18 criminales sueltos en Alaska tras un accidente de avión: la nueva serie de Apple TV+ que recuerda a la película española de Netflix ‘Bajo cero’

Se estrena ‘The Last Frontier: Conspiración en Alaska’, un thriller policíaco en medio de un entorno hostil protagonizado por Jason Clarke

Guardar
Jason Clarke protagoniza la serie
Jason Clarke protagoniza la serie 'The Last Frontier: Conspiración en Alaska' en Apple TV+

En 2021 se estrenó en Netflix la película Bajo cero, de Lluis Quílez en la que, en una fría noche cerrada de pleno invierno, una furgoneta policial era asaltada durante un traslado de presos y, algunos, quedarán en libertad. Protagonizada por Javier Gutiérrez y Karra Elejalde, se convirtió en una de las ficciones más vistas en ‘streaming’ en su momento.

No es que sea una premisa demasiado original, pero lo cierto es que varias características de ese thriller español se repiten en la nueva apuesta de la plataforma Apple TV+ titulada The Last Frontier: Conspiración en Alaska. Por una parte, el paisaje invernal (en este caso ártico) y por otra, las referencias al género del wéstern.

El responsable de este título es Jon Bokenkamp (conocido por su trabajo en The Blacklist) junto a Richard D’Ovidio. En él la acción se despliega tras el accidente de un avión que transportaba a prisioneros federales. De los dieciocho supervivientes, destaca uno de inmediato: Havlock, interpretado por Dominic Cooper, un ‘ex-agente’ de operaciones encubiertas que, tras traicionar a su organización, se convierte en el objetivo de una cacería implacable.

Una investigación policial bajo la nieve

El protagonista, Frank Remnick (Jason Clarke), es un ‘marshal’ estadounidense cuya jurisdicción abarca las regiones más remotas y hostiles de Alaska.

La persecución se complicará con la llegada de Sidney Scofield (Haley Bennett), una agente de inteligencia con un pasado ambiguo y una relación directa con el fugitivo, ya que fue responsable de su entrenamiento. La colaboración entre Remnick y Sidney se verá marcada por la desconfianza y los secretos, mientras ambos intentan capturar a Havlock antes de que ejecute un plan que amenaza la seguridad nacional.

Un accidente de avión liberará
Un accidente de avión liberará a 18 presos de lo más peligrosos en 'The Last Frontier: Conspiración en Alaska' en Apple TV+

La serie se caracteriza por introducir constantes giros y revelaciones, manteniendo la tensión y evitando los caminos previsibles del género. Uno de los aciertos de The Last Frontier reside en su habilidad para “encontrar formas interesantes de aumentar la tensión y mantenerse por delante de la audiencia”.

El guion evita explotar en exceso situaciones como el secuestro de Sarah (Simone Kessell), la esposa de Remnick, optando por alternativas que enriquecen la trama y profundizan en la psicología de los personajes.

El entorno ártico no solo sirve de telón de fondo, sino que se convierte en un protagonista más. La presencia constante de la nieve y el clima extremo influye tanto en la estética como en el desarrollo de la acción (algo que también ocurría en otra serie reciente True Detective: Noche Polar).

Acción y tensión en Alaska

Las escenas de acción, como el accidente aéreo, el enfrentamiento en una presa o la lucha sobre un tren, se ven potenciadas por este escenario inhóspito, que exige a los personajes adaptarse física y emocionalmente.

El reparto contribuye de manera decisiva al atractivo de la serie. Jason Clarke ofrece una interpretación sólida y matizada de Remnick, un hombre obsesivo que lucha por equilibrar su vida familiar con las exigencias de su cargo. Dominic Cooper encarna a un antagonista complejo, cuya mayor fortaleza radica en su capacidad para manipular y anticipar los movimientos de sus perseguidores. Por su parte, Haley Bennett dota a Sidney de una ambigüedad que la convierte en una figura intrigante, capaz de sorprender tanto a aliados como a enemigos.

Las series que llegan a las plataformas en septiembre

La violencia inherente a la premisa (dieciocho criminales peligrosos sueltos en la naturaleza) se refleja en escenas intensas y en la constante amenaza que pesa sobre los protagonistas. La complejidad de la trama, con múltiples recovecos y personajes que no siempre son lo que parecen, añade un nivel de dificultad que incluso los propios personajes reconocen en pantalla.

La ambientación en Alaska, aunque filmada en Quebec y Alberta, aporta una atmósfera única que remite a clásicos del género ártico y a otras producciones ambientadas en el norte, como Doctor en Alaska o Asesinato en el fin del mundo, por poner solo unos ejemplos.

The Last Frontier: Conspiración en Alaska se presenta como un thriller sólido y bien ejecutado, donde cada elemento contribuye a mantener el interés y la sorpresa.

Últimas Noticias

Se publica el libro definitivo para acceder al universo del escritor rumano Mircea Cărtărescu: “Una catedral de la imaginación y la erudición”

La editorial Impedimenta continúa ampliando la obra en español de uno de los eternos favoritos al Nobel de Literatura con la publicación de ‘Los conocedores’, tres relatos que conectan con su obra maestra, ‘Cegador’

Se publica el libro definitivo

Tim Robinson, el cómico al que amas u odias, regresa con una nueva serie de humor absurdo a HBO Max: “Tan bizarro y raro como David Lynch”

El siempre extravagante humorista estrena en la plataforma ‘La empresa de las sillas’, sobre la paranoia del mundo laboral en el que vivimos

Tim Robinson, el cómico al

Gustavo Santaolalla, compositor de algunas de las bandas sonoras más famosas del siglo XXI: “A día de hoy no sé ni leer ni escribir música”

El productor y cantautor argentino, responsable de la música de series como ‘The Last of Us’ o películas como ‘Brokeback Mountain’, prepara una gira europea que lo llevará por Valencia, Barcelona, Málaga y Cartagena

Gustavo Santaolalla, compositor de algunas

Queda restaurado el cuadro atacado por pintura por dos activistas de ‘Futuro Vegetal’ en protesta por el 12-O

La obra de José Garnelo fue agredida sobre las dos de la tarde del domingo por “siglos de opresión, explotación y genocidio”

Queda restaurado el cuadro atacado

Ni ‘Salvar al soldado Ryan’ ni ‘Dunkerque’: la película bélica que cuenta la historia real de un soldado pacifista que se convirtió en un héroe de guerra

Mel Gibson dirige esta destacada obra de cine ambientado en la Segunda Guerra Mundial por la que Andrew Garfield recibió su primera nominación al Oscar

Ni ‘Salvar al soldado Ryan’
MÁS NOTICIAS