
En 1985, Giuseppe Tornatore dirigió una miniserie que nunca llegó a estrenarse y que ha permanecido inédita durante 38 años hasta que Festival de Cine de Roma decidió proyectar sus primeros episodios, marcando así el rescate de un proyecto que, en su momento, fue considerado demasiado arriesgado para su emisión.
Se trata de El camorrista y su génesis se remonta a la adaptación de la novela de Giuseppe Marrazzo, centrada en la figura de Raffaele Cutolo, conocido como “O’ Professore”, fundador de la Nuova Camorra Organizzata.
Tanto la serie como la película homónima, estrenada en 1986 (titulada El profesor), se rodaron simultáneamente bajo la producción de Goffredo Lombardo.

Según explicó Giuseppe Tornatore, la decisión de filmar ambos proyectos al mismo tiempo respondió a la visión del productor, quien consideraba que la narrativa podía expandirse en formato televisivo, permitiendo explorar con mayor profundidad los orígenes, códigos y conexiones políticas de la mafia napolitana.
Los años ochenta: máxima tensión política en Italia
El contexto en el que surgió la serie fue especialmente tenso. La película fue retirada de los cines apenas semanas después de su estreno, como consecuencia de varias demandas interpuestas por personas reales en las que se inspiraban los personajes, entre ellas la de Raffaele Cutolo.
El propio Tornatore contó que el capo, llegó a manifestar en tono amenazante: “Me apena que haya tenido que rodarla un siciliano”. El director reconoció que la atmósfera de la época, marcada por la violencia de las Brigadas Rojas, los arrestos y la intervención de los servicios secretos, influyó decisivamente en la suerte de la serie, que quedó archivada y nunca llegó a emitirse.

La restauración de El camorrista ha sido un proceso minucioso. Giuseppe Tornatore supervisó personalmente la digitalización en 4K de los materiales originales, la corrección de color y la conversión del sonido mono a 5.1, además de adaptar el formato de imagen a 16:9 desde el original 1:33.
El presidente de Titanus, Guido Lombardo, detalló que el trabajo de recuperación requirió casi un año de dedicación artística y técnica. El resultado es una serie, que aquí en España se podrá ver a través de AMC+, de cinco episodios, cada uno con una duración ajustada a unos 55 minutos, que conserva la edición original con ligeros retoques.
Una española en el reparto: Laura del Sol
El reparto estuvo encabezado por Ben Gazzara, actor estadounidense de ascendencia italiana, quien interpretó a “El Profesor”. Gazzara confesó en alguna ocasión que su vocación actoral le salvó de una posible vida criminal durante su juventud. Junto a él, la española Laura Del Sol dio vida a Rosaria, la hermana leal del protagonista, pieza clave en la consolidación del imperio criminal que la serie retrata.
A nivel temático, El camorrista supuso una ruptura con el tratamiento tradicional de la mafia en el audiovisual italiano. Giuseppe Tornatore subrayó que, hasta ese momento, la Camorra había sido abordada de forma superficial o folclórica, con la excepción de obras como El Padrino.
El director expresó su intención de mostrar “cómo nacía una organización criminal, se hacía grande y luego desaparecía”, y lamentó que la serie permaneciera oculta durante tanto tiempo: “El capo me amenazó y no se pudo estrenar. Estuvo en los almacenes 38 años y desapareció hasta recientemente, cuando se encontró y restauró. Ahora tiene una pátina moderna”.
Últimas Noticias
Los mejores estrenos en cines de la semana: de ‘The Smashing Machine’ a ‘Un fantasma en la batalla’
La película de lucha protagonizada por un irreconocible Dwayne Johnson y una gran hornada de películas españolas aterrizan en cartelera

Se reedita la novela de Thomas Pynchon en la que se basa ‘Una batalla tras otra’, la salvaje película con Leonardo DiCaprio: “un cuento visionario”
Regresa a las librerías ‘Vineland’, novela icónica sobre el fin del sueño americano que ha servido de fuente de inspiración al director Paul Thomas Anderson para su nueva película

La colaboración entre la serie de Harry Potter y la Casa Real británica: crearán un ‘bosque mágico’ en los jardines del príncipe William y Kate Middleton
El rodaje se ha instalado en unos terrenos junto a la nueva residencia de los príncipes, a cambio de una serie de intervenciones para garantizar un impacto positivo

Netflix continuará la historia de ‘Peaky Blinders’ con dos nuevas series junto al creador original: esto es todo lo que sabemos del nuevo proyecto
La famosa producción ideada por Steven Knight y protagonizada por Cillian Murphy ya prepara una película que contará los hechos inmediatamente posteriores a la última temporada

Dudas con la segunda temporada de ‘El refugio atómico’: el incierto futuro de la serie española que ha arrasado en Netflix
La serie creada por Álex Pina y Esther Martínez Lobato dividió al público y la crítica, lo que no impidió que se situara como una de las producciones más vistas en diferentes países
