
Han pasado tres décadas desde que Alba Flores perdió a su padre, Antonio Flores. Él tenía 33, ella 8. La herida que le supuso su fallecimiento le ha acompañado en silencio durante toda su vida. Ahora, a los 38, la actriz se atreve a abrir los cajones de su memoria familiar para reconciliarse con su ausencia, cuya música marcó a toda una generación, y perdura a día de hoy. El resultado de ese viaje interior es Flores para Antonio, una película documental original de Movistar Plus+ que ha tenido su preestreno en el Festival de Cine de San Sebastián y que llegará a los cines el próximo 28 de noviembre.
El estreno en el certamen donostiarra ha supuesto un punto de inflexión en la trayectoria vital y artística de la única hija de Antonio Flores. Más allá de la actriz reconocida por sus papeles en La casa de papel o Vis a vis, Flores busca sanar, comprender y compartir. Flores para Antonio es una carta de amor a su padre, un proceso de sanación y un retrato colectivo de la memoria familiar de los Flores, que inauguró La Faraona, Lola Flores.
La película, dirigida por Isaki Lacuesta (Segundo premio) y Elena Molina (Remember my name), se articula a través de imágenes familiares, vídeos inéditos y entrevistas, donde el espectador conoce y reconoce las luces y sombras de Antonio, como su camino en la música, su etapa como actor o su batalla con las drogas. “Me he empapado de eso, siento que lo conozco mejor. Está muy representado su espíritu en la película”, confesó Alba durante la presentación.
El proyecto ha sido posible gracias a la colaboración estrecha del entorno más cercano de Alaba: su madre, Ana Villa; sus tías Lolita y Rosario; sus primos, como Elena Furiase, y un grupo de amigos incondicionales de su padre, como Joaquín Sabina, Silvia Pérez Cruz o Antonio Carmona, que arrojan su mirada sobre el artista y el hombre detrás del mito.
A comienzos de 2026 llegará a Movistar Plus+
“Pongamos que hablo de mi padre, que hago un recorrido por sus siete vidas y atraso el reloj para enredarme con sus fantasías, que me voy con su sombra al bar de la esquina para ver la alegría y escarmentar de la experiencia, que dejo que suene el alma y cante el corazón, que caigo rendida en la nota de su bordón… y encuentro todas las flores que quiso en su jardín", explicó en Instagram en septiembre del año pasado para anunciar el rodaje de la película documental.

La producción de Flores para Antonio corre a cargo de Flower Power Producciones, LACOproductora, Caballo Films, Boomerang TV y Flores para Antonio AIE, con la dirección de Lacuesta y Molina, cineastas reconocidos por su capacidad de dotar de poesía visual a las historias humanas. Contracorriente Films será la distribuidora en salas españolas, antes de su desembarco en exclusiva en Movistar Plus+ a comienzos de 2026. En el plano internacional, se encargará la compañía Goodfellas.
Últimas Noticias
El cine más antiguo de España está en A Coruña: del año 1882, con butacas de terciopelo rojo y cartelera pintada a mano
La localidad coruñesa de Betanzos cuenta con el teatro Alfonsetti como patrimonio cultural

Netflix anuncia una película sobre Poli Díaz: primer vistazo a Miguel Herrán como el histórico boxeador de Vallecas
El actor de ‘Élite’ y ‘La Casa de Papel’ encarnará al deportista en esta película a cargo del director Daniel Calparsoro (’Asalto al Banco Central’)

Muere el actor Javier Manrique a los 56 años, conocido por ‘El día de la bestia’ y ‘Cámera Café’
El intérprete, de origen peruano, consiguió hacerse un hueco en algunas de las producciones españolas más importantes de los años noventa y principios de los dos mil

Charlie Hunnam revela cómo encontró el detalle de Ed Gein para la serie ‘Monstruo’ en Netflix: “Nuestros mejores investigadores no pudieron”
El actor da vida al asesino en serie en torno al cual gira la nueva serie de la plataforma

Taylor Swift se acuerda de España en una canción de su nuevo álbum: “Todos quieren un contrato con ellos”
La artista acaba de publicar ‘The Life of a Showgirl’, en la que dedica un verso a una conocida institución de nuestro país
