Llega a Madrid ‘Disney: The Exhibition’, la exposición que repasa los 100 años del estudio: tesoros rescatados, trajes originales y mucho más

Ubicada en la Fundación Canal, esta amplia colección explora los orígenes de la compañía y cuenta con más de 250 objetos exclusivos

Guardar
En total, la exposición cuenta con más de 250 piezas entre obras de arte, sketches y demás documentos

Durante años, la única manera de reconectar con la magia de Disney ha sido a través de un viaje a París, y más concretamente a Disneyland. Así lo han hecho millones de españoles durante mucho tiempo, pero ahora tendrán la oportunidad de vivir esa misma magia sin cruzar ninguna frontera ni hacer ningún viaje demasiado largo. Porque Madrid acoge desde este mes de octubre una exposición que no solo permite revivir algunas de sus películas favoritas, sino también conocer los secretos del estudio de animación con el que han crecido tantas generaciones.

Así lo reconocían Becky Cline, directora de los Archivos de Walt Disney, y Jordi Cruz, encargado de presidir el acto de presentación y otra cara de sobra nostálgica para todos aquellos que crecieron con Disney Channel y Art Attack a principios de los 2000. Ambos ejercían de maestros de ceremonias para la inauguración de esta Disney: The Exhibition, la exposición que permitirá que todos esos españoles puedan sentirse dentro del vasto universo sin salir de Madrid. Ubicada en la Fundación Canal, que ya ha albergado otras grandes exposiciones como la de Auschwitz o la última en torno al Muro de Berlín, ahora se convierte en un espacio para repasar los 100 años de historia del icónico estudio.

Imagen de 'Disney: The Exhibition'
Imagen de 'Disney: The Exhibition'

Introducidos por el propio Walt Disney, en torno al cual está articulado toda la introducción a la exposición para conocer mejor los orígenes de la compañía, Disney: The Exhibition cuenta con hasta nueve galerías, separadas no tanto cronológicamente como por los distintos espacios que se han ido explorando a lo largo de las películas: la fantasía medieval y de cuento, el mundo marino, el espacio...

En cada uno de ellos se mencionan sus películas más insignes acompañadas de objetos que son auténticas reliquias. Uno puede encontrar aquellos famosos libros que encabezaban los títulos iniciales de clásicos como Cenicienta o Merlín el encantador, los diseños originales de las princesas Disney o incluso el caballo original del tiovivo de Mary Poppins que montaba el mismísimo Dick van Dyke.

Imagen de 'Disney: The Exhibition'
Imagen de 'Disney: The Exhibition'

De los orígenes al futuro

En total, la exposición cuenta con más de 250 piezas entre obras de arte, sketches y demás documentos. Van desde los orígenes de Walt Disney -el certificado de acciones de su pionera compañía Laugh-O-gram Films- hasta artículos más recientes de los remakes en acción real, como el garfio de Jude Law en Peter Pan y Wendy o el traje de Indiana Jones y el dial del destino. Pero la auténtica magia reside en recorrer los secretos detrás de cada película, con un amplio abanico de ilustraciones y storyboards, cuando no una interesante sala en torno a cómo se construían los efectos de sonido más primigenios en sus primeras películas.

El recorrido es un regalo para los padres y más mayores, pero también para los más pequeños. La exposición cuenta con actividades inmersivas, con una sala de dibujo y distintos juegos que pueden hacer que se contagie de esa magia, aunque será indispensable que esté familiarizado con la casa del ratón. Eso sí, la parte final está centrada precisamente en los parques temáticos y en Disneyland París en particular, por lo que no se puede prometer que los más jóvenes no se queden con las ganas de hacer un viaje más.

La exposición incorpora además un componente en vivo que enriquece la experiencia del visitante, especialmente para familias y niños. Storytellers ataviados para la ocasión acompañarán a los visitantes en distintas galerías, destacando objetos relevantes y compartiendo historias que aportan emoción y cercanía. Con esta propuesta, la exposición combina lo educativo con lo experiencial, transformando la visita en una experiencia más dinámica, memorable y mágica para todas las edades.

Imagen de 'Disney: The Exhibition'
Imagen de 'Disney: The Exhibition'

Una gran sorpresa final

Por si todo ello fuera poco, Disney: The Exhibition se guarda una gran guinda para su final que, sin desvelar demasiado, reúne a algunos de sus personajes más emblemáticos y junto a Mickey Mouse, cabeza visible del estudio, construye una historia común a todos. Un pequeño gran relato para unir a las distintas generaciones que se han ido criando con las películas y que lo seguirán haciendo con lo que está por venir.

“Walt demostró una enorme clarividencia en la magia que impregnó en sus creaciones y transmitió esa inspiración a cineastas talentosos y creativos que siguieron sus pasos. Hoy continuamos siguiendo el ejemplo de Walt”, reconoce Cline, como mensaje que mejor resume estos 100 años de historia a la que ahora esta exposición rinde homenaje por todo lo alto.

Últimas Noticias

Los mejores estrenos en cines de la semana: de ‘The Smashing Machine’ a ‘Un fantasma en la batalla’

La película de lucha protagonizada por un irreconocible Dwayne Johnson y una gran hornada de películas españolas aterrizan en cartelera

Los mejores estrenos en cines

Se reedita la novela de Thomas Pynchon en la que se basa ‘Una batalla tras otra’, la salvaje película con Leonardo DiCaprio: “un cuento visionario”

Regresa a las librerías ‘Vineland’, novela icónica sobre el fin del sueño americano que ha servido de fuente de inspiración al director Paul Thomas Anderson para su nueva película

Se reedita la novela de

La colaboración entre la serie de Harry Potter y la Casa Real británica: crearán un ‘bosque mágico’ en los jardines del príncipe William y Kate Middleton

El rodaje se ha instalado en unos terrenos junto a la nueva residencia de los príncipes, a cambio de una serie de intervenciones para garantizar un impacto positivo

La colaboración entre la serie

Netflix continuará la historia de ‘Peaky Blinders’ con dos nuevas series junto al creador original: esto es todo lo que sabemos del nuevo proyecto

La famosa producción ideada por Steven Knight y protagonizada por Cillian Murphy ya prepara una película que contará los hechos inmediatamente posteriores a la última temporada

Netflix continuará la historia de

Dudas con la segunda temporada de ‘El refugio atómico’: el incierto futuro de la serie española que ha arrasado en Netflix

La serie creada por Álex Pina y  Esther Martínez Lobato dividió al público y la crítica, lo que no impidió que se situara como una de las producciones más vistas en diferentes países

Dudas con la segunda temporada
MÁS NOTICIAS