario Vaquerizo
Tras varias décadas de estrecha amistad y admiración recíproca, la pareja despide a un icono del Madrid de la Movida tanto por su faceta de DJ como por su papel de ‘cronista’ de la época

Eduardo Mendoza, el escritor que transformó la Barcelona posfranquista en una ciudad de pistoleros, pícaros y extraterrestres obsesionados con los churros
El novelista, clave en la literatura de la Transición en España, recibe el Premio Princesa de Asturias de las Letras tras más de 50 años de carrera
