A Stephen Graham le bastaron unos minutos ante el público de las oficinas de Spotify en Londres para convencer a Bruce Springsteen: el músico estadounidense elogió con entusiasmo la interpretación que Graham realiza de su padre en la película Springsteen: Deliver Me From Nowhere. En el evento especial, Springsteen no ahorró detalles sobre la compleja figura de Douglas Springsteen, su progenitor, ni sobre la fidelidad con la que el actor británico encarnó sus luces y sombras.
La sesión, que reunió también a Jeremy Allen White —intérprete de Bruce durante la grabación del mítico álbum Nebraska—, sirvió para poner en primer plano un tema recurrente en la obra de Springsteen: la huella indeleble de la familia y, en particular, de una relación paterna marcada por el desequilibrio emocional y el sufrimiento personal. “Era un hombre muy problemático, un alcohólico, bipolar y con serios problemas mentales,” reconoció el propio Springsteen durante el diálogo, según Variety. Frente a esa imagen, Stephen Graham, que días atrás recibió un Emmy por su interpretación en Adolescencia, se valió de una sensibilidad poco habitual: “Stephen simplemente habitó su piel y su alma de manera natural, en especial para retratarlo ya mayor —es que es su viva imagen.”
Durante el coloquio, Springsteen fue desgranando cómo su experiencia familiar impregna el filme dirigido por Scott Cooper para Searchlight, poniendo el énfasis en los matices de vulnerabilidad y dulzura que Graham logra trasladar a la pantalla. “Hacia el final de la película puedes percibir la invulnerabilidad de mi padre y también su ternura”, subrayó el músico. La relación fue un punto de conflicto persistente y, según relató Springsteen, fue precisamente esa dificultad la que alentó la creación tanto narrativa como musical de su carrera.

Una preparación exhaustiva
Por otra parte, la preparación de los actores también ocupó parte de la conversación, aportando otro ángulo a la construcción de los personajes. Jeremy Allen White relató su propio proceso: tocó una guitarra Gibson J200 de 1955, una pieza casi de museo que Springsteen le prestó personalmente como herramienta de conexión con el personaje. “Esa se volvió la guitarra en la película”, detalló White, enfatizando el peso simbólico que el instrumento tuvo para transmitir la autenticidad del músico. El actor también compartió detalles menos conocidos de los rodajes, como su anhelo —fallido— de mantener la resistencia de Springsteen en escena usando una cuerda para saltar entre tomas. “Pensé que necesitaría mantener mi ritmo cardíaco y sudar”, explicó. “Pero fue innecesario: la energía Bruce te invade de manera natural cuando estás ahí arriba”.
El biopic Springsteen: Deliver Me From Nowhere se sitúa así en un espacio donde confluyen la memoria familiar y la recreación artística, bajo la dirección de Scott Cooper y con un elenco que explora no sólo el mito, sino la fragilidad de los lazos que moldearon al artista. La película pone en primer plano las contradicciones de Douglas Springsteen, un personaje que encuentra su eco en la interpretación de Graham y en las canciones que definieron una época para el rock estadounidense.
Últimas Noticias
Desaparece misteriosamente un cuadro de Picasso tras un viaje en el que no dejaron de vigilarlo: 600.000 euros en juego y una extraña parada en el camino
Los encargados del transporte de la obra pasaron la noche en un municipio cercano a Granada, aunque tanto ellos como su empresa aseguran que este y el resto de cuadros estuvieron vigilados en todo momento

Valeria Castro responde a las críticas en OT y pospone sus próximos conciertos: “El agotamiento y mi salud mental me han ido apagando”
La cantante ha emitido un comunicado en redes sociales después de su actuación en el programa de televisión

¿Y si Estados Unidos declarara la guerra a Inglaterra? La serie de Netflix que plantea un escenario de tensión diplomática entre los dos países
Se estrena la tercera temporada de ‘La diplomática’, uno de los thrillers políticos mejor valorados de Netflix y protagonizado por Keri Russell

La gran comedia (poco conocida) que no debería pasar desapercibida: una sátira sobre los multimillonarios inspirada en el divorcio de Jeff Bezos
Se estrena en Apple TV+ la tercera temporada de ‘Loot’, una serie hecha a la medida del talento humorístico de Maya Rudolph

El fenómeno ‘Culpables’ finaliza con ‘Culpa nuestra’ en Amazon Prime Video: las claves del éxito internacional de la saga juvenil (española) más vista en el mundo
Nicole Wallace y Gabriel Guevara se ponen en la piel de sus personajes, Noah y Nick, por última vez en el desenlace de esta trilogía que ha roto fronteras
