
Acaba de aterrizar en Amazon Prime Video una curiosa propuesta que se inserta dentro del thriller de detectives. Se llama Romi y su protagonista es una joven con una discapacidad auditiva que convertirá su sordera en ventaja al aumentar su capacidad de observación de todo el entorno que la rodea, así como de aquello que se que oculten bajo las apariencias los sospechosos.
No había muchos ejemplos dentro de la ficción contemporánea dentro del género criminal protagonizados por personas con algún tipo de diversidad funcional así que, de alguna manera, Romi viene a llenar ese vacío y se complementa a la perfección con una de las grandes películas de la temporada de cine español que abordan esta cuestión, Sorda, de Eva Libertad.
La serie ha sido creada por Iker Azkoitia, dirigida por Inés París (La noche que mi madre mató a mi padre) y protagonizada por María Cerezuela (a la que conocimos en Maixabel, por la que ganó un Goya a la mejor actriz novel).
De qué va ‘Romi’
La historia sigue a Romi, que perdió la audición a los seis años tras un accidente en el que falleció su padre. Este suceso no solo marcó su vida personal, sino que también definió su relación con el entorno y su manera de percibir el mundo.
Gracias a un implante coclear, Romi puede alternar entre el sonido y el silencio, lo que le permite sumergirse en su propio universo y potenciar su capacidad de observación.

Según explicó Inés París durante la presentación de la serie en el pasado South International Series Festival, “Al tiempo que contamos los casos que ella va resolviendo, mostramos esa capacidad tan especial de observar, con la que ella ve cosas que los demás no vemos, y puede llegar a conclusiones, lo que es único. Tiene una especie de superpoder”.
La serie, que consta de 8 episodios de 70 minutos y fue grabada íntegramente en localizaciones naturales de Bilbao, combina el formato procedimental con una trama de fondo marcada por el drama familiar.
Cada episodio presenta un nuevo caso que Romi y su compañera Nere (interpretada por Edurne Azkárate) deben resolver, mientras la protagonista enfrenta las tensiones derivadas de su pasado y de la compleja relación con su madre Alaia (Natalia Millán), inspectora de la Ertzaintza.
La muerte del padre de Romi, Bixente, en el mismo accidente que le provocó la sordera, se convierte en el eje de una investigación que reabre viejas heridas y obliga a madre e hija a colaborar, desvelando secretos familiares y cuestionando la versión oficial sobre el fallecimiento.
El proceso de creación de Romi partió de la experiencia personal de Iker Azcoitia, su creador, quien se inspiró en una amiga actriz sorda para concebir el personaje principal.
Azcoitia relató que “cómo observaba todo, te leía, sabía leer el lenguaje corporal, cómo estabas antes de que tú hablaras. Aquello me fascinó tanto que a la hora de pensar el personaje de un detective privado pensé que mejor que no oiga para que pueda ver las pistas y darse cuenta de cosas que los oyentes pasamos desapercibidas”.
Una serie sobre la comunicación no verbal
La documentación para la serie incluyó entrevistas con Araceli Castaño, cofundadora de la Asociación de Padres y Amigos de los Sordos (Aspas), y con Loli Bermejo, usuaria de implante coclear, así como el análisis de otras producciones protagonizadas por personas sordas, como The Sound of Metal.
Este trabajo permitió dotar de autenticidad a la representación de la sordera y a la construcción de los personajes. María Cerezuela destacó el reto que supuso aprender el lenguaje de signos para el papel, afirmando que “hay que ‘signarlo’ bien, y pusimos mucho hincapié en que nos queríamos sentir seguras, y se tenía que entender bien. Edurne y yo insistimos muchísimo, y con la ayuda de la coach lo hicimos”.
El reparto se completa con Elena Irureta en el papel de la abuela Garbiñe, el corazón conciliador de la familia, Asier Etxeandía como jefe de la agencia de detectives, y Unax Ugalde como Héctor, experto en crimen organizado y pareja oculta de Alaia.

La serie destaca por su enfoque en la comunicación no verbal y la capacidad de Romi para analizar detalles que pasan inadvertidos para los oyentes, lo que le otorga una ventaja en la resolución de casos. “Romi tiene un don innato para la investigación gracias a haber desarrollado una singular forma de ver y leer a las personas, por la privación de uno de sus sentidos. Analiza como nadie la comunicación no verbal y se fija en detalles que para otros pasan por alto. Pocas mentiras se le escapan a Romi...”.
La propuesta de Romi no solo aporta una perspectiva inédita al thriller español, sino que también reivindica la visibilidad de realidades poco exploradas en la ficción. Como señaló Iker Azcoitia “tengo inquietud de seguir proponiendo personajes sobre los cuales no solemos fijarnos mucho, o no les damos la oportunidad de verlos en pantalla. Creo que es conveniente ir abriendo un poco más y ensanchando, sobre todo para mostrar las distintas realidades comunicativas”.
Últimas Noticias
‘Los Simpson’ vuelve a los cines 20 años después: así será la nueva película basada en la serie de animación
Homer, Marge, Bart, Lisa y Maggie regresan a la gran pantalla con fecha de estreno confirmada

Teo Planell, la nueva promesa del ‘indie’ español que canta sobre Hermann Hesse y el mundo de los adultos: “Nada te prepara para la hostia de realidad que es crecer”
El cantante debuta con ‘Demian’, un primer álbum inspirado en la novela homónima del famoso escritor de origen alemán

Las 5 series más esperadas de octubre en plataformas: del ‘remake’ de ‘IT’ a lo nuevo de Ryan Murphy en Netflix y su antología ‘Monstruo’, esta vez basada en Ed Gein
Repasamos algunos de los títulos que se estrenarán este mes en las diferentes ofertas de ‘streaming’, entre las que se encuentran ficciones españolas originales de Disney+, HBO Max y Movistar Plus+

Ni ‘Outlander’ ni ‘Peaky Blinders’, esta miniserie de suspense ambientada en Escocia es considerada como “la mejor de la televisión”
La producción, disponible en Movistar Plus+, adapta la famosa saga literaria de John Rebus, el detective creado por el escritor Ian Rankin
