A los 12 años, Leonardo DiCaprio estuvo a punto de dejar atrás el nombre que, décadas después, sería sinónimo de prestigio en Hollywood. Según reveló el propio actor en el pódcast New Heights –publicó Deadline–, una agencia de representación le propuso que adoptara el nombre artístico de “Lenny Williams” porque “Leonardo DiCaprio” sonaba “demasiado étnico”. La historia, rememorada por DiCaprio días antes del estreno de su esperada colaboración con Paul Thomas Anderson, Una batalla tras otra, ofrece una mirada hacia los mecanismos y prejuicios que han conformado la industria del cine.
En los primeros compases de su carrera, cuando apenas acumulaba algunas experiencias en televisión y se preparaba para debutar en el cine con Critters 3, DiCaprio fue presionado para reinventarse por completo. “Por fin conseguí un agente. Me dijeron: ‘Tu nombre es demasiado étnico’”, relató el actor durante la conversación con los presentadores del pódcast. Según contó, la propuesta era directa: dejar de ser Leonardo Wilhelm DiCaprio para convertirse en “Lenny Williams”. La presión de la industria por simplificar nombres y adaptarlos a estándares anglosajones tampoco era exclusiva. DiCaprio, que tenía entre 12 y 13 años, recuerda la confusión: “Les pregunté: ‘¿Qué quieres decir? ¿Es Leonardo DiCaprio?’ Les pregunté: ‘¿Qué es Lenny?’. Tenía 12 o 13 años. ‘¿Qué es Lenny Williams?’”. Su agente le respondió que querían usar su segundo nombre y “hacerlo realidad”. La decisión quedó en suspenso cuando su padre intervino.
La respuesta de George DiCaprio fue tajante. El autor de cómics underground, al ver una fotografía de su hijo con el supuesto nuevo nombre, rasgó la imagen y sentenció: “Por encima de mi cadáver”. Esa determinación selló el futuro de un nombre que ya estaba destinado a la fama, aunque entonces nadie lo intuía. Según Deadline, este simple acto paternal puso fin a una estrategia recurrente en la industria: la invisibilización de raíces a cambio de una supuesta mejor aceptación profesional.

A Benicio del Toro le sucedió lo mismo
La anécdota encontró eco inmediato durante el pódcast, cuando Benicio del Toro, coprotagonista en la nueva película de DiCaprio, tomó la palabra. Del Toro compartió que también fue presionado para modificar su nombre al ingresar a la industria norteamericana: “Me dijeron lo mismo. ‘Eres Benny Del’”. Aunque ambos resistieron estas imposiciones, la práctica de desgajar la identidad para buscar un encaje comercial revela el pulso que aún hoy existe en Hollywood entre la autenticidad y la adaptación.
Con 50 años y casi cuatro décadas de trayectoria, DiCaprio encara cada película como un capítulo más en su consolidada carrera. Seis veces nominado al Oscar, una vez ganador por El renacido en 2016, el actor reivindica hoy la decisión de mantener su nombre intacto. Su filmografía es, en sí misma, resumen de una generación: desde Romeo y Julieta y Titanic hasta Origen o El lobo de Wall Street. Además, su presencia junto a los principales directores contemporáneos –en particular, Martin Scorsese– lo ha afianzado como uno de los grandes nombres de la época.
La última apuesta de DiCaprio es una prueba de esa vigencia y relevancia. Hoy, 26 de septiembre, se estrena Una batalla tras otra, thriller de acción dirigido por Paul Thomas Anderson y que ya cosecha elogios en las primeras reseñas del año. En el filme, el actor encarna a Bob Ferguson, un hombre marcado por su pasado como miembro del grupo de resistencia conocido como los “75 Franceses”. Hace dieciséis años, juntos liberaron a 200 prisioneros del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE). Ahora, Bob y sus antiguos compañeros –incluido el personaje que interpreta Benicio del Toro– viven ocultos, perseguidos por correligionarios del entonces coronel del ICE, Steven J. Lockjaw (Sean Penn).
El episodio del nombre artístico, contado tres décadas después, subraya cómo los actores más emblemáticos de la industria han tenido que pelear no solo por papeles, sino por su derecho a la identidad. Según Deadline, la intervención de George DiCaprio permitió consolidar una marca personal genuina, que resuena mucho más allá del cine: el nombre verdadero que acompaña a una de las grandes trayectorias de Hollywood.
Últimas Noticias
Los mejores estrenos en cines de la semana: de ‘The Smashing Machine’ a ‘Un fantasma en la batalla’
La película de lucha protagonizada por un irreconocible Dwayne Johnson y una gran hornada de películas españolas aterrizan en cartelera

Se reedita la novela de Thomas Pynchon en la que se basa ‘Una batalla tras otra’, la salvaje película con Leonardo DiCaprio: “Un cuento visionario”
Regresa a las librerías ‘Vineland’, novela icónica sobre el fin del sueño americano que ha servido de fuente de inspiración al director Paul Thomas Anderson para su nueva película

La colaboración entre la serie de Harry Potter y la Casa Real británica: crearán un ‘bosque mágico’ en los jardines del príncipe William y Kate Middleton
El rodaje se ha instalado en unos terrenos junto a la nueva residencia de los príncipes, a cambio de una serie de intervenciones para garantizar un impacto positivo

Netflix continuará la historia de ‘Peaky Blinders’ con dos nuevas series junto al creador original: esto es todo lo que sabemos del nuevo proyecto
La famosa producción ideada por Steven Knight y protagonizada por Cillian Murphy ya prepara una película que contará los hechos inmediatamente posteriores a la última temporada

Dudas con la segunda temporada de ‘El refugio atómico’: el incierto futuro de la serie española que ha arrasado en Netflix
La serie creada por Álex Pina y Esther Martínez Lobato dividió al público y la crítica, lo que no impidió que se situara como una de las producciones más vistas en diferentes países
