
A lo largo de más de cuatro décadas, Maruja Torres ha figurado como un importante referente en el panorama novelístico español. Novelas como Un calor tan cercano, Esperadme en el cielo o Mientras vivimos, con la que obtuvo en el año 2000 el Premio Planeta, se han convertido en obras a destacar de la narrativa española de finales del siglo XX.
Sin embargo, esta no ha sido la única faceta de la escritora, quien desde los 21 años trabajaría en el mundo de la prensa pasando por todo tipo de medios de comunicación. Ya fuera en el terreno del periodismo de investigación, entrevistando a todo tipo de personalidades del mundo cultural o ejerciendo de corresponsal en guerras (una de las primeras mujeres en España en ocupar este tipo de puestos) en el Líbano, Panamá o Israel, Maruja Torres ha utilizado su habilidad para narrar los hechos de la mejor forma posible. Una labor por la que también ha obtenido algunas de las distinciones más importantes del sector.
En cualquier caso, lo cierto es que desde el terreno de los hechos o de los relatos, Maruja Torres siempre se ha destacado por su particular mirada sobre el mundo, su valentía y su desparpajo. A sus 82, la periodista y escritora sigue manteniendo su don para el verbo inteligente, ácido e incisivo, del que sigue haciendo gala en espacios como La mirada de Hoy por Hoy, en Cadena SER, o en textos como su reciente biografía Cuanta más gente se muere, más ganas de vivir tengo.

La serie que la ha conquistado y ha visto “dos veces”
Es en el programa de Àngels Barceló donde Maruja Torres se ha propuesto hablar de una de las series que más le ha gustado en los últimos años. “La he degustado en dos ocasiones lógicamente porque me ha sabido a poco”, anunciaba en su conversación. "Qué importante es saber reír, saber hacer reír, saber sonreír, saber hacer sonreír y, en resumen, salir mejor de lo que entraste del rato de humor que alguien te regala". La escritora alaba así, la “sutileza e inteligencia” de unos creadores que habían sabido arrancarle unas cuantas “carcajadas irreprimibles” y despertar en ella, al mismo tiempo, “un sentimiento muy hermoso de ternura y compasión por unas vidas atisbadas desde tu sofá”.
La serie de la que habla Maruja Torres es Poquita fe, serie creada por Pepón Montero y Juan Maidagán que cuenta con Raúl Cimas y Esperanza Pedreño en sus papeles principales. “Maravilla de serie”, la celebra la escritora. “El guion ingenioso, la naturalidad de los diálogos, la fluidez de las imágenes y las interpretaciones de un grupo imbatible de actores y actrices, incluido algún que otro delicioso cameo”.
Una segunda recomendación
Eso sí, la escritora a reconocido que, por su condición de “cinéfila vieja”, entre medias de los atracones de Poquita fe se escapaba para ver otras “joyas antiguas”, como El pisito, de Marco Ferreri. Una película de 1958 cuyo guion corre a cargo de Rafael Azcona, responsable del texto de otras películas como Plácido, El verdugo, La escopeta nacional, Belle époque o La niña de tus ojos. “Un puñetazo en el estómago”, la describe Maruja Torres en sus recomendaciones. “Era una época a la que ahora algunos quieren volver; en donde mandaban los amos de bigote fino”.
Si la segunda temporada de Poquita fe nos habla de la crisis de pareja que sufren Berta y José Ramón cuando son desalojados de su piso y se ven obligados a mudarse a casa de sus suegros, El pisito habla también de una pareja que, para poder casarse después de doce años de relación, necesitan encontrar una vivienda. Tan desesperados están, que el chico acaba por convencerse de seducir a su vieja casera para, cuando esta fallezca dentro de poco, quedarse con el habitáculo.

De este modo, la autora encuentra, tanto en una como otra producción y pese al paso de los años, un mismo “sentimiento de urgencia habitacional depurado por la simple presencia, como telón de fondo, de un país mejor”. "Mal que les pese a los cenizos y aunque tengamos adosados protegidos por alarmas que suenan simultáneamente", sentencia la escritora. “No os la perdáis. La serie. Ni la peli antigua, que es muy instructiva”.
Últimas Noticias
Desaparece misteriosamente un cuadro de Picasso tras un viaje en el que no dejaron de vigilarlo: 600.000 euros en juego y una extraña parada en el camino
Los encargados del transporte de la obra pasaron la noche en un municipio cercano a Granada, aunque tanto ellos como su empresa aseguran que este y el resto de cuadros estuvieron vigilados en todo momento

Valeria Castro responde a las críticas en OT y pospone sus próximos conciertos: “El agotamiento y mi salud mental me han ido apagando”
La cantante ha emitido un comunicado en redes sociales después de su actuación en el programa de televisión

¿Y si Estados Unidos declarara la guerra a Inglaterra? La serie de Netflix que plantea un escenario de tensión diplomática entre los dos países
Se estrena la tercera temporada de ‘La diplomática’, uno de los thrillers políticos mejor valorados de Netflix y protagonizado por Keri Russell

La gran comedia (poco conocida) que no debería pasar desapercibida: una sátira sobre los multimillonarios inspirada en el divorcio de Jeff Bezos
Se estrena en Apple TV+ la tercera temporada de ‘Loot’, una serie hecha a la medida del talento humorístico de Maya Rudolph

Bruce Springsteen quedó alucinado con esta interpretación de su padre en la película sobre su vida: “Es su viva imagen”
El cantante visitó varias veces el estudio para comprobar cómo se desarrollaba el biopic en torno a su carrera protagonizado por Jeremy White Allen
