
En el pasado Festival de Cine de Sundance se estrenó el documental Marlee Matlin: Not Alone Anymore dirigido por Shoshanna Stern, también sorda, como la actriz que alcanzó el Oscar por Hijos de un dios menor.
La película explora en profundidad la vida de Marlee Matlin, desde su infancia en Illinois, donde perdió la audición a los 18 meses, hasta su consolidación como referente en la representación de personas sordas en la industria del entretenimiento.
El documental revela cómo la falta de comunicación inclusiva en su entorno familiar la llevó a sentirse excluida en numerosas ocasiones, una experiencia que marcó su desarrollo personal y profesional.
El ascenso de Matlin comenzó a los 19 años con su papel en Hijos de un dios menor, una adaptación cinematográfica de la obra de Mark Medoff inspirada en la actriz sorda Phyllis Frelich.
Una relación marcada por los abusos
El filme, estrenado en Estados Unidos el 31 de octubre de 1986, tenía como protagonista masculino a William Hurt, quien ya era una figura consagrada tras ganar el Oscar por El beso de la mujer araña.
Aunque inicialmente la atención se centró en Hurt, la interpretación de Matlin cautivó al público y la llevó a ganar primero un Globo de Oro y luego el Oscar a Mejor Actriz en 1987, convirtiéndose en la primera mujer sorda en recibir este galardón, un récord que mantuvo durante 37 años.
La relación personal y profesional entre Matlin y Hurt ocupa un lugar central en el documental. La actriz ha relatado abiertamente los episodios de abuso físico y emocional que sufrió durante los dos años que compartieron como pareja.
En una entrevista, Matlin explicó: “Nunca me hubiese atrevido a poner palabras en la boca de William Hurt. Él ya no está entre nosotros. Solo puedo hablar desde mi perspectiva, porque viví esa experiencia. La viví como una víctima de abuso, y de ser asaltada sexualmente por él. Eso lo puedo contar, pero no puedo explicar qué era lo que él pensaba”, afirmó la actriz, quien también mencionó que situaciones similares ocurrieron con una niñera durante su adolescencia.
El documental muestra el momento en que Hurt anunció la victoria de Matlin en los Oscar, una escena que adquiere un matiz agridulce al conocer el trasfondo de su relación.
La directora Stern presenta primero el clip del triunfo tal como lo vivió el público, y más adelante, tras exponer los episodios de violencia, repite la escena, donde se percibe el disgusto de Hurt al entregar la estatuilla.
Una carrera repleta de retos
Más allá de los reconocimientos, la trayectoria de Matlin estuvo marcada por la lucha constante contra los estereotipos y la falta de oportunidades para actores sordos. La actriz desafió la tendencia de la industria a limitar los papeles para personas con discapacidades auditivas, logrando que el guionista Aaron Sorkin creara un personaje para ella en la serie El ala oeste de la Casa Blanca, lo que demostró que la inclusión es posible cuando existe voluntad.
El impacto de Matlin trasciende su labor actoral. Ha sido una defensora activa de los derechos de las personas sordas, participando en la protesta estudiantil de la Universidad Gallaudet en 1988, que exigía la designación de un presidente sordo, y promoviendo el uso de subtítulos en la televisión. “Durante más de tres décadas, Matlin fue la única actriz sorda en ganar un Oscar, hasta que Troy Kotsur obtuvo el premio al Mejor Actor de Reparto por su papel en CODA en 2022”, destaca el documental, subrayando el significado del subtítulo Not Alone Anymore (Ya no estoy sola).

El filme también aborda las relaciones personales que han sido fundamentales en la vida de Matlin. Su amistad con Henry Winkler comenzó cuando ella tenía 12 años y participó en una producción escolar que impresionó al actor.
Tras su ruptura con Hurt y su salida de la clínica Betty Ford, donde fue la primera paciente sorda en tratarse por adicción a las drogas, Matlin buscó refugio en la casa de Winkler, quien la acogió durante dos años.
En ese mismo hogar, en 1993, contrajo matrimonio con el policía Kevin Grandalski, a quien conoció en el set de Dudas razonables. Juntos tuvieron cuatro hijos: Sarah (29), Brandon (25), Tyler (23) e Isabelle (22). Actualmente, Matlin es abuela y se declara feliz en esta nueva etapa de su vida.
Otro vínculo esencial es el que mantiene con su intérprete de muchos años, Jack Jason, quien comenzó a trabajar con ella por recomendación de Hurt. Jason no solo ha sido su traductor, sino también un amigo cercano que la ha acompañado en los momentos más difíciles, incluyendo su proceso de recuperación y lucha por la sobriedad.
Últimas Noticias
“Esperemos que no nos pase lo mismo”: Finn Wolfhard teme que el final de ‘Stranger Things’ repita el error de ‘Juego de Tronos’
La serie de los hermanos Duffer protagonizada por Millie Bobby Brown estrena su quinta y última temporada a finales de noviembre, repartida en tres partes
Cuánto dinero recibirá Juan del Val por ganar el Premio Planeta: Hacienda se llevará un buen ‘pellizco’ del total y esto es todo lo le quedará
El famoso galardón literario viene acompañado de una dotación de un millón de euros, notablemente diezmado tanto por la Agencia Tributaria como por las arcas de su comunidad autónoma

Un niño de 13 años gana en el concurso de fotografías en la naturaleza salvaje más grande del mundo con una impresionante imagen de una cabra
Lubin Godin recibió su primera cámara a los siete años y desde entonces no ha parado de tratar capturar los cambios en la naturaleza y en los animales de la zona en la que se ha criado

Han pasado 50 años, pero esta frase de Al Pacino en ‘El Padrino’ sigue siendo una de las más recordadas de la historia del cine
La trilogía filmada por Francis Ford Coppola contiene algunos diálogos recordados por sus fans muchas décadas después

Desaparece misteriosamente un cuadro de Picasso tras un viaje en el que no dejaron de vigilarlo: 600.000 euros en juego y una extraña parada en el camino
Los encargados del transporte de la obra pasaron la noche en un municipio cercano a Granada, aunque tanto ellos como su empresa aseguran que este y el resto de cuadros estuvieron vigilados en todo momento
