El motivo por el que Alba Flores dejó de cantar tras la muerte de su padre: “Dentro de la película he hecho el proceso del duelo”

‘Flores para Antonio’ se ha presentado estos días en el Festival de San Sebastián

Guardar
Alba Flores con su padre,
Alba Flores con su padre, Antonio Flores en 'Flores para Antonio'

Alba González Villa, más conocida como Alba Flores (Madrid, 1986) arranca Flores para Antonio, el documental con el que homenajea y sana las heridas tras la muerte de su padre, Antonio Flores, con la voz rota. La actriz de 38 años intenta cantar Una espina, una de las canciones más famosas de su progenitor. El artista de pop rock falleció en 1995, a los 33 años, cuando Alba tenía apenas ocho. También murió a los 15 días de que se fuera su madre, La Faraona, Lola Flores. “La canción es el reflejo de las heridas que mi padre compartía con su madre y yo veo ahora el reflejo de las mías con él. De momento, no puedo cantarla entera en público”, ha relatado la propia artista para Esquire sobre la canción que abre la cinta y que dirige Isaki Lacuesta y Elena Molina.

Para entonces, Alba cantaba, y así lo explica ella en el propio documental, que ha podido verse estos días en el Festival de Cine Internacional de San Sebastián, y cuya presentación tuvo lugar el pasado martes 23 de septiembre. “Nace de la necesidad de ahondar más en mi padre, de conocerlo más. Estaba llamada a ello. Entender su vida, pero también entender su muerte. Había que mirar de cara el asunto, qué pasó y por qué pasó”, ha añadido la primera nieta del clan Flores estos días en la ciudad.

Tráiler 'Flores para Antonio'

El documental, que aporta vídeos caseros, regala uno de los primeros momentos de la actriz de La casa de papel con el compositor e intérprete de No dudaría. “Ese vídeo casero que muestra ese momento de nuestra vida en el que yo canto por primera vez junto a mi padre es un tesoro. Gran parte del metraje que se muestra yo también lo estaba viendo por primera vez, así que fue como recuperar una parte de mi memoria”, ha añadido la hija de Antonio para el citado medio,

Como explicó en dicha conversación, Flores sentía la necesidad de “ahondar más en mi padre, de conocerlo más, de integrarlo más en mi vida. Y en ese proceso personal, en paralelo, me di cuenta de que la dificultad que tenía para cantar con libertad estaba relacionada con todo ello”. Tres décadas después, el documental muestra su reencuentro con su propia voz. “Dentro de la película he hecho el proceso del duelo, me he dejado caer para llorar todo lo que tenía que llorar”, ha añadido para ABC.

Cuándo se estrena ‘Flores para Antonio’

Además, el rodaje se convirtió en un espacio de catarsis. “He abierto puertas con este proceso que no sé dónde me van a llevar. Al menos en mi intimidad estoy disfrutando de cantar más que nunca en mi vida”.

Rosario y Lolita Flores en
Rosario y Lolita Flores en la producción de 'Flores para Antonio'. (Movistar Plus+)

La película se estrenará en salas de cine el próximo 28 de noviembre, con distribución de A Contracorriente Films, y a comienzos de 2026 podrá verse en exclusiva a través de Movistar Plus+. El documental, liderado por Alba Flores, conocida por sus papeles en La casa de papel y Vis a vis, se adentra en la vida y el legado musical de Antonio Flores desde una mirada profundamente personal. A lo largo del metraje, la actriz comparte recuerdos y emociones junto a su madre, Ana Villa, y sus tías, las artistas Lolita y Rosario Flores, además de contar con la colaboración con amigos y figuras destacadas del panorama musical como Antonio Carmona, Ariel Rot, Joaquín Sabina o Sílvia Pérez Cruz, entre otros.