El fenómeno ‘Culpables’ finaliza con ‘Culpa nuestra’ en Amazon Prime Video: las claves del éxito internacional de la saga juvenil (española) más vista en el mundo

Nicole Wallace y Gabriel Guevara se ponen en la piel de sus personajes, Noah y Nick, por última vez en el desenlace de esta trilogía que ha roto fronteras

Guardar
El tráiler de Culpa Nuestra, de Prime Video, rompe récords a nivel mundial. El avance se ha convertido en el más visto en la historia de una película original de streaming. (Crédito: Prime Video)

Termina la versión cinematográfica de la trilogía Culpables, escrita por la autora ‘súperventas’ Mercedes Ron, y lo hace con el último capítulo de la saga, Culpa nuestra, después de las anteriores Culpa mía, Culpa tuya, todas disponibles en Amazon Prime Video.

Con este título se pone fin a la historia de Noah y Nick, personajes interpretados por Nicole Wallace y Gabriel Guevara que han conseguido, gracias a estos papeles, alcanzar el éxito internacional en sus respectivas carreras.

La trilogía, basada en las novelas de la joven escritora hispano-argentina (también responsable de las sagas Biología Enfrentados, Dímelo y Bali, todas editadas por el sello Montena), ha superado los tres millones de ejemplares vendidos en todo el mundo.

De Wattpad a triunfar en Prime Video

Desde su publicación inicial en la plataforma Wattpad en 2017, la historia de amor prohibido entre Noah y Nick ha generado un fenómeno de masas, con Culpa mía alcanzando los 71 millones de visualizaciones en línea y, posteriormente, convirtiéndose en la película de habla no inglesa más vista en la historia de Prime Video hasta noviembre de 2024. La segunda parte, Culpa tuya, logró posicionarse como número uno a nivel mundial durante su fin de semana de estreno en diciembre.

El argumento central de la saga gira en torno a la relación entre Noah y Nick, quienes se conocen tras el matrimonio de sus padres y deben convivir en una mansión en la costa española. Inicialmente enfrentados, ambos personajes desarrollan una atracción que desafía los límites familiares y sociales.

Gabriel Guevara y Nicole Wallace
Gabriel Guevara y Nicole Wallace en 'Culpa nuestra' (Prime Video)

La autora, Mercedes Ron, destacó que su objetivo era romper con los estereotipos del amor romántico tradicional y ofrecer una visión más realista y ‘empoderada’ de la protagonista femenina: “Mis personajes femeninos tienen las ideas ‘súperclaras’ y no se dejan avasallar por el chico malo a pesar de que se sientan atraídas por él. Todas hemos pasado por esa fase”.

La adaptación cinematográfica ha contado con la participación activa de Ron, quien ha ejercido de enlace entre el equipo creativo y el fandom, un colectivo descrito como “muy crítico y muy leal, obsesivo y territorial”, según palabras de Nicole Wallace..

El impacto de la saga se refleja también en la estrategia de promoción implementada por Prime Video, que incluyó eventos multitudinarios como el estreno de Culpa tuya en el palacio Vistalegre de Madrid, donde más de 4.000 personas asistieron a la presentación. Además, la plataforma diseñó campañas específicas en redes sociales, como los #MiércolesCulpables en Instagram, y organizó giras internacionales con los actores principales.

El capítulo final de la saga ‘Culpables’

El último capítulo, Culpa nuestra retoma la historia varios meses después de los acontecimientos de la segunda película. Nick asume la dirección de la empresa familiar, mientras Noah concluye sus estudios y se incorpora al mundo laboral. El reencuentro entre ambos personajes, tras su ruptura, introduce nuevos desafíos y profundiza en la madurez emocional de la pareja.

El fenómeno Culpables ha trascendido el ámbito juvenil, atrayendo a un público ‘intergeneracional’. El director Domingo González explicó que se incorporaron tramas adultas para ampliar la audiencia, aunque reconoció que persisten ciertos prejuicios hacia el género ‘young adult’.

En cuanto a la posibilidad de continuar la historia, Mercedes Ron manifestó que, aunque ha recibido numerosas peticiones para escribir una cuarta entrega, considera que la trilogía está cerrada: “Me lo han pedido mucho. Yo sé que hay muchas fans que sí quieren y me lo preguntan mucho, pero siempre digo que por ahora yo creo que la historia está más que terminada. Son tres libros extensos. Creo que hay un montón de drama y meter más drama creo que sería un poco innecesario, pero nunca digas nunca, ¿no?”.

Nicole Wallace en 'Culpa nuestra'
Nicole Wallace en 'Culpa nuestra' (Prime Video)

La saga ha contribuido a ‘desestigmatizar’ la literatura y el cine dirigidos a jóvenes, reivindicando el valor de las historias que conectan con las nuevas generaciones. Ron defendió su trabajo frente a las críticas: “Se sigue considerando así, pero a mí me da igual. Soy una mujer joven que se ha abierto un hueco en la industria editorial y le puedo dar un ejemplo a miles de niñas que quieran dedicarse a escribir este tipo de historias. Hay gente que me dice que se enganchó a la lectura con mis libros. Con todo lo bueno que me está pasando, me dan igual estos comentarios”.

La internacionalización del fenómeno se ha visto reforzada con la traducción de los libros al inglés y la llegada de la versión británica, My Fault: London, disponible en más de 240 países . Este despliegue confirma la proyección global de una saga que, desde su origen digital, ha sabido adaptarse a los nuevos formatos y demandas del público joven.

El cierre de Culpa nuestra representa no solo el final de una etapa para sus protagonistas, sino también la consolidación de un modelo de éxito basado en la interacción con los fans, la actualización de los códigos románticos y la reivindicación del género juvenil en el panorama cultural contemporáneo.