
Es una de las series más emblemáticas de la televisión española. Aquí no hay quien viva, creada por los hermanos Laura y Alberto Caballero en 2003, se convirtió en un fenómeno de audiencia a comienzos de los 2000. La comedia coral, que finalizó tres años después para dar el salto a La que se avecina, cambió para siempre la manera de entender la ficción televisiva en España.
Sin embargo, Daniel Guzmán, uno de sus protagonistas más queridos, ha revelado que en un principio no quería participar en la serie. En una conversación con Ibai Vegan en el pódcast Animales Humanos, el actor ha confesado que su primera reacción fue rechazar el papel. “Me dijeron que producía José Luis Moreno y me venían a la cabeza Matrimoniadas”, ha contado entre risas, haciendo referencia a una tira de humor que se emitía en Noche de fiesta en Televisión Española.

Guzmán ha explicado que en ese momento su prioridad era el cine. Estaba inmerso en la escritura de A cambio de nada, su primer largometraje como director que finalmente vio la luz en 2015 con el debut del actor Miguel Herrán, y no quería distraerse con la televisión. “Yo no la quería hacer. Quería dirigir mi primera peli”, ha recordado. La oferta llegó a través de su representante, que le insistió en que al menos leyera el guion. “Dije que no me lo iba a leer. Aunque me gustara, no lo iba a hacer. No quería marearles, que se buscaran otra opción”, ha dicho.
Sin embargo, la insistencia dio resultado. “Me insistió tanto que un fin de semana empecé a leerlo… y dije: ‘Madre mía, esto es buenísimo’”, ha confesado. A partir de ahí, su percepción cambió por completo. “Era divertidísimo. Estaba muy bien escrito. Pensé: esto lo van a reventar. Es un fenómeno social”. Sin embargo, siguió decidido a no hacerlo: “No lo voy a hacer, no puedo parar ahora”, le dijo a su representante.
“Madre mía, esto es buenísimo”
Días después, recibió otra llamada: querían que asistiera a la lectura del guion con el resto del reparto. “No voy a ir, eso es un callejón sin salida”, recordó haber dicho. Aun así, accedió con una condición: “Solo voy a leer hasta que encontréis un actor”. Acudir a esa lectura le cambió la idea de la serie para siempre.
En los estudios, Guzmán ha contado que se encontró con un reparto excepcional: “Loles (León), Mariví Bilbao, Emma Penella, Gemma, José Luis (Gil), Luis Merlo, Malena Alterio… Yo empiezo a escuchar la partitura y eso era una sinfonía”. “Estaban tan bien escritos los guiones, que yo ya lloraba, tío”.
Además, ha revelado que incluso propuso un cambio que acabaría marcando la serie: que el personaje de Emilio tuviera a Mariano como padre. “Subí corriendo a los guionistas y les dije: el del Círculo de Lectores tiene que ser el padre de Fernando”, ha explicado entre risas.
Aun así, tras aquella jornada volvió a casa convencido de no aceptar el trabajo. “Le di vueltas y dije: esto hay que hacerlo. Voy a estar solo una temporada”, ha contado. Finalmente, se quedó mucho más tiempo del previsto. “Madre mía, todo lo que me ha dado la serie”, ha admitido.
El actor ha acudido al pódcast para presentar La deuda, su nueva película como director que también protagoniza. Este thriller social narra la historia de Lucas (Daniel Guzmán), un hombre de 47 años que comparte piso en el centro de la ciudad con Antonia (Rosario García), una anciana. Todo cambia cuando la gentrificación del barrio les obliga a abandonar la vivienda que comparten. Desesperado por saldar la deuda del piso, Lucas se ve arrastrado a buscar dinero por cualquier medio, incluso fuera de la ley.
Últimas Noticias
La gran comedia (poco conocida) que no debería pasar desapercibida: una sátira sobre los multimillonarios inspirada en el divorcio de Jeff Bezos
Se estrena en Apple TV+ la tercera temporada de ‘Loot’, una serie hecha a la medida del talento humorístico de Maya Rudolph

Bruce Springsteen quedó alucinado con esta interpretación de su padre en la película sobre su vida: “Es su viva imagen”
El cantante visitó varias veces el estudio para comprobar cómo se desarrollaba el biopic en torno a su carrera protagonizado por Jeremy White Allen

El fenómeno ‘Culpables’ finaliza con el estreno de ‘Culpa nuestra’ en Prime Video: las claves del éxito internacional de esta saga juvenil más vista en el mundo
Nicole Wallace y Gabriel Guevara se ponen en la piel de sus personajes, Noah y Nick, por última vez en el desenlace de esta trilogía que ha roto fronteras

Los creadores de ‘Stranger Things’ confiesan el favor que le pidieron a Netflix con el final de la serie: “Queríamos vivirlo a la vez que los fans”
Matt y Ross Duffer han planteado una quinta y última entrega por todo lo alto, aunque se han quedado con ganas de estrenarla a lo grande

‘Juventud líquida’, el ciclo de cine que invita a los jóvenes a reflexionar sobre la soledad: “Vivimos en un mundo caótico en el que crecer implica incertidumbre”
Comisariado por jóvenes estudiantes de la ECAM, esta serie de sesiones se ubica dentro del Festival Puwerty que arranca en la Casa Encendida
