Quién es Joe Abercrombie, el autor más provocador de la literatura fantástica contemporánea: el nuevo fenómeno del género tras George R.R. Martin

El escritor se ha erigido como un ídolo de masas después de la publicación de su última novela, la subversiva y gamberra ‘Los demonios’, que será adaptada al cine por James Cameron

Guardar
'Los diablos', de Joe Abercrombie
'Los diablos', de Joe Abercrombie (Runas)

El pasado mes de junio se anuncio que el director James Cameron, después de terminar su saga de Avatar, adaptaría al cine la novela Los diablos, la última publicación del escritor Joe Abercrombie que, en los últimos años se ha consolidado como uno de los referentes de la literatura fantástica contemporánea en su vertiente más adulta.

Con más de seis millones de lectores en todo el mundo, Joseph Edward Abercrombie (Lancaster, Inglaterra, 1974) se ha convertido en una especie de ídolo para los fans del género de la fantasía oscura, aunque también ha conseguido dar el salto al gran público estableciéndose como un auténtico fenómeno literario.

De qué va ‘Los diablos’

La violenta y épica Los diablos, publicada originalmente en 2025 y editada en español por Runas se articula en torno a una misión suicida: el Hermano Díaz, un monje leonés, debe escoltar a Alex, una ladrona, hasta Troya para reclamar un trono, siguiendo las órdenes de la Papisa de Occidente, una niña pequeña.

Para ello se unirán una serie de criaturas y personajes singulares, entre los que destacan Baptiste, una pirata sin escrúpulos; Vigga, una mujer lobo noruega; Jakob The Thorn, un caballero inmortal; Solete, una elfa invisible; Baltasar, un mago narcisista; y el barón Rikard, un vampiro amante de las albóndigas.

Portada de 'Los Diablos'
Portada de 'Los Diablos'

El universo creado por el autor en Los diablos reimagina la Europa medieval con elementos ‘ucrónicos’, como que Troya nunca fue vencida por los griegos, convirtiéndose en la capital del Imperio de Oriente, en lugar de Constantinopla. Lo hace, además en un tono gamberro en el que se mezclan las aventuras, los elementos mágicos, los combates sangrientos y el salvajismo.

Las mujeres son las protagonistas

Uno de los aspectos más innovadores de la novela es la importancia de los personajes femeninos, que resultan de lo más subversivos si tenemos en cuenta la herencia de la literatura fantástica. Y es que, en Los diablos, la segunda venida de Cristo se produce en el cuerpo de una mujer, lo que provocará que toda la curia eclesiástica, incluido el Papa, cambie de sexo.

Según el autor, al ambientar historias en contextos históricos, se tiende a reproducir estructuras patriarcales, pero lo que él quería era darle la vuelta a todo eso, alejándose de los clichés del género.

El escritor Joe Abercrombie
El escritor Joe Abercrombie

La presencia de una Iglesia femenina y de figuras como la Papisa y la Salvadora, hija de Dios, ha generado algunas reacciones, aunque menos de las esperadas. El escritor considera que la historia alternativa permite explorar el poder femenino de manera original y que la escasez de críticas religiosas contrasta con las mayores objeciones políticas que ha recibido.

Entre el humor y la violencia

El estilo de Joe Abercrombie se caracteriza por diálogos afilados, sarcasmo y humor negro, elementos que mantienen el ritmo de la novela y la convierten en un caramelo adictivo. Las escenas de violencia explícita, marca registrada del autor, se combinan con una violencia interior que humaniza a los personajes, todos ellos inadaptados y moralmente ambiguos.

Varios lanzamientos, entre ellos algunos de los más esperados de la temporada.

El propio Abercrombie, apodado “Lord Grimdark” en el fandom, ha definido el subgénero grimdark como aquel en el que “los personajes que en otras novelas serían los villanos, aquí son protagonistas, gente que comete muchos errores”.

Abercrombie se ha erigido como el relevo de autores clásicos como Tolkien o de nuevos referentes como George R.R. Martin. Su trayectoria se inicia aproximadamente en 2008, con la primera novela de la trilogía La Primera Ley, titulada La Voz de las Espadas. Le seguiría la saga de La Era de la Locura, también compuesta por tres volúmenes y la trilogía del Mar Quebrado. Se supone que, Los diablos, también sería el inicio de una nueva franquicia.