Queda restaurado el cuadro atacado por pintura por dos activistas de ‘Futuro Vegetal’ en protesta por el 12-O

La obra de José Garnelo fue agredida sobre las dos de la tarde del domingo por “siglos de opresión, explotación y genocidio”

Guardar
La Armada anuncia la restauración
La Armada anuncia la restauración del cuadro atacado por dos activistas de Futuro Vegetal en protesta por el 12-O (@Museo_Naval)

La Armada española ha anunciado que ya ha sido restaurado el cuadro Primer homenaje a Cristóbal Colón, que fue dañado este domingo, 12 de octubre, en protesta por el Día de la Hispanidad. El ataque, protagonizado por dos activistas de Futuro Vegetal, se hizo con dos botes de pintura roja en la sede del Museo Naval de Madrid.

La acción, que tuvo lugar en torno a las 14 horas, causó una preocupación por la obra de José Garnelo y Alda, situada en la entrada de la institución, que fue cubierta gran parte del lado izquierdo “pintura biodegradable”, tal y como ha señalado la organización en sus redes sociales. A pesar de ello, la obra vuelve a estar disponible al público, aunque el grupo mantiene su mensaje en sus plataformas: “La celebración del 12 de octubre es la celebración de siglos de opresión, explotación y genocidio de la población originaria de Abya Yala”, afirman.

Asimismo, piden no “enaltecer la colonización y los genocidios, históricos y actuales”. Futuro Vegetal, que ya ha sido protagonista de otras manifestaciones de este tipo, es “un colectivo de desobediencia civil y acción directa no violenta (ADNV) y luchamos contra la crisis climática”, como describen en su página web. Con esta acción, el grupo buscaba unirse a las “reivindicaciones” de los pueblos originarios por “el reconocimiento de las injusticias históricas y la promoción de reparaciones a sus comunidades”.

“12 de octubre, nada que celebrar”

Tras el ataque, la Policía Nacional procedió a la detención de las dos activistas, que fueron primero “retenidas por un funcionario” del museo hasta la llegada de los agentes. Las detenidas están acusadas de un delito contra el Patrimonio y fueron trasladadas a dependencias policiales para tomarles declaración y ser puestas a disposición judicial, tal como detalla EFE.

'Primer homenaje a Colón' por
'Primer homenaje a Colón' por José Garnelo y Alda (@Museo_Naval)

La protesta se sustenta en la denuncia de un “actual neocolonialismo extractivista que explota sus recursos naturales”. Por lo que, han decidido actuar el Día de la Hispanidad, justo unas horas después de que el Museo Naval publicase en sus redes sociales una imagen del cuadro en honor al 12-O, con pintura roja y con pancartas con el mensaje “12 de octubre, nada que celebrar. Justicia ecosocial”. “#TalDíaComoHoy, de 1492, Cristóbal Colón y su tripulación llegaron a América. La expedición, auspiciada por los Reyes Católicos, avistó el archipiélago de las Bahamas y allí tomaron tierra en la isla de San Salvador”, describía la institución en su cuenta de X.

Las instalaciones fueron desalojadas después del ataque y el personal especializado del museo intervino la obra para proceder a su inmediata restauración. Afortunadamente, la Armada informó en su cuenta en X que, pese a los daños, “el cuadro vuelve a lucir restaurado” y subrayó que desde el Museo Naval y desde la propia institución “siempre mostraremos con orgullo quiénes somos y nuestro legado”. El perfil institucional finalizó el mensaje del día con una defensa del valor histórico de la pieza y el trabajo realizado tras la agresión artística: “En el #DíadelaHispanidad reafirmamos nuestro compromiso con la cultura, la historia y los valores que nos unen”.

En ese sentido, la publicación añadió una imagen de los restauradores, junto a una mención explícita a la labor del equipo: “Nuestro gran equipo de profesionales está trabajando en el #DiaDeLaFiestaNacional, en la reparación del cuadro ‘Primer homenaje a Cristóbal Colón’, de José Garnelo. El Museo Naval continuará exhibiendo con orgullo las páginas de la historia de España escritas desde la mar”. Algo que el colectivo activista ha criticado: “Para esto sí hay dinero, para sanidad, educación, condiciones dignas para las bomberas o para medidas de mitigación de la crisis climática, no. El gobierno más progresista de la historia”, finalizaba con ironía.

Además, en varias ocasiones han insistido en que “el cuadro no es arte, es propaganda política”, por lo que no lamentan, pues en su defensa afirman que: “Causar pérdidas patrimoniales no es violencia. Violencia es que las instituciones gasten dinero público en conmemorar genocidios”.

Últimas Noticias

Ni ‘Salvar al soldado Ryan’ ni ‘Dunkerque’: la película bélica que cuenta la historia real de un soldado pacifista que se convirtió en un héroe de guerra

Mel Gibson dirige esta destacada obra de cine ambientado en la Segunda Guerra Mundial por la que Andrew Garfield recibió su primera nominación al Oscar

Ni ‘Salvar al soldado Ryan’

La curiosa relación entre Diane Keaton y Woody Allen: de inspirarse en su noviazgo para una de sus mejores películas a defender al director frente al ‘Me Too’

La actriz y el director colaboraron hasta en ocho películas diferentes, manteniendo una estrecha relación incluso después de dejar de ser pareja

La curiosa relación entre Diane

Quién es Angie Corine: la rapera viral que critica a Pedro Sánchez, es amiga de Abascal y prepara un disco llamado ‘España’ con artistas que “piensan como ella”

Con una imagen opuesta a lo habitual dentro del género, la artista urbana ha provocado varias polémicas por el contenido de sus letras y su línea ideológica

Quién es Angie Corine: la

Cuando al nuevo Nobel de Literatura le robaron la cartera en Barcelona: “Me encantaría ir a tomar una cerveza con el carterista”

László Krasznahorkai vivió un desafortunado episodio en su visita a la ciudad condal, pero este no le impidió disfrutar a su manera de los días que pasó allí

Cuando al nuevo Nobel de

Andrés Barba publica la brillante fábula ‘Auge y caída del conejo Bam’: “Estamos en la era del político clown”

El escritor compone una historia protagonizada por conejos que, en su madriguera, reproducirán los ciclos de nacimiento y destrucción de las civilizaciones humanas

Andrés Barba publica la brillante
MÁS NOTICIAS