De ser un libro rechazado por todas las editoriales a convertirse en una película con Jennifer Lawrence: el curioso caso de la polémica novela ‘Matate, amor’

Anagrama recupera de forma independiente la obra que lanzaría a la fama internacional a Ariana Harwicz y que se convertiría en la primera parte de su ‘Trilogía de la pasión’

Guardar
Se reedita 'Matate, amor', novela
Se reedita 'Matate, amor', novela en la que se basa la nueva película de Jennifer Lawrence y Robert Pattinson

El recorrido de la primera novela de la argentina Ariana Harwicz, desde luego, es digno de estudio. Cuando la escribió nadie la quería publicar, la propia autora la sacó adelante pidiendo dinero, el texto comenzó a generar interés dentro de los círculos literarios, se adaptó al teatro, se tradujo al inglés y quedó finalista al Premio Brooker Internacional.

Ahora, se ha convertido en en una película producida por Martin Scorsese y protagonizada por Jennifer Lawrence y Robert Pattinson titulada Die, My Love, que se presentó en el pasado Festival de Cannes y que se ha proyectado en el reciente Festival de San Sebastián para celebrar el premio Donostia a la intérprete estadounidense.

En definitiva, una obra que, en sus orígenes, se enfrentó a obstáculos de todo tipo para terminar logrando trascender tanto fronteras como tabúes y consolidándose como un fenómeno literario y cultural de alcance internacional.

La intrahistoria de la publicación de ‘Matate, amor’

En 2012, Ariana Harwicz prácticamente se ‘autopublicó’ Matate, amor en el sello independiente Paradiso, en la ciudad de Buenos Aires. Ante la falta de recursos, recurrió a un préstamo de su padre para costear la edición de los primeros trescientos ejemplares.

La tirada inicial, marcada por numerosas erratas, fue interpretada por algunos lectores como un gesto experimental, aunque en realidad respondía a las limitaciones de la autoedición. La novela, que explora una visión transgresora de la maternidad, el erotismo y la vida en pareja, pronto comenzó a circular en el ámbito de la cultura independiente argentina.

La escritora argentina Ariana Harwicz
La escritora argentina Ariana Harwicz

El impacto fue amplificándose, poco a poco, con el paso de los años. En 2017, la editorial Mardulce reeditó la obra, y en marzo de 2018 se estrenó una adaptación teatral, bajo la dirección de Marilú Marini y con Érica Rivas como protagonista.

Ese mismo año, la versión inglesa de la novela, titulada Die, My Love y traducida por Sarah Moses y Carolina Orloff para Charco Press, fue nominada al Premio Booker. Este reconocimiento internacional abrió nuevas puertas: la novela fue traducida a veinticinco idiomas y logró ingresar en mercados editoriales tradicionalmente inaccesibles, como el chino, el japonés y el escandinavo.

‘Dy, my Love’: su salto al cine

El salto al cine se concretó cuando el productor y director estadounidense Martin Scorsese y la actriz Jennifer Lawrence adquirieron en 2019 los derechos de adaptación, tras recibir la recomendación de un grupo de lectores.

La directora escocesa Lynne Ramsay llevó la historia a la gran pantalla bajo el título Die, My Love, con Jennifer Lawrence y Robert Pattinson en los papeles principales. La película, que compitió por la Palma de Oro en el pasado Festival de Cannes y fue recibida con una ovación de varios minutos al finalizar su proyección.

Harwicz, quien reside en Francia, asistió al estreno y expresó su asombro ante la fidelidad y radicalidad de la adaptación: “Hicieron el libro, realmente”. La autora destacó la cercanía de la película con su novela, aunque señaló que la obra original se sostiene en el monólogo, mientras que la versión cinematográfica opta por las elipsis y una estructura no convencional.

Jennifer Lawrence en 'Die, My
Jennifer Lawrence en 'Die, My Love', de Lynne Ramsay

El recorrido de Matate, amor no ha estado exento de controversias. El algoritmo de las redes sociales censuró en varias ocasiones a la autora y a sus lectores por considerar el título una instigación al suicidio. Además, la novela fue citada en un juicio en Francia como “ejemplo de que una novela en la que el personaje odia la maternidad, vuelve mala madre a la autora”, según relató la propia Harwicz.

Trilogía de la pasión

El éxito de Matate, amor impulsó la publicación de la “trilogía de la pasión”, que incluye también La débil mental y Precoz, reunidas en un solo volumen por la editorial Anagrama en 2022.

Harwicz, en el prólogo de esa edición definió cómo fue el proceso de escritura de este libro: “durmiendo con el enloquecedor llanto del bebé encima, mirando a los gatos bajo la escarcha, con roedores desfilando por la casa, con el AJJJAJJJ de una lechuza que escupía los cerebros que no podía deglutir y sin saber que estaba escribiendo una novela, sin ser nada, mucho menos escritora”. La autora subrayó que ninguna edición de la obra fue corregida o alterada por editores, con el objetivo de preservar la autenticidad de la escritura original.

Clip oficial de "Die, My Love", en el Festival de Cine de Cannes 2025

Ahora, Anagrama publica este libro radical sobre la depresión posparto que se basa en algunas sensaciones de locura que tuvo la propia escritora durante ese periodo de su vida.

Últimas Noticias

La basílica de El Pilar se transforma: restauración arquitectónica, impulso social y un aniversario que une a Zaragoza

La iniciativa Pilar 2040 marcará una era de renovación para el santuario, conectando la rehabilitación patrimonial con acciones solidarias y el propósito de convertir a Zaragoza en referente internacional durante el bimilenario de la Virgen

La basílica de El Pilar

El regreso de ‘El inquilino’, la primera gran película sobre la vivienda en España que fue censurada por el franquismo

La icónica cinta de José Antonio Nieves Conde, censurada durante el franquismo, vuelve a la vida gracias a una restauración que permite ver por fin la historia tal y como fue concebida por su director

El regreso de ‘El inquilino’,

‘El principio del mundo’, una gran novela contra el racismo en Perú: “Mi madre nunca quiso transmitirme el amor por su tierra porque creía que me iba a ensuciar”

Jeremías Gamboa publica una oda de casi 1.000 páginas a la memoria, la educación y el amor materno frente al “infierno” de la discriminación en su país

‘El principio del mundo’, una

Cillian Murphy confiesa que no le han ofrecido grandes papeles después de ganar el Oscar por ‘Oppenheimer’: “Quizá es demasiado tarde”

El actor apenas ha participado en un par de proyectos desde que se hiciera con la estatuilla, aunque tiene en el horizonte regresar a uno de sus personajes más conocidos

Cillian Murphy confiesa que no

La primera vez de Dwayne Johnson en el cine no fue exactamente cómo esperaba: “Esos efectos especiales...”

El actor, que estrena ahora ‘The Smashing Machine’, recuerda su primera experiencia en la gran pantalla con ‘La momia: el regreso’

La primera vez de Dwayne
MÁS NOTICIAS