La firma falsificada que obligó a Keanu Reeves a participar en una película por la que fue nominado a peor actor del año: “Nunca pude demostrarlo”

El actor de sagas como ‘Matrix’ o ‘John Wick’ tuvo un papel destacado en una producción en la que se vio obligado a participar tras ser engañado y ser víctima de un supuesto fraude

Guardar
James Spader y Keanu Reeves
James Spader y Keanu Reeves en 'Juego asesino'. (Universal Pictures)

Tras el arrollador éxito de Matrix, nadie esperaba que su actor protagonista, Keanu Reeves, fuera a participar justo después en la que se considera como una de las peores películas de su carrera. No obstante, lo que resulta más insólito de la aparición del actor en Juego asesino no tiene tanto que ver con eso como con el hecho de que todo se tratara, al parecer, de un fraude del que fue víctima el actor.

El propio Reeves ha confesado en más de una ocasión que todo surgió de una “firma falsificada” que lo obligó a participar en una producción de la que nunca quiso formar parte. "Nunca pude demostrarlo y, por tanto, no se me permitía impugnar el acuerdo, así que tuve que hacer la película, contaba en una entrevista para Screen Rant. Por si fuera poco, la película fue tildada de ser una copia batata de El silencio de los corderos, y a Reeves lo nominaron a los Razzie Awards como Peor actor de reparto.

Keanu Reeves asistió al primer
Keanu Reeves asistió al primer vistazo del documental "Wick is Pain" donde reconoció la labor de los dobles de acción con los que ha trabajado (REUTERS/Carlos Osorio)

Solo iba a hacer un pequeño cameo

El origen de esta historia también es inusual, ya que empieza con un partido de hockey en el que participaron tanto el famoso intérprete como su amigo Joe Charbanic, quien sería el director de Juego asesino. En aquel encuentro informal, el actor aceptó verbalmente prestar su nombre para que Charbanic pudiera obtener financiamiento, siempre y cuando su función en la película se limitara a hacer un cameo.

La estrategia surtió el efecto esperado, permitiendo que el presupuesto ascendiera a 30 millones de dólares. Sin embargo, los guionistas Darcy Meyers, David Elliot y Clay Ayers reelaboraron el libreto, transformando el rol de Reeves en uno de los principales e imponiéndole mucho más tiempo en pantalla del que el intérprete había consentido originalmente.

Keanu Reeves a solas con Infobae por el estreno de la cuarta entrega de John Wick, una de las sagas de acción del momento.

Un acuerdo con el que se vio obligado a conformarse

Tras descubrir que sus coprotagonistas, James Spader y Marisa Tomei, percibirían un millón de dólares cada uno, Reeves sintió una injusticia mayor al haberle correspondido únicamente la tarifa mínima sindical. Ante el deseo de abandonar el proyecto, su asesoría legal le sugirió desistir: existía el riesgo de entrar en una larga disputa judicial debido a un acuerdo verbal previo... y a una firma que alguien del entorno del propio intérprete había falsificado. Como ya había ocurrido en Hollywood con otros actores, el actor estaba entre la espada y la pared.

Fue entonces cuando el actor negoció con Universal Pictures la exclusión de su imagen en la promoción del filme y el derecho a no participar en la campaña de prensa a cambio de posponer durante un año cualquier revelación pública sobre las circunstancias que rodearon a su participación. A cambio, Reeves tuvo que resignarse y participar en el proyecto.

Últimas Noticias

Historia de una guerra entre los raperos Fernando Costa y Ayax: “Pagaste para que esa chica retirara su denuncia del juzgado”

En noviembre de 2024, la cuenta @DenunciaGranada comenzó a recoger testimonios de mujeres que supuestamente habían sido agredidas por Ayax y su hermano

Historia de una guerra entre

La otra versión de ‘Frankestein’ protagonizada por Udo Kier: una reinterpretación extrema producida por Andy Warhol

Aunque se presentó comercialmente como ‘Andy Warhol’s Frankenstein’ en Alemania Occidental y Estados Unidos, el papel del artista en la producción fue mínimo

La otra versión de ‘Frankestein’

Si te gustan las series históricas, atención a la nueva apuesta de TVE: la trágica vida de la bisabuela de Felipe VI que fue un icono de moda

Se estrena ‘Ena. La reina Victoria Eugenia’, basada en la novela de Pilar Eyre y que cuenta la poco conocida historia de esta mujer que se casó con Alfonso XIII y tuvo que vivir numerosas desgracias

Si te gustan las series

Se cumplen 33 años del videoclip protagonizado por Madonna y Udo Kier el día que se conoce su muerte del actor: una oda al universo de Andy Warhol

El 24 de noviembre de 1992 apareció este subversivo trabajo de la artista en el que reivindicó el cine underground y la cultura ‘clubbing’

Se cumplen 33 años del

Muere el actor Udo Kier con 81 años tras más de 200 películas: “100 son malas, 50 se pueden ver con una copa de vino y 50 son buenas”

El actor alemán ha sido icono de la factoría Warhol, de Fasbbinder, de Lars von Trier y Gus Van Sant e, incluso, de Madonna

Muere el actor Udo Kier
MÁS NOTICIAS