
Leonardo DiCaprio vuelve a estar de actualidad gracias a la nueva película de Paul Thomas Anderson, titulada Una batalla tras otra, en la que encarna a uno de los miembros de una banda de ex- revolucionarios cuya hija ha sido secuestrada.
El actor, desde que alcanzara el éxito a edad muy temprana y comenzó a encadenar proyectos en Hollywood que lo convertirían en un ídolo juvenil (desde Romeo + Julieta de William Shakespeare, de Baz Luhrmann hasta llegar a Titanic) siempre se ha caracterizado por interpretar papeles heterosexuales en todas sus películas, convirtiéndose en el galán de la función.
Sin embargo, sola una vez ha encarnado a un personaje gay y fue muy al inicio de su carrera, cuando tenía 21 años, en la única producción británica en la que ha participado.
La historia de amor entre dos poetas
Se llamaba Vidas al límite, aunque su título original era Total Eclipse y en ella se contaba la relación entre los poetas franceses simbolistas Paul Verlaine y Arthur Rimbaud.
La película dirigida por Agnieszka Holland y basada en la obra de Christopher Hampton, se adentraba en la turbulenta conexión entre dos de los nombres más influyentes de la literatura francesa del siglo XIX, pero lo hacía priorizando el drama personal sobre el contexto literario y artístico que los rodeó.

Estrenada en 1995, la película se apoya en las cartas y poemas de los protagonistas para reconstruir la relación amorosa y destructiva entre Verlaine (interpretado por David Thewlis) y Rimbaud (encarnado por Leonardo DiCaprio).
El relato arrancaba en París en 1870, cuando el joven Verlaine, de 24 años, contrae matrimonio con Mathilde Maute, una adolescente de 16 años perteneciente a la alta sociedad y ajena al mundo artístico. Un año después, la llegada de una carta y un conjunto de poemas de Rimbaud, entonces de 17 años, marca el inicio de una relación que alterará de forma irreversible la vida de Verlaine.
La película describe cómo Verlaine se deja arrastrar por el carisma y la rebeldía de Rimbaud, quien irrumpe en su vida con actitudes provocadoras y un desprecio manifiesto por las convenciones sociales. El vínculo entre ambos se intensificará hasta el punto de que Verlaine abandonó a su esposa y a su hijo, embarcándose junto a Rimbaud en una huida que los llevará a Inglaterra y Bélgica.
Una relación turbulenta
La convivencia, lejos de ser idílica, se caracteriza por episodios de violencia, humillaciones y una dinámica de poder en la que Rimbaud manipula emocionalmente a Verlaine. En una de las escenas más recordadas, Verlaine pregunta: “¿Crees que los poetas pueden aprender unos de otros?”, a lo que Rimbaud responde: “Solo si son malos poetas”.
La relación entre los poetas alcanza su punto más crítico cuando Verlaine, en un arrebato irracional, dispara contra Rimbaud. Este hecho conduce a la detención y encarcelamiento de Verlaine, quien es condenado a dos años de prisión y acusado de sodomía.
Durante su estancia en la cárcel, Verlaine experimenta una conversión al catolicismo, mientras Rimbaud continúa su carrera literaria. Tras la liberación de Verlaine, ambos se reencuentran fugazmente en Alemania, pero nunca volverán a verse. Rimbaud, por su parte, abandona la literatura y se traslada a África, donde un tumor en la rodilla lo obliga a regresar a Francia, donde fallece a los 37 años.
“Lo más importante de Rimbaud fue su rechazo total a la mentalidad burguesa de la poesía de su época. No le gustaba su estructura y conformismo, y que todos quisieran embellecerlo todo. De alguna manera, abrió una nueva puerta en su arte e inventó prácticamente un nuevo lenguaje con su obra”, contó el propio DiCaprio en una de las entrevistas de la época.
Últimas Noticias
El cine más antiguo de España está en A Coruña: del año 1882, con butacas de terciopelo rojo y cartelera pintada a mano
La localidad coruñesa de Betanzos cuenta con el teatro Alfonsetti como patrimonio cultural

Netflix anuncia una película sobre Poli Díaz: primer vistazo a Miguel Herrán como el histórico boxeador de Vallecas
El actor de ‘Élite’ y ‘La Casa de Papel’ encarnará al deportista en esta película a cargo del director Daniel Calparsoro (’Asalto al Banco Central’)

Muere el actor Javier Manrique a los 56 años, conocido por ‘El día de la bestia’ y ‘Cámera Café’
El intérprete, de origen peruano, consiguió hacerse un hueco en algunas de las producciones españolas más importantes de los años noventa y principios de los dos mil

Charlie Hunnam revela cómo encontró el detalle de Ed Gein para la serie ‘Monstruo’ en Netflix: “Nuestros mejores investigadores no pudieron”
El actor da vida al asesino en serie en torno al cual gira la nueva serie de la plataforma

Taylor Swift se acuerda de España en una canción de su nuevo álbum: “Todos quieren un contrato con ellos”
La artista acaba de publicar ‘The Life of a Showgirl’, en la que dedica un verso a una conocida institución de nuestro país
