
Ya sea por la proximidad de la festividad de Halloween, porque se celebra el Festival de Sitges o porque comienza el recogimiento por el frescor otoñal, lo cierto es que el mes de octubre siempre se ha caracterizado por la enorme variedad de películas que se estrenan inscritas dentro del cine de terror.
Tanto en cines como en plataformas encontramos una enorme variedad de propuestas que nos llevan del cine independiente a las grandes superproducciones que incluso podrían optar a los próximos premios Oscar.
‘Frankenstein’
Sin duda una de las grandes películas dentro del género que se estrenarán en lo que queda de año, la nueva obra de Guillermo del Toro y que supone una personal aproximación a la novela de Mary Shelley que el director mexicano siempre había querido adaptar.
La película se presenta como un drama familiar que se aleja de las grandes metáforas sobre Prometeo o la rivalidad con los dioses, para centrarse en la experiencia humana de aprender a ser padre. La narración alterna entre el hombre que se transforma en criatura y la propia criatura, marcada por la herida de una inmortalidad que la separa de la humanidad y la condena a la soledad.
El eje central de la historia es el reconocimiento de la monstruosidad compartida, una idea que Del Toro resume en forma de moraleja y que en el fondo constituye la base de su cine: “Todos somos monstruos”.
Una obra arrolladora protagonizada por Oscar Isaacs, Jacob Elordi (como la criatura) y Mia Goth. Se estrenará en cines el 24 de octubre y poco después se podrá ver en Netflix.
‘Vieja loca’
El prestigioso guionista argentino Martín Mauregui, debuta detrás de la cámara con esta película de terror protagonizada por Carmen Maura y producida por J.A. Bayona.
La historia comienza cuando Pedro (interpretado por Daniel Hendler) recibe una llamada urgente de Laura (Agustina Liendo), su exnovia, quien le pide cuidar a Alicia (Maura), su madre anciana con demencia senil.
Lo que aparenta ser un simple favor pronto se transformará en una experiencia inquietante cuando Alicia proponga a Pedro participar en un sádico juego, exhibiendo comportamientos cada vez más perturbadores. En cines a partir del 10 de octubre.
‘La hermanastra fea’
Ha sido una de las películas que más expectación ha generado en el circuito de los festivales de género de terror después de pasar por Sundance.
Se trata de una produccion noruega, dirigida por Emilie Blichfeldt que aborda los cánones de belleza desde un punto de vista visceral y dándole la vuelta al mito de Cenicienta y basándose en el relato original de los hermanos Grimm, completamente alejado al ‘edulcoramiento’ de Disney, para adaptarlo a un tiempo indeterminado en el que se hacen cirugías plásticas sangrientas y se ingieren tenias para adelgazar.

Una película tan virtuosa como extrema que mezcla el gore con el ‘body horror’ para hablar de la dictadura de mito de la perfección estética en las mujeres.
‘Good Boy’
Se ha convertido en uno de los éxitos virales del año después de que se lanzara su tráiler el pasado agosto. Se trata de la ópera prima de Ben Leonberg y tiene la particularidad de que cuenta una historia de espíritus malvados desde la perspectiva de un perro que intenta proteger a su amo de esas presencias que solo él puede percibir.
72 minutos de auténtica angustia que podrán gozarse (o sufrirse) a partir del 17 de octubre.
‘Exit 8′
Después de ganar el premio a la mejor dirección en el Festival de San Sebastián de 2022 con el drama Cien flores, el japonés Genki Kawamura adapta un videojuego en el que una persona está atrapada en un pasadizo subterráneo y dentro de un bucle temporal. Si quiere salir de ese escenario de pesadilla, tendrá que observar atentamente su entorno hasta llegar a la Salida 8. Si algo se le pasa por alto, tendrá que volver al principio.
Una angustiosa pesadilla que se ha convertido en película de culto de forma inmediata.
‘Black Phone 2′
Después del gran éxito de Black Phone, Scott Derrikson se hace también cargo de su continuación, de nuevo protagonizada por Ethan Hawke, en el papel del demoniaco captor y Mason Thames.
En esta ocasión, el protagonista tendrá que proteger a su hermana del mismo monstruo perturbado solo que, en esta ocasión, todavía será más poderoso, porque después de haber muerto seguirá torturándolo y buscando venganza. ¿Cómo vencer a un fantasma psicópata? En cines a partir del 24 de octubre.
‘Together’
La pareja formada por Alison Brie y Dave Franco, protagonizan esta película de ‘body horror’ (al más puro estilo de La sustancia) que supone el debut del australiano Michael Shanks.

Una obra sorprendente que se distingue por su audaz combinación entre humor negro y efectos visuales impactantes, en la que una pareja que se enfrenta a una crisis se muda al campo y, después de hacer una excursión y descubrir una extraña cueva, comenzarán a sentir efectos secundarios imprevisibles, tan mentales como físicos que los irán fusionando poco a poco.
Una película de lo más inesperada en la que se combinan elementos de delirio y psicodelia con una narrativa que desafía las convenciones.
Últimas Noticias
La serie sobre la mafia italiana que se recupera tras 38 años desaparecida: “El capo me amenazó y no se pudo estrenar”
Casi 40 años después de haberse rodado, se recupera ‘El camorrista’, de Giuseppe Tornatore, sobre cómo Raffaele Cutolo creó una división de la sangrienta camorra

La estrella de la música que no reconociste en ‘Regreso al Futuro’: el rival de Marty McFly sigue llenando estadios
Tuvo una gran aparición en dos de las entregas de la icónica saga de ciencia ficción

Un director español compara su película con la de Paul Thomas Anderson y Leonardo DiCaprio y descubre grandes coincidencias: “Loco, ¿eh?"
El cineasta Rodrigo Cortés compartió en redes su gran descubrimiento: hay planos similares entre su ‘Escape’ y la película que triunfa en taquilla

El libro que habla sobre el derecho a “ponerse a salvo” de los padres y que ha conmocionado a Italia: “La familia es un organismo social artrítico y estancado”
Andrea Bajani firma ‘El aniversario’, novela ganadora del Premio Strega de este año, con una historia sobre los horrores domésticos que llevan a un hijo a ‘romper’ con sus progenitores

Llega a Madrid ‘Disney: The Exhibition’, la exposición que repasa los 100 años del estudio: tesoros rescatados, trajes originales y mucho más
Ubicada en la Fundación Canal, esta amplia colección explora los orígenes de la compañía y cuenta con más de 250 objetos exclusivos
