Una madre contra ‘Wonder Woman’: DC Comics demanda a una mujer sin dinero para pagar a sus abogados por abrir una aplicación con nombre similar al de la superheroína

Lise Soberón se ha hecho conocida en Francia por abrir una recaudación que la ayude a enfrentarse a la empresa norteamericana, la cual la acusa de haber copiado el nombre, el logo y la postura de su protagonista

Guardar
Imagen de un cómic de
Imagen de un cómic de 'Wonder Woman', de DC Comics, junto a una foto de Lise Soberón. (Montaje de Infobae España)

Cuando, en enero de este año, Lise Soberón lanzó definitivamente la aplicación Wondermum, no imaginaba que meses más tarde estaría sumida en una batalla legal que la está obligando a trabajar “siete días a la semana” para poder pagar a sus abogados. Su idea, descargada por 10.000 usuarios registrados y utilizada por 3.000 personas, era simplemente crear un espacio en el que se dieran a conocer actividades para padres e hijos que realizar en Caen, una ciudad al oeste de Francia.

Encuentros, ofertas, talleres escolares, unos cuantos productos de merchandising... Nada parecía poder explicar que, a los tres meses, Soberón recibiera una denuncia enviada desde Estados Unidos, acusándola de haberse apropiado indebidamente del universo de Wonder Woman para el nombre y el logo de su aplicación. Por todo ello, desde DC Comics, la empresa propietaria del personaje, le daban un plazo para responder o modificar todos aquellos elementos, algo a lo que Lise Soberón se negó contestando que “no era así”.

Imagen de los personajes de
Imagen de los personajes de 'Wondermum', la aplicación denunciada por DC Comics. (Wondermum)

Le exigen cambiar la postura de su personaje

Desde DC Comics consideraron la respuesta de esta mujer insuficiente, motivo por el que en mayo enviaron una nueva denuncia en la que señalaban la “supuesta postura heroica del personaje” de la madre, realizada, junto al resto de personajes de la aplicación, por la ilustradora francesa Margaux Motin. “Simplemente está sentada en el regazo de su pareja y formando un corazón con las manos. No hablamos de una superheroína, sino de una madre feliz de estar con su familia”, exponía ella en una entrevista con el medio francés Tendance Ouest.

En otras entrevistas, Soberón explica que el nombre actual de la aplicación fue elegida por su hija “tras la muerte de su padre”, así que tampoco estaba dispuesta a ceder en este aspecto. A pesar de la recomendación recibida desde un principio de abrir una campaña de recaudación para poder tener dinero y costearse unos buenos abogados para gestionar el asunto, la mujer intentó inicialmente hacer frente a la situación de manera autónoma. Sin embargo, muy pronto se vio superada por la situación. “Cuando te ataca un gigante estadounidense, es complicado. Trabajo siete días a la semana, pero todo se va en honorarios legales", subrayaba en una reciente entrevista con France Bleu.

Las madres solteras sufren más riesgo de pobreza: “No podemos vivir con una jornada reducida, necesitamos recursos”.

Una recaudación contrarreloj

De este modo, finalmente ha decidido abrir una colecta online para poder costearse el proceso, estimando que necesita "entre 8.000 y 10.000 euros para salir de esto” y poder continuar con su labor. “Tengo la suerte de contar con el apoyo de un abogado decidido que defiende este proyecto y nuestros valores. Pero esta defensa tiene un coste considerable”, escribe Lisa en la descripción de la iniciativa. “Cada aportación, por pequeña que sea, es un auténtico impulso para que Wondermum siga existiendo y creciendo”.

Basta el momento, la mujer ya ha logrado acumular 1.355 euros, una cifra que espera que siga creciendo para julio, mes en el que se termina el plazo para responder a las demandas de DC Comics. “No me refiero a la Mujer Maravilla y no quiero cambiar mi nombre ni mi logotipo”, insiste Soberón ante los medios franceses, en un caso que, por su particularidad, se ha hecho conocido más allá de su ciudad y su país.