Acaba de aterrizar en Prime Video (después de pasar desapercibida en las salas de cine) Presence, la nueva película de Steven Soderbergh, que tiene una particularidad inesperada: se trata de una película que está contada desde la perspectiva de un fantasma.
Esta producción, escrita por David Koepp, se distingue por su enfoque inédito: la cámara se convierte en los ojos de una presencia incorpórea, guiando al espectador a través de cada escena como si habitara el cuerpo invisible del espectro.
A lo largo de su carrera, Soderbergh ha transitado entre grandes producciones y proyectos independientes, pero hasta ahora no había incursionado en el género de terror.
Terror experimental
Con Presence, el director retoma el espíritu experimental que caracteriza parte de su filmografía, colaborando nuevamente con Koepp tras su trabajo conjunto en Kimi. En esta ocasión, el guionista, conocido por sus adaptaciones de relatos de Richard Matheson y Stephen King, aporta su experiencia en el género fantástico para construir una historia que desafía las convenciones narrativas tradicionales.
La película se inicia con una secuencia en la que la cámara, encarnando al fantasma, recorre en soledad una casa vacía, presentando al espectador el espacio en el que la entidad se encuentra atrapada.

Este recurso visual, que se mantiene a lo largo de toda la obra, utiliza planos secuencia para seguir los movimientos de la presencia, que observa y acompaña a los nuevos habitantes de la vivienda.
Así, cada escena, que además correspondería con un plano secuencia, sería el resultado de los movimientos de esa presencia escurridiza que seguirá a los nuevos ocupantes de la casa en la que se encuentra, incluso a veces casi tocándolos, convirtiéndose en la responsable de toda la coreografía que tiene lugar dentro del encuadre.
Los personajes ‘vivos’ de ‘Presence’
La trama se intensifica cuando una familia se muda a la casa. La cámara, desde la ventana, espía la llegada de los nuevos inquilinos y establece una conexión especial con Chloe (interpretada por Callina Liang), la hija adolescente de Rebekah (Luci Liu) y Chris (Chris Sullivan).
Chloe atraviesa un momento de vulnerabilidad tras la muerte de su mejor amiga por consumo de una droga adulterada, lo que la lleva a ser la única capaz de percibir la presencia del fantasma.

Ni su hermano Tyler (Eddy Maday) ni su madre, que muestra mayor afecto por su hijo mayor, le creen; solo su padre y la entidad espectral se preocupan por ella.
El carácter ‘vouyerístico’ de Presence la sitúa como una propuesta casi experimental dentro del género. Aunque no recurre al miedo convencional, la película mantiene una tensión atmosférica constante y se convierte en un ejercicio de estilo que explora las posibilidades del lenguaje cinematográfico. La unidad de espacio y el uso del gran angular refuerzan la sensación de estar viendo a través de unos ojos que observan sin ser vistos.
La colaboración entre Soderbergh y Koepp da lugar a una obra que desafía las expectativas del público y amplía los límites del cine de terror, apostando por una mirada original y una puesta en escena que convierte al espectador en testigo invisible de la historia.
Últimas Noticias
La RAE responde a la “agresión” de Luis García Montero a su director: guerra abierta entre el Instituto Cervantes y la Real Academia
La institución ha enviado un comunicado lamentando los comentarios vertidos contra Santiago Muñoz Machado, de quien han señalado que ha sido elegido “democráticamente” en dos ocasiones y ha desarrollado una “labor extraordinaria” en el cargo

España será Turquía en el rodaje de la nueva película del creador de ‘Yellowstone’
Murcia acogerá el rodaje de la última superproducción de Warner

Estos son los finalistas del premio del millón de euros: Planeta anuncia a los diez posibles ganadores del segundo galardón literario mejor pagado del mundo
La secretaria del jurado ha informado de que cuatro de los seleccionados han preferido mantener su anonimato y utilizar pseudónimos

Ni ‘El refugio atómico’ ni ‘Animal’: la miniserie española de cuatro capítulos que protagoniza Miguel Ángel Silvestre y está arrasando en Netflix
El reconocido actor y la italiana Katia Fellin encabezan el reparto de una ficción sobre una sucesión de crímenes en las islas Canarias

El último Nobel de Literatura en España: adivinó 50 años antes que ganaría el premio y, cuando lo hizo, dijo que se sentía “jodido pero contento”
Desde 1989, ningún escritor nacido en España consigue el prestigioso galardón otorgado por la Academia Sueca
