
Los rumores en torno a una posible adaptación de Las guerreras K-pop a imagen real han generado una gran expectación entre los fans de uno de los mayores éxitos de la historia de Netflix. La película, oficialmente la más vista de todas las que alguna vez han pasado por la plataforma de streaming, abre la puerta a muchas opciones para continuar atrayendo a públicos de todo el mundo. Eso sí, parece que, por el momento, la acción real no será una posibilidad.
Así lo ha afirmado la propia Maggie Kang creadora, guionista y codirectora del filme, rechaza frontalmente esa opción, ya que considera que “no funcionaría” por la manera en que la historia y los personajes fueron concebidos específicamente para la animación. Según la cineasta, en declaraciones para la BBC, “hay muchos elementos (en la película) en tono y humor que se adaptan perfectamente” al género de la animación, por lo que imaginar a estos mismos en un contexto de acción podría resultar extraño. “Es muy difícil concebir a estos personajes en una versión de imagen real. Parecería demasiado realista”.
"Lo genial de la animación es que permite explorar hasta el máximo lo que se puede hacer"
La película cuenta las hazañas de HUNTR/X, un grupo femenino de K-pop cuyas integrantes, además de brillar en los escenarios musicales, combaten demonios y enfrentan a una banda rival, los Saja Boys, quienes en secreto también resultan ser demonios. Tanto la calidad de la animación como la fuerza de sus canciones (convertidas muchas de ellas en algunas de las más escuchadas del año en todas las plataformas), así como su meticulosidad para tomar prestados conceptos e imágenes de la cultura coreana, han provocado un éxito masivo a nivel internacional.
Kang no ha sido la única en manifestar esta postura. El coguionista y socio en la dirección, Chris Appelhans, también subrayó ante la cadena británica que “Las guerreras K-Pop no debería convertirse en un filme de imagen real”. Para Appelhans, el gran atractivo de la animación radica en su capacidad para fusionar elementos extraordinarios sin perder coherencia: “Rumi puede ser divertida y torpe, al mismo tiempo cantar, hacer acrobacias imposibles y hasta lanzarse por el aire sin que nada parezca fuera de lugar”, detallaba. “Lo genial de la animación es que permite explorar hasta el máximo lo que se puede hacer. Recuerdo que han adaptado muchos animes diferentes a imagen real, y se ven algo forzados”.

Rumi y compañía podrían volver en un futuro
Con todo, Kang ha manifestado su interés en seguir construyendo el universo de la franquicia dentro del ámbito animado. Y es que, según informaciones de medios especializados como The Hollywood Reporter, Netflix ya negocia con Sony una secuela directa.
En la misma línea, en entrevistas anteriores con la revista Variety, la directora ya había adelantado su intención de expandir la narrativa, dedicando futuras historias a Zoey y Mira, compañeras de Rumi, la vocalista principal. Historias que, en la película original, se quedaron fuera por la duración de la cinta, de menos de una hora y media, si bien figuraron en versiones previas del guion de la película.
Últimas Noticias
Rosalía rompe su silencio y lanza varias pistas sobre el que podría ser su próximo álbum: “¡Con el título ya me ha ganado!"
La cantante catalana ha publicado una foto con lo que podría ser la primera canción de su nuevo proyecto, desatando la locura entre sus fans
La Oreja de Van Gogh confirma el regreso de Amaia Montero: el comunicado de la banda
Justo un año después de la polémica salida de Leire Martínez, el grupo ha anunciado su vuelta a los escenarios con su primera vocalista y sin Pablo Benegas, uno de sus fundadores

La vida de Marlee Matlin, la primera actriz sorda en ganar un Oscar y víctima abuso por parte de William Hurt
La intérprete cuenta su historia: de sus retos como persona con discapacidad en Hollywood a su adicción a las drogas, pasando por su relación tóxica con el protagonista de ‘Hijos de un Dios menor’

La historia real de una madre que mató a su hijo fruto de una violación: un caso que conmocionó a la sociedad suiza
Se estrena en Filmin una película que reconstruye la trágica vida de Frieda Keller, una mujer en riesgo de exclusión que logró cambiar las leyes de su país

Mia Goth, la actriz de ‘Frankenstein’ y próximo gran rostro de ‘Star Wars’: “Trabajar en ‘La Odisea’ ha sido la experiencia más grande de mi vida”
La actriz de películas como ‘Maxxxine’ o ‘Suspiria’ estará en los nuevos títulos de Guillermo del Toro y Christopher Nolan
