¿Tendrá ‘La Casa Guinness’ segunda temporada? El difícil camino de la última gran serie de Netflix

La primera temporada culmina por todo lo alto, aunque su creador se muestra precavido

Guardar
La Casa Guinness - Tráiler Oficial

El pasado 25 de septiembre, Netflix sumó a su catálogo internacional La casa Guinness, ambiciosa producción de Steven Knight, creador de la exitosa Peaky Blinders. La serie, inspirada en la historia real de la dinastía cervecera irlandesa Guinness, debutó con expectativas elevadas. Sin embargo, los primeros datos de audiencia publicados por la propia Netflix y recogidos por medios especializados como The Mirror han dejado lugar a dudas sobre la continuidad del proyecto, uno de los más costosos en la oferta reciente de la plataforma.

Ambientada en Irlanda y con un elenco encabezado por Anthony Boyle y Louis Partridge, La casa Guinness narra la vida de cuatro hermanos que, tras la muerte de su padre, reciben la herencia de un imperio cervecero mundial. La serie cruza elementos de drama familiar, escándalos románticos y un trasfondo de agitación política, emulando en tono a productos como Succession y, en el manejo del conflicto, a Peaky Blinders, según la descripción de sus creadores. Su primer y hasta ahora único ciclo ha dejado múltiples tramas abiertas, culminando en un final abrupto y violento que ha alimentado la inquietud de su creciente núcleo de seguidores.

Mientras la recepción inicial ha sido positiva entre la crítica especializada y parte del público, el impacto no ha alcanzado las cotas esperadas para una producción tan promocionada. Según datos oficiales difundidos por Netflix la semana de su estreno, la serie acumuló 5,2 millones de reproducciones y 35,7 millones de horas vistas en sus primeros cuatro días, ubicándose en el puesto número tres entre las series de habla inglesa más vistas, superada únicamente por Incontrolables y Black Rabbit. La segunda semana reafirmó la posición en el ranking, con cifras ascendentes —6,4 millones de reproducciones y 44,4 millones de horas entre el 29 de septiembre y el 5 de octubre—, pero la distancia respecto al liderazgo persiste: la tercera temporada de Monstruo y la propia Incontrolables le sobrepasaron holgadamente, de acuerdo con los reportes internos de Netflix.

Anthony Boyle en 'La Casa
Anthony Boyle en 'La Casa Guinness'

Con el apoyo de actores y creador

La continuidad de la ficción depende en buena medida de estas cifras de visionado, especialmente dado el alto coste de producción confirmado por fuentes cercanas a la plataforma. Pese a ello, Steven Knight se muestra firme en su intención de prolongar la narrativa. En una charla reciente organizada a propósito del estreno, y citada por The Mirror, el creador aseguró que “vamos a hacer las temporadas dos, tres y cuatro. Vamos a llevarla hasta la década de 1960”, dejando claro su propósito de expandir el universo Guinness más allá de una simple continuación.

La interpretación de Anthony Boyle, eje de la serie al dar vida a Arthur Guinness, acompaña el optimismo del responsable creativo. Durante una rueda de prensa, Boyle manifestó su disposición a regresar si Netflix lo solicita: “Si quieren hacer una segunda temporada, me encantaría. Creo que los guiones son increíbles y disfruté mucho trabajando con el reparto y los directores”, declaró. “Me encanta el resultado final. Es una serie de la que estoy muy orgulloso y si quieren repetir, me alegraré mucho”.

No obstante, la realidad del negocio impone otra lógica. Según lo expresado por la propia plataforma en comunicados previos, las decisiones sobre la renovación se adoptan exclusivamente en función de métricas internas y aceptación internacional, y nada garantiza aún una nueva temporada para los Guinness. La estructura narrativa escogida por Knight refuerza la incertidumbre: lejos de un cierre conclusivo, el octavo episodio acaba con un disparo cuyo resultado se desconoce, manteniendo a la audiencia en vilo y dejando sin resolver el destino inmediato de los principales personajes.

Fans y analistas coinciden en que la suerte final de la serie se decidirá en las próximas semanas, a medida que Netflix evalúe la evolución de sus cifras globales y la rentabilidad de la propuesta. El compromiso entre Steven Knight y la plataforma se pondrá a prueba mientras la historia de la célebre familia irlandesa permanece, de momento, a la espera de una resolución oficial.

Últimas Noticias

Coronas, piedras preciosas y uno de los diamantes más famosos del mundo: el tesoro del Museo del Louvre donde han robado joyas de “un valor inestimable”

Varios ladrones han asaltado el museo francés y han logrado llevarse nueve joyas de una de las salas más conocidas de la institución

Coronas, piedras preciosas y uno

‘La cena’, la película en la que se obliga a presos comunistas a dar de comer a Franco: “El humor y la comedia son armas de defensa y de ataque”

Entrevistamos a Manuel Gómez Pereira, que adapta la obra de teatro de Alonso de Santos, para componer una sátira coral sobre un episodio que enfrenta a franquistas y republicanos al terminar la Guerra Civil

‘La cena’, la película en

España vive un boom de récord de conciertos y festivales: en 2024 se celebraron 120.510, la cifra más alta en 13 años

Melendi, Estopa, Robe Iniesta y la gira de OT23 fueron quienes más público reunieron en 2024 a nivel nacional, con más de 1,3 millones de espectadores entre los cuatro

España vive un boom de

Susana Abaitua, la nueva ‘infiltrada’ de la película que llevará la lucha antiterrorista de ETA a todos los países del mundo (gracias a Netflix): “Tenía que explicarse bien”

Infobae España entrevista a la protagonista de ‘Un fantasma en la batalla’, en la que la actriz encarna a una mujer que abandonó su identidad para introducirse en la organización criminal

Susana Abaitua, la nueva ‘infiltrada’

‘La vida de Chuck’: un Stephen King sin sustos pero con mucho baile, matemáticas y una gran reflexión sobre la muerte

Mike Flanagan adapta uno de los relatos más recientes del escritor, en tono muy alejado de sus obras más icónicas

‘La vida de Chuck’: un
MÁS NOTICIAS