
Faltan poco más de dos meses para que la tercera película de la saga de Avatar llegue a los cines. La nueva entrega de las películas de James Cameron supone la continuación de un proyecto que, hasta la fecha, ha recaudado un total de 5.200 millones de dólares a nivel mundial, coronándose como uno de los estandartes del cine comercial de nuestros días.
Sin embargo, antes de que los espectadores puedan disfrutar de Avatar: Fuego y ceniza, dese este 3 de octubre podrán tener la oportunidad de volver a disfrutar en la gran pantalla (y también en 3D) de su predecesora, puesto que es para entonces para cuando se ha programado el reestreno de Avatar: El sentido del agua en hasta 138 salas distintas por toda España, para que esté en cartelera durante toda la semana. Por si fuera poco, el reestreno no solo revive la experiencia visual espectacular del filme, sino que también ofrecerá a los asistentes la posibilidad de acceder a material inédito de la esperada continuación.
La iniciativa de Cameron y Disney consiste en presentar, antes de la esperada proyección de Avatar: Fuego y ceniza, varias escenas de esta cinta como adelanto, incluyéndolas en cada una de las proyecciones de El sentido del agua. De esta forma, cada sesión en los cines contendrá un clip exclusivo de la nueva película que está por venir. Esta estrategia busca potenciar el atractivo del reestreno, aunque podría provocar cierta confusión entre quienes, por error, acudan al cine pensando que se trata ya del estreno de la tercera entrega, algo que ya ocurrió con el reestreno de la primera película en 2022, cuando se registraron numerosas quejas por malentendidos similares.
Lo que sabemos sobre ‘Avatar: Fuego y ceniza’
De la tercera película de la saga de James Cameron ya sabemos varias cosas gracias a los tráileres que han ido apareciendo hasta la fecha. De este modo, y a falta de que esos clips exclusivos nos den más información, ya podemos adelantar que la nueva película introducirá una transformación radical en los escenarios y dinámicas de la saga, con los Na’vi desplazándose de los océanos a áreas dominadas por volcanes, montañas y cenizas.
El metraje anticipa un conflicto entre dos nuevos clanes: los Na’vi del aire y los Na’vi de las Tierras del Fuego, cada uno acompañado por sus propias criaturas. En medio de esta guerra civil, la familia Sully queda atrapada, mientras los hijos de Jake muestran la furia que su padre había intentado evitar. Entre las novedades más llamativas figura la introducción de una nueva antagonista: Varang, encarnada por Oona Chaplin. El personaje, líder de los habitantes del fuego y distante del resto de clanes de Pandora, desafía las creencias tradicionales de los Na’vi: “Tus dioses no tienen potestad aquí”, amenaza en el primer tráiler.
Los avances de la película también confirman el retorno de personajes como el Coronel Quaritch (Stephen Lang), Spider (Jack Champion) y la joven generación de los Sully, así como la presencia de Ronal (interpretada por Kate Winslet), todos implicados en numerosos frentes conflictivos y asuntos abiertos en las Tierras del Fuego y la Ceniza y ampliando las expectativas para la nueva entrega destinada a redefinir la historia del planeta Pandora.
Últimas Noticias
Un western en el bar, una “caravana de mujeres” y una fiesta de tres días: el clásico de cine que salvó a un pequeño pueblo de Aragón de la despoblación
Hace 40 años, el municipio oscense de Plan protagonizó uno de los eventos más curiosos de la historia reciente en los pueblos de España

Dos ‘influencers’ dejan en evidencia al Louvre colocando un cuadro suyo cerca de la Mona Lisa sin que la seguridad del museo se diera cuenta
Con la ayuda de una bolsa de la compra y varias piezas de Lego, Neal y Senne volvieron a exponer los problemas de vigilancia en la famosa institución

Nuria Roca responde a las críticas a Juan del Val y al Premio Planeta y da su opinión sobre la novela de su marido: “De todas las que ha escrito, es la mejor”
La mujer del reciente ganador del galardón ha hablado sobre ‘Vera. Una historia de amor’ y la ha comparado con el resto de sus libros

Uno de los compositores más famosos de Broadway analiza ‘LUX’ y da varias razones por las que cree que el disco de Rosalía “será eterno”: “Es el álbum de la década”
Andrey Lloyd Weber, responsable de algunos de los musicales más conocidos de las últimas décadas, ha enumerado algunas de las cuestiones que más le han llamado la atención del nuevo trabajo de la cantante



