Nadie esperaba mucho de esta serie deportiva, aunque resulta más divertida de lo que parece: “una comedia tonta que busca entretener”

Se ha estrenado en Disney+ una mezcla entre ‘Ted Lasso’ y ‘Señora Doubtfire’, en la que un jugador de fútbol americano, interpretado por Glen Powell, cambia su identidad y se disfraza para demostrar su valía

Guardar
Glen Powell se transforma físicamente
Glen Powell se transforma físicamente con postizos y pelucas en 'Chad Powers'(foto: IMDb/Disney)

En principio puede que nadie diera mucho por esta serie que es una de las novedades de la plataforma Disney+, pero ha resultado ser una de las sorpresas cómicas de la temporada.

Se trata de Chad Powers en la que el actor Glen Powell (el galán de Cualquiera menos tú) asume el doble reto de protagonizar y ‘co-crear’ una historia que, sin ocultar su tono desenfadado y gamberro, explora la redención y el ‘autodescubrimiento’ a través de una identidad inventada.

La premisa, inspirada en un ‘sketch’ televisivo de Eli Manning (ex jugador de fútbol americano), se traslada aquí a un formato de serie que combina humor, deporte y una mirada irónica sobre la fama y el fracaso.

De qué va ‘Chad Powers’

La trama se centra en Russ Holliday, un ‘quarterback’ universitario cuya prometedora carrera se ve truncada tras un error imperdonable que lo convierte en blanco de la crítica y el escarnio público.

Ocho años después, incapaz de superar el peso de su caída, Holliday decide regresar al fútbol americano bajo una identidad completamente nueva: Chad Powers. Para lograrlo, recurre a un elaborado disfraz que incluye peluca, prótesis nasal, dentadura postiza y un acento sureño, elementos que le permiten inscribirse como ‘walk-on’ en el equipo universitario de los South Georgia Catfish.

La serie ha sido cocreada por Glen Powell y Michael Waldron, reconocido por su trabajo en “Loki”, y cuenta con la producción ejecutiva de los hermanos Peyton y Eli Manning.

El origen del personaje de Chad Powers se remonta a una pieza televisiva en la que Eli Manning se infiltraba en las pruebas de un equipo universitario disfrazado, una idea que, al ser adaptada a una serie de seis episodios, plantea tanto sus virtudes como sus limitaciones. La simpleza de la premisa puede resultar insuficiente para quienes busquen una comedia más sofisticada o una trama de mayor complejidad, aunque el espíritu lúdico y la intención de entretener se mantienen constantes a lo largo de la temporada.

Deporte y pelucas

La serie, cocreada por Glen Powell y Michael Waldron (guionista de Loki), se apoya en una estructura convencional de comedia deportiva, con guiños a títulos como Ted Lasso y referencias a clásicos del disfraz en la ficción, desde Señora Doubtfire hasta Tootsie.

El propio Powell se encuentra especialmente cómodo interpretando tanto al arrogante y problemático Russ Holliday como a su ingenuo y torpe alter ego, Chad Powers, lo que permite al actor desplegar su faceta cómica en dos registros opuestos.

El desarrollo de la serie introduce situaciones de riesgo y enredos derivados de la doble vida del protagonista: desde pruebas deportivas en las que su talento resulta innegable, hasta momentos en los que la posibilidad de ser desenmascarado genera tensión y humor.

Glen Powell y Steve Zahn
Glen Powell y Steve Zahn en 'Chad Powers'. (Créditos: Disney. Captura de video)

Cada episodio explora los desafíos de mantener la farsa, con escenas en vestuarios, reuniones sociales y la constante sospecha de quienes lo rodean, mientras el personaje intenta reconstruir su reputación y reconciliarse consigo mismo.

El reparto también incluye a Steve Zahn como el entrenador recién separado que debe gestionar la llegada del misterioso Chad, Perry Mattfeld en el papel de la asistente del equipo e interés romántico, y Wynn Everett como la excéntrica benefactora del club. La dirección recae en Payman Benz y Tony Yacenda, quienes aportan experiencia previa en ficciones deportivas y comedias de enredos.

Un comedia sobre la presión y la fama

La narrativa de Chad Powers no pretende reinventar el género, sino ofrecer una propuesta accesible y masiva, dirigida tanto a un público juvenil como adulto.

El guion, aunque previsible en su recorrido, funciona gracias al carisma de Powell y a la dinámica de los personajes secundarios. Pese a su tono cínico y blanco, la serie logra entretener y cumplir con su objetivo principal: es una comedia tonta que busca entretener.

Glen Powell en 'Chad Powers'
Glen Powell en 'Chad Powers' (foto: Captura de pantalla)

El trasfondo de redención y autoconocimiento se combina con una reflexión sobre el precio de la fama y la presión mediática, así como la importancia de las segundas oportunidades. La serie aborda estos temas sin perder el tono humorístico, permitiendo que el espectador empatice con un protagonista que, pese a sus defectos, busca reinventarse y encontrar su lugar tanto en el deporte como en la vida personal.

La producción cuenta con ocho episodios y se ha estrenado el pasado 30 de septiembre de 2025 en Disney+. El equipo creativo incluye a Paloma Lamb en el guion y a un elenco de secundarios que refuerzan el carácter coral de la serie. La presencia de Eli Manning como productor añade un guiño adicional al origen real del personaje y al universo del fútbol americano universitario.

Últimas Noticias

Eugène Boudin, el precursor del impresionismo que quiso capturar la fugacidad de la luz

Pionero de la pintura al aire libre, abrió el camino de los impresionistas con sus cielos en movimiento y sus conquistas técnicas. Su influencia fue decisiva para Monet. Recientemente hubo una muestra extraordinaria con sus obras en París

Eugène Boudin, el precursor del

La basílica de El Pilar se transforma: restauración arquitectónica, impulso social y un aniversario que une a Zaragoza

La iniciativa Pilar 2040 marcará una era de renovación para el santuario, conectando la rehabilitación patrimonial con acciones solidarias y el propósito de convertir a Zaragoza en referente internacional durante el bimilenario de la Virgen

La basílica de El Pilar

‘El principio del mundo’, una gran novela contra el racismo en Perú: “Mi madre nunca quiso transmitirme el amor por su tierra porque creía que me iba a ensuciar”

Jeremías Gamboa publica una oda de casi 1.000 páginas a la memoria, la educación y el amor materno frente al “infierno” de la discriminación en su país

‘El principio del mundo’, una

El regreso de ‘El inquilino’, la primera gran película sobre la vivienda en España que fue censurada por el franquismo

La icónica cinta de José Antonio Nieves Conde, censurada durante el franquismo, vuelve a la vida gracias a una restauración que permite ver por fin la historia tal y como fue concebida por su director

El regreso de ‘El inquilino’,

Cillian Murphy confiesa que no le han ofrecido grandes papeles después de ganar el Oscar por ‘Oppenheimer’: “Quizá es demasiado tarde”

El actor apenas ha participado en un par de proyectos desde que se hiciera con la estatuilla, aunque tiene en el horizonte regresar a uno de sus personajes más conocidos

Cillian Murphy confiesa que no
MÁS NOTICIAS