Ni ‘El refugio atómico’ ni ‘Animal’: la miniserie española de cuatro capítulos que protagoniza Miguel Ángel Silvestre y está arrasando en Netflix

El reconocido actor y la italiana Katia Fellin encabezan el reparto de una ficción sobre una sucesión de crímenes en las islas Canarias

Guardar
Tráiler de 'Weiss y Morales', el nuevo éxito de Netflix protagonizado por Miguel Ángel Silvestre. (Netfflix)

Las series españolas viven un espléndido momento en Netflix. La plataforma de streaming ha visto cómo en las últimas semanas varios de los estrenos nacionales han escalado hasta los primeros puestos de lo más visto tanto dentro como fuera del país. Hablamos de series como Animal o El Refugio Atómico, producciones que con historias muy distintas han conseguido alcanzar el número 1 en distintos países.

Sin embargo, actualmente, una tercera serie ha conseguido entrar en el top de lo más visto y suponer una dura competencia para estos y otros éxitos de Netflix. Se trata de Weiss y Morales, una miniserie de suspense de tan solo cuatro capítulos que, pese a haber vivido un tibio estreno cuando se estrenó hace unos meses en La 1, vive ahora un notorio auge con su llegada al catálogo de la gran N roja.

Miguel Ángel Silvestre y Katia
Miguel Ángel Silvestre y Katia Fellin en 'Weiss y Morales'. (Netflix)

Una singular pareja

En su premisa, la serie podría recordarnos un poco a las grandes series policíacas de los 2000, como Castle, Bones, El Ilusionista... al fin y al cabo, los protagonistas, interpretados por Miguel Ángel Silvestre y Katia Fellin, encarnan una pareja investigadora de polos opuestos que pretende resolver un único misterio. Así, la agente policial alemana de la BKA, Nina Weiss, y el guardiacivil Raúl Morales, no solo deben enfrentarse a una sucesión de misteriosos crímenes sucedidos en el seno de una comunidad alemana asentada en las islas Canarias, sino que también deben lidiar con sus constantes choques frecuentes por su carácter y su visión de trabajo.

En el arranque de la serie, Nina Weiss llega a Gran Canaria inesperadamente para sorprender a su madre, Margarethe. Allí, en un restaurante frente al mar, un suceso violento la obliga a intervenir sin saber que se trata de una operación policial encubierta bajo las órdenes de Raúl Morales. Poco después, la aparición de un ciudadano alemán muerto la fuerza a estrechar lazos con Morales, desencadenando una cadena de investigaciones donde el entendimiento y la colaboración serán, capítulo a capítulo, tan desafiante como la resolución de los propios crímenes.

El escenario, clave en la estética de la serie

A partir de ahí, cada episodio presenta un nuevo suceso que pone a prueba la capacidad de colaboración, resiliencia y metodologías de los protagonistas, todo ello bajo el escenario luminoso y singular del archipiélago canario. Esta fórmula permite ir más allá de las habituales series de detectives, donde tanto los exteriores como el propio tono de la serie suelen ser mucho más oscuros. Al contrario, esta miniserie entretenimiento y buenos giros argumentales, momentos cómicos y paisajes espectaculares.

En el reparto de la serie destacan otros nombres como los de Marian Hernández, Juanjo Puigcorbé, Margarita Broich y Thomas Heinze, quienes completan la galería de personajes alrededor de la dupla investigadora. La producción, ambientada principalmente en Gran Canaria, fue originalmente una apuesta conjunta de RTVE y la pública alemana ZDF, coproducida además junto a Portocabo, Nadcon y ZDF Studios. Su estreno en televisión, no obstante, pasó sin pena ni gloria, y no ha sido hasta su llegada a Netflix que la producción se ha convertido en un éxito en su primera semana. “Qué ilusión. Gracias por vuestro apoyo”, comentaba el propio Miguel Ángel Silvestre a través de un mensaje en redes sociales.

Últimas Noticias

Gustavo Santaolalla, compositor de algunas de las bandas sonoras más famosas del siglo XXI: “A día de hoy no sé ni leer ni escribir música”

El productor y cantautor argentino, responsable de la música de series como ‘The Last of Us’ o películas como ‘Brokeback Mountain’, prepara una gira europea que lo llevará por Valencia, Barcelona, Málaga y Cartagena

Gustavo Santaolalla, compositor de algunas

Queda restaurado el cuadro atacado por pintura por dos activistas de ‘Futuro Vegetal’ en protesta por el 12-O

La obra de José Garnelo fue agredida sobre las dos de la tarde del domingo por “siglos de opresión, explotación y genocidio”

Queda restaurado el cuadro atacado

Ni ‘Salvar al soldado Ryan’ ni ‘Dunkerque’: la película bélica que cuenta la historia real de un soldado pacifista que se convirtió en un héroe de guerra

Mel Gibson dirige esta destacada obra de cine ambientado en la Segunda Guerra Mundial por la que Andrew Garfield recibió su primera nominación al Oscar

Ni ‘Salvar al soldado Ryan’

La curiosa relación entre Diane Keaton y Woody Allen: de inspirarse en su noviazgo para una de sus mejores películas a defender al director frente al ‘Me Too’

La actriz y el director colaboraron hasta en ocho películas diferentes, manteniendo una estrecha relación incluso después de dejar de ser pareja

La curiosa relación entre Diane

Quién es Angie Corine: la rapera viral que critica a Pedro Sánchez, es amiga de Abascal y prepara un disco llamado ‘España’ con artistas que “piensan como ella”

Con una imagen opuesta a lo habitual dentro del género, la artista urbana ha provocado varias polémicas por el contenido de sus letras y su línea ideológica

Quién es Angie Corine: la
MÁS NOTICIAS