El enfado supera a la nostalgia tras la vuelta de Amaia a La Oreja de Van Gogh: “Debisteis cerrar un capítulo bien antes de empezar otro”

El grupo donostiarra ha anunciado la vuelta de su vocalista original justo un año y un día después de la salida de Leire Martínez

Guardar
La Oreja de Van Gogh
La Oreja de Van Gogh durante los MTV Europe Music Awards 2001 en el Festhalle de Frankfurt, Alemania. (Foto de Archivo Toni Anne Barson/WireImage)

¡Emergencia pop nacional! Tras más de un año de rumores, varios desmentidos y alguna que otra abrupta confirmación, ya es oficial. La Oreja de Van Gogh se remonta a 1996 y vuelve con Amaia Montero como vocalista. Su retorno coincide justo un año después de que el grupo comunicara la polémica salida de Leire Martínez el pasado 14 de octubre de 2024. La banda, con Leire, llevaba casi 20 años, después de que su primera vocalista abandonara en 2007. Hace justo un año, los boomers, los millennials, los Z, se apiadaban de la cantante. El comunicado oficial decía que la separación se debía a las “diferentes maneras de vivir el grupo”. Pero el timeline no cuadraba. Meses antes, Amaia se subió a cantar a dúo con la colombiana Karol G en su concierto en Madrid. La canción escogida fue Rosas, de 2003, cuando esta todavía formaba parte de la banda.

El debate de si Amaia o no volvería al grupo saltó incluso cuando Leire aún estaba dentro de La Oreja. “Creo que si Amaia vuelve o no vuelve es algo que no me planteo. Y será el grupo el que tiene que decir si esto es así o no, pero lo que no me gusta es ver ciertos comentarios. Porque pienso ‘¿y yo qué?’. Es que parece que a la gente se le olvida que hay una cantante que lleva 16 años en este grupo", sentenció Leire un mes antes de su salida tras los rumores de una posible vuelta de Montero al grupo que la lanzó a la fama.

Amaia Montero, Álvaro Fuentes, Xabi San Martín y Haritz Garde, de La Oreja de Van Gogh, en el local de ensayo. (Instagram)

Finalmente y ya, para sorpresa de nadie, esa idea se ha hecho realidad. Durante el último año, las pruebas sobre su vuelta han gritado como un neón amarillo fosforito. Pese a que el grupo o su vocalista original lo negaran en repetidas ocasiones -Montero aseguró que los rumores le “estaban empezando a afectar”-, lo confirmó una de las amigas más cercanas de la cantante, Cayetana Guillén Cuervo. Fuentes como el crítico musical Odi O’Malley aseguraron a este medio hace meses que la vuelta del grupo era real. Si ha tardado justo un año ha sido por el estado de salud de Montero.

Las reacciones: sensaciones “agridulces”

Sin embargo, en esta ocasión el efecto nostalgia —como sí ocurrió con Oasis— no ha podido con el “feo” que le han hecho a Leire, quien actualmente es jurado de esta última edición de Operación Triunfo. Incluso ayer, la directora de la Academia del programa, Noemí Galera, anunció que los 13 concursantes cantarán como grupal Mi nombre en la próxima gala del programa, el primer single en solitario de la artista. Y lo harán, además, con ella. Galera expresó ayer que la actuación tiene lugar “en una semana en la que hay que darle muchísimo cariño“, afirmando que han ocurrido “cosas”. En teoría, el anuncio iba a realizarse ayer, al cumplirse un año de su salida.

Álvaro, Haritz, Xabi y Amaia
Álvaro, Haritz, Xabi y Amaia Montero, en el anuncio de la vuelta de La Oreja de Van Gogh. (RRSS)

Por esto mismo, las reacciones no han sido buenas. En las redes sociales del grupo, miles de personas han comentado dado su alegato en favor a Martínez. “Sois gente malísima”, ha escrito una usuaria en X. Otro seguidor ha apuntado: “Hoy más que nunca que suene su nombre”, en alusión al primer tema en solitario de Martínez. En la misma línea, se han leído mensajes como: “La sensación es muy agridulce, debisteis cerrar un capítulo bien antes de empezar otro” o: “Así no se hacen las cosas. Con respeto, siempre”.

También ha habido quien ha mostrado su apoyo de forma directa a la antigua vocalista: “Sin los 17 años de Leire no tendríais ya ni el local”, ha comentado un usuario. “En los conciertos gritaremos el nombre de Leire, y como cantéis alguna de las suyas haremos lo mismo que le hacían los amaístas”, añadía otro mensaje muy difundido. “Lo que podría haber sido la vuelta más esperada se ha convertido en una vuelta mal organizada con una gestión horrible. Muchas amamos a Amaia, muchas a Leire, pero no se ha hecho justicia, se ha hecho todo por conveniencia”, ha resumido otra persona en Instagram.