
La segunda película de Alauda Ruiz de Azúa, Los domingos, se ha impuesto de manera totémica en el palmarés de la 73 edición del Festival de San Sebastián.
Desde que se proyectó por primera vez en el certamen, se convirtió en la favorita de la crítica y del público, alcanzando una sorprendente unanimidad.
En ella, la directora, aborda una cuestión tan resbaladiza como la fe y la religión a través de la historia de una adolescente que toma la decisión de convertirse en monja de clausura. A su alrededor, o lo que es lo mismo, dentro de su ámbito familiar, se generará una fractura entre los que la apoyan de manera egoísta, como su progenitor, y los que no entienden su decisión, como su tía, encarnada por una impresionante y arrolladora Patricia López Arnáiz.
La película, en el fondo, aborda cómo las relaciones familiares se ven truncadas por las diferencias en el pensamiento ideológico y político. Así, cada uno de los integrantes, se enfrentará a una decisión, la de la protagonista, que nunca se sabrá si obedece a una autentica vocación o a una manipulación religiosa.
El cine español, protagonista
El Premio del Jurado ha ido a parar a la otra gran película española del certamen o, lo que es lo mismo, el esperado regreso de José Luis Guerín después de años apartado de las cámaras.
Su nueva propuesta, Historias del buen valle, recoge su estilo a la hora de aproximarse a la periferia, en este caso a un barrio de Cataluña aislado que debe de enfrentarse a una serie de retos tanto en el presente como en el futuro.
Un documental emocionante que reivindica la diversidad y la necesidad de abrazar la diferencia para seguir creciendo como sociedad más allá de la edad, el género o la raza.

Por último, dentro del ámbito del cine de nuestro país, también la película del colectivo Moriarti, Maspalomas (que se estrena este mismo fin de semana) ha recibido premio, en este caso para la impresionante interpretación de José Ramón Soroiz, que interpreta a un jubilado que por fin puede disfrutar de su sexualidad cuando sufre un ictus y es ingresado en una residencia de ancianos. Comparte el galardón, ex- aequo, con Xiaohong Zhao, que se interpreta a sí misma en la película china Her Heart Beats in Its Cage: una mujer que intenta recuperar a su hijo después de haber matado a su marido y de haber estado en la cárcel.
Argentina, y poco más
El premio al mejor intérprete de reparto (recordemos que en San Sebastián no existe distinción entre los géneros) ha ido a parar a la argentina Camila Plaate, que encarna precisamente la mujer a la que se refiere el título, Belén, que fue encarcelada después de tener un aborto espontáneo y estuvo a punto de ser condenada a cadena perpetua. Fue uno de los casos que desencadenó la Marea Verde en Argentina a favor de la Ley del Aborto y es la nueva y contundente película de Dolores Fonzi.
Más discutibles serían los premios a mejor dirección y mejor guion, que han ido a parar a la muy anodina Six Days in Spring, de Joachim Lafosse, la historia de una mujer repudiada por su familia que va a pasar las vacaciones con sus hijos a la mansión de sus abuelos sin que ellos lo sepan.
Por último, el galardón a la mejor fotografía ha ido a parar a Pau Esteve Birba por Los Tigres, de Alberto Rodríguez, un premio incontestable por la dificultad que requerían todas las escenas subacuáticas.
Últimas Noticias
La película española que cambió la historia del jazz y que el New York Times situó entre las mejores de todos los tiempos: “La música hecha cine”
Entrevistamos a varios de los artistas grabados por Fernando Trueba en ‘Calle 54′, un documental musical sin precedentes que celebra su 25 aniversario con varios conciertos en Madrid

La dura reflexión de Jeremy Irons sobre la atención que reciben los famosos en el mundo del cine: “Eres más importante como mercancía que como persona”
El actor ganador de un Oscar por ‘El misterio de Von Bülow’ explica una valiosa lección que aprendió tras el éxito de sus primeras películas
Esta bandera pirata aparece en manifestaciones de todo el mundo: por qué ‘One Piece’ se ha convertido en un símbolo de resistencia global
La figura de una calavera pirata con un sombrero de paja ha aparecido en protestas de diferentes países e incluso ha sido confiscada por la policía
Abren una de las tumbas egipcias más grandes de la necrópolis del Valle de los Reyes por primera vez después de varias décadas
Un equipo de expertos de la Universidad de Waseda, en colaboración con la UNESCO, ha restaurado los murales del interior del recinto

Eugène Boudin, el precursor del impresionismo que quiso capturar la fugacidad de la luz
Pionero de la pintura al aire libre, abrió el camino de los impresionistas con sus cielos en movimiento y sus conquistas técnicas. Su influencia fue decisiva para Monet. Recientemente hubo una muestra extraordinaria con sus obras en París
